Quantcast
24
Martes, 25 de Noviembre de 2014

Esta Navidad, las zambombas serán más silenciosas

Se prohibe utilizar equipos de megafonía durante las actuaciones musicales en los bares sin licencia de música, prácticamente todos los de la zona de la Costilla

 

[Img #40132]Estas navidades, las zambombas que organizan los bares de la localidad para dar más ambiente a la víspera del 24 y 31 de diciembre y 6 de enero, serán más silenciosas porque no contarán con permiso para instalar equipos de megafonía. Por tanto, aquellos que quieran disfrutar de las actuaciones en directo que los bares suelen contratar de cara a las próximas semanas, tendrán que hacerlo  muy pegaditos al escenario porque no habrá opciones para colocar altavoces y ampliar el sonido. Y es que este año, según el bando municipal editado por el Ayuntamiento de Rota, a raíz de una decisión del Defensor del Pueblo Andaluz, los bares que no cuenten con licencia de música, que en la zona de la Costilla son prácticamente todos, no podrán montar sus equipos de megafonía para que las voces de los cantantes pueda oirse mejor.

 

Sin duda, una mala noticia para la mayoría de bares del municipio  que, por sus características de espacio y actividad, tiraban de equipos de sonido para que las actuaciones pudieran llegar de forma más nítida a la reunión de clientes en torno al local tanto dentro como fuera del mismo. La música atrae clientela pero este año, la decisión del Ayuntamiento -al acatar la norma del Defensor del Pueblo Andaluz-, hará que las voces de los grupos de música que ambientan las tardes/noches de la época navideña tengan menos impacto en el ambiente. Se pedirá silencio a los presentes por respeto a los que actúen, pero quizás no sea suficiente.

 

El Ayuntamiento de Rota ya ha informado a los hosteleros y dueños de locales sin licencia de música de este cambio que se hará efectivo esta misma Navidad y ha enviado el bando municipal  para que sepan los requisitos que hay que cumplir si desean organizar una zambomba navideña y no verse sancionado con una multa económica.

 

La Costilla suele ser el punto de encuentro por antonomasia en estos días para los roteños que viven en la localidad todo el año y para aquellos que se marchan a estudiar o trabajar. Es común ver durante los fines de semana el montaje y desmontaje de equipos de sonido preparados para mejorar la oferta de ocio alternando entre bares de la misma zona que este año se tendrán que conformar con que los cantantes alcen la voz y el público esté en silencio. La medida no ha sentado del todo bien a los hosteleros que se preguntan si también para futuras celebraciones que se suceden a lo largo del año se adoptará esta medida a rajatabla. Principalmente ven que el atractivo de las zambombas navideñas pierde fuelle con esta decisión.

 

El objetivo es compatibilizar el ocio con el respeto al descanso de los demás y de ahí esta regulación en torno al sonido que hasta ahora no se había tenido en cuenta. Según el bando municipal editado por la Alcaldía para la celebración de zambombas navideñas, estas se podrán celebrar entre el 28 de noviembre y el 6 de enero, con autorización de un máximo de cinco por local,  con opciones a instalar megafonía sólo en aquellos locales o bares que cuenten con licencia de música -que en la Costilla prácticamente no hay ninguno-, y con un horario permitido desde las dos de la tarde a la una de la madrugada. El inclumplimiento de estos requisitos acarreará sanción económica para el propietario del local.

 

Comentarios (24) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • sc

    sc | Sábado, 29 de Noviembre de 2014 a las 13:12:55 horas

    Por cierto, la normativa se extiende a todos los bares, no solo a los de la zona de la Costilla... a ver si piensan también en el descanso de los vecinos con los villancicos que ponen en la Calle Charco todo el día

    Accede para responder

  • sc

    sc | Sábado, 29 de Noviembre de 2014 a las 12:48:13 horas

    ¿Para que las voces se escuchen de forma mas nitida? Si claro... ¿No sera para ganar un dinerito extra a base de licencias? A nadie le gusta escuchar ruido bajo su casa a las dos de la mañana, pero las zambombas son la fiesta navideña por excelencia y se podria gestionar el asunto de otra manera ¿A partir de las dos de la tarde? ¿A quien se puede molestar a esas horas? Con el Alrumbo no parecio haber tanta preocupacion con los vecinos ni su descanso.

    Accede para responder

  • Apple con tomate

    Apple con tomate | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 21:35:22 horas

    El titular de esta noticia es claramente erróneo, me extraña que una zambombá sea más silenciosa, lo correcto sería poner las zambombas serán menos ruidosas, porque estoy seguro que ruido harán, no creo que les haga falta equipos de sonido para hacerlas, y si así fuera no hay que poner el volumen a tal nivel que tiemblen las paredes del local. Las zambombás son una tradición muy bonita, pero en este pueblo con lo novelero que es, todo se magnifica (o hay muy pocas o hay más que en ningún otro sitio, si tu pones dos altavoces yo pongo seis). Zambombá si, pero en su justa medida.

    Accede para responder

  • xesy

    xesy | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 20:26:07 horas

    pero este Casimiro kien coño es!!!!! Increíble le molesta toda las fiesta k tiene esta mierda de pueblo me cago en to!! Con lo k se aprovechan los bares de las fiestas y el pedazo de concierto del verano ALRUMBO!!!! Yo le molesta! Andaaa váyase ala luna k Ayi nadie le molesta!!!

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 17:47:07 horas

    Que catetos los roteños, zambombás con altavoces.

    Accede para responder

  • Leo

    Leo | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 14:27:49 horas

    Este pueblo, como siempre, es el despiporre: cada uno tirando para si pero sin colaboración mutua. Ya sabemos: Rota es Rota y nada más.
    Creo, aun siendo roteño de al menos "8 apellidos" , tendre que imagrar jutnos a los "sanos" chipioneros que ellos si forman un grupo de "todos a una"....
    "Riau, riau..."

    Accede para responder

  • Casimiro

    Casimiro | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 13:00:30 horas

    Sólo vuelvo a contestar aquellos comentarios en contra, que desdibujan y tergirversan de forma interesada mi humilde opinión.No estoy en contra de ninguna manifestación festiva ó musical, sea del tipo que sea.Sólo hablaba de decibelios,horarios,lugares apropiados,respeto a los demás,ó saber a quíen,en donde y cuando,se aplican las normas de un equipo de gobierno local que se bandea para un lado ó para otro dependiendo de dónde sopla el viento,sin más....me gustan las mujeres,me gusta el vino aderezado de música,pero también me gusta como a los guerreros tener algún momento de descanso ¿no?

    Accede para responder

  • Machuky

    Machuky | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 04:15:07 horas

    Señor Casimiro, no seria mejor que se comprara un cortijo y fuera a vivir a las afueras donde probablemente los ruidos, la gente, los vehículos, etc, no le molesten. El pueblo tendrá que vivir de algo de algo digo yo.
    Por otra parte, no me parece el mejor momento para que a los negocios hosteleros, se les exija una licencia musical, cuando la crisis de la que tanto escucho hablar, no parece haber pasado aún en España, mucho menos en el sur, por lo que deduzco nuestro pueblo seguirá pasando por momentos difíciles. Me parece que son unas fechas para dejarles ganar dos perras y no lo contrario.

    Accede para responder

  • RABIETTA

    RABIETTA | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 01:37:45 horas

    Esperemos que cuando llegue el turno del "Festival" AL RUMBO también apliquen dicho bando...

    Accede para responder

  • Nombre

    Nombre | Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 a las 00:57:58 horas

    ¿Dónde tengo que ir para desempadronarme de esta vergüenza de pueblo?

    Accede para responder

  • acertadísima

    acertadísima | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 23:50:43 horas

    Acertadísima me parece la postura del ayuntamiento. Las zambombas se han convertido en una fiesta más sin ton ni son. Eso no es Navidad, eso es un grupo de personas cantando (algunos bien y otros pa´echarlos) con unos altavoces de 500000 decibelios y poco más. Las zambombas son las de antes y para esas no hacen falta altavoces. Preguntadle a la gente de "los grifos" a ver los altavoces que usaban ellas.

    Accede para responder

  • Camper@

    Camper@ | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 23:11:24 horas

    Tengo pensado hacer una en el campo...se apuntáis? es buena opción no molestamos a nadie

    Accede para responder

  • killo

    killo | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 17:53:50 horas

    Yo entiendo todos los comentarios y tambien me gusta salir y divertirme, pero me gustaria que tuvieseis al lado de vuestra casa un bar que ponga musica con los altavoces a toda voz. Creo que entonces cambiariais un poco vuestra opinion

    Accede para responder

  • feliz navidad

    feliz navidad | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 16:48:52 horas

    este pueblo cada vez mas delicao ,somos el pueblo mas fantasma de toda la costa de Cadiz gracias los gobernantes que tenemos y a nosotros mismos por consentir

    Accede para responder

  • socket

    socket | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 15:37:12 horas

    Pues yo haría la zambombá en la calle, l calor de una candela (con su extintor al lado) y a cantar y bailar durante toda la noche, como siempre se ha hecho. Y que venga quien sea diciendo que no se puede hacer eso. que si se quiere hacer hay que pagar. Yo le pagaba a quien me dijese eso, pero iba a cobrar en tortas y babuchazos. De verdad, menuda panda de ladrones tenemos en el consistorio. Y ahora me censurais el comentario, que ya lo pndré por el facebook...

    Accede para responder

  • No importa

    No importa | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 15:08:06 horas

    No importa seguiremos cantando a capela y la pandereta no parará de tocar y la guitarra no la silenciarán,lo que no podemos consentir es tener que pagar para poder cantar.Hacia Belén va una burra........

    Accede para responder

  • javilito

    javilito | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 14:57:09 horas

    A ver que pasa cuando lleguen las esperadas elecciones Municipales y tengan que hacer lo mitines y las actuaciones (para atraer gente a los mitines) sin ningun tipo de megafonia.... porque entonces se seguirá cumpliendo con la normativa, no??

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 13:55:06 horas

    con el comentario de casimiro me quedo muerta,jajaj. Este señor se deberia encerrar en su casa y no salir, asi no le molesta nada a usted, porque al parecer le molesta todo.

    Accede para responder

  • Pandereta

    Pandereta | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 12:59:02 horas

    Esperemos que sea vigilado en todas las zambombá,sea en el sitio que fuera,no vaya a ser como pasa siempre a ti te denuncio y a ti te paso la vista gorda,triste noticia

    Accede para responder

  • Comerciante

    Comerciante | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 12:12:24 horas

    No me lo creo, en primer lugar, habra que ver si esta norma es para todos. En segundo lugar, como bien dice Ana, deberiais de tener un poco de consideracion, los aytos pueden adaptar normas. Perp por lo que veo, aqui todos se llevan calentito lo que ya sabemos y los que queremos tener un poco a costa de nuestro trabajo lo prohiben. ES una vergüenza, ahora a dar trabajitos que vienen las elecciones.
    En fin, un pueblo que quedara para visitar en ruinas, porque tendremos que emigrar.....seguid haciendo las cosas asi de bien.

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 11:38:58 horas

    ya no hace falta meterse con el botellón, porque practicamente se ha perdido, ahora el ambiente está en el centro, y por mucho altavoces que quiteis se va a seguir saliendo, y dejar a estos bares aprovechar las temporadas que por lo menos durante algún tiempo puedan estar mas desahogados, y a la vez los roteños disfrutemos.

    Accede para responder

  • apoyo?

    apoyo? | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 11:32:10 horas

    Mira Ana, llevo varios domingos observando lo mismo: la mayoría de los bares de la zona de la Costilla están cerrados al mediodía (te hablo de la 1, las 2, las 3 de la tarde) el Tercio, cerrado, la Antigua sacando las sillas y las mesas a las 2. Eso da una imagen nefasta. Si quieren apoyo municipal debería de obligársele a que abran en horas "normales"; yo te doy tú me das; lo que no puede pretenderse es que ahora se les ayude dejando que pongan barras en la calle, megafonía y demás parafernalia y luego abran a su capricho. La verdad,no me parece justo.

    Accede para responder

  • Casimiro

    Casimiro | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 11:27:30 horas

    En mi opinión es una excelente noticia,aunque no comprendo cómo llegaron a quitar el rótulo de "Bésame en ésta esquina",ya que después permiten sin ningún pudor los festivales ALRumbos con sus macrobotellonas asociadas de jueves a domingo,botellonas en la muralla,carnavaleo durante un mes a todas horas,feria de abril con decibelios a tope,Costilla con jaleo hasta madrugadas inteminables,motorada anual donde se incumplen igualmente el tope de ruido permitido....no vale aplicar las leyes según el equipo local de gobierno de turno,necesitamos al mando personas responsables.

    Accede para responder

  • Ana

    Ana | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 11:03:25 horas

    La ley está para cumplirla, vale. Y es verdad que esta medida es para toda Andalucía pero luego los ayuntamientos modifican o adaptan las normas a su pueblo. Los bares de Rota necesitan ese empujón de las zambombas que el invierno está siendo muy duro y al Ayuntamiento se le llena la boca diciendo que apoya a la hosteleria y bares y luego qué..... con el botellón no os metéis y también hay una ley que lo prohibe. Es que en este caso interesa menos? No entiendo nada

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.