Equo Rota volverá a recoger firmas contra el TTIP que se negocia entre Europa y USA
Miembros de Equo Rota saldrán a la calle este jueves 13 de noviembre para recoger firmar una vez más contra el acuerdo transátlantico de comercio e inversiones que se está negociando en estos últimos meses entre Europa y USA.
Para seguir sumando apoyos de la ciudadanía y aumentar el número de firmas con las que ya cuentan, un total de 870.000, este partido verde estará en la plaza de San Roque de 11.00 a 14.00 horas. Las rúbricas que se consigan se sumarán a las que se llevarán al Parlamento Europeo a través de su eurodiputado Florent Marcellesi.
Equo Rota recuerda que el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión) es un tratado de libre comercio que la Unión Europea y Estados Unidos están negociando "en absoluto secreto y de forma urgente". Con él, según este partido se pretende eliminar las barreras regulatorias que limitan los beneficios económicos de las empresas multinacionales a ambos lados del Atlántico; barreras que protegen y regulan los derechos sociales y ambientales y que de eliminarse, estaría en juego el uso de transgénicos, el uso de sustancias químicas tóxicas en agricultura, pesticidas y herbicidas, la permisividad del uso de aditivos en alimentos y piensos, se daría vía libre al fracking, se conseguiría minorar las leyes de protección de la privacidad en internet y la protección de nuestros datos, y se liberalizarían los servicios públicos como sanidad, educación, seguridad y agua.
Todo ello genera para Equo una preocupación dado que de seguir adelante, las corporaciones multinacionales tendrán el derecho de demandar a los gobiernos si aprueban leyes o reglamentos, como derechos laborales, protección del medio ambiente, derechos sindicales, etc., que les ocasionen una pérdida de beneficios.
Para los ciudadanos que estén de acuerdo con el posicionamiento en contra del TTIP, Equo Rota anima a pasar por la mesa que instalarán en la plaza de San Roque, y quienes no puedan, y deseen contribuir con su apoto de igual forma, podrán hacerlo en el enlace http://stop-ttip.org/firmar/
lola Rodríguez Fernández | Jueves, 13 de Noviembre de 2014 a las 18:05:45 horas
Estoy en total desacuerdo con eso negocios que quieren impornos los políticos y multinacionales. Tenemos que decir todas que no nos manipulen mas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder