El PP reactiva su "batalla institucional" para pedir a la Junta el desdoble de la A-491
En la mañana de hoy, el Partido Popular provincial, con su presidente Antonio Sanz a la cabeza, además de los alcaldes de Rota, El Puerto y Chipiona, ha retomado las reivindicaciones para reiterar a la Junta de Andalucía la necesidad del desdoble de la A-491 al completo. Ha sido en una comparecencia pública que ha convocado a una buena representación de los populares gaditanos en el punto de esta carretera que coincide con la gasolinera de Las Marismas.
Hasta allí se han desplazado no sólo el presidente del PP en Cádiz, sino la regidora roteña Eva Corrales, el edil chipionero Antonio Peña y el alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, además de diputados provinciales como Mamen Pedemonte, Bernardo Villar, la candidata a la alcaldía de Sanlúcar, Ana Mestre, o delegados municipales de los diferentes ayuntamientos implicados, entre otros.
En definitiva, una amplia representación del PP que ha decidido "reactivar la batalla institucional" contra la Junta de Andalucía a la que siguen solicitando inversión para el desdoble de esta carretera, que hasta ahora está programado sólo hasta el cruce de Jerez, pero que desde este partido insisten en la necesidad de que llegue hasta Chipiona pasando por Rota.
Desde que en agosto de 2012 Antonio Sanz movilizara a los alcaldes de los tres pueblos afectados por la necesidad de estas obras para su desarrollo y mejor comunicación entre sí, nada ha cambiado con respecto al desdoble que se pide al gobierno andaluz. En aquel entonces programaron una serie de concentraciones cada primer viernes del mes que duró hasta casi marzo de 2013, luego la cosa se enfrió y hoy los populares vuelven a la carga pidiendo al gobierno andaluz que atienda la demanda de roteños, chipioneros y portuenses. En este tiempo es cierto que los distintos ayuntamientos han presentado mociones, propuestas y han realizado comparecencias públicas poniendo sobre la mesa la importancia que esta carretera desdoblada tendría para las citadas localidades. Sin embargo, pese a esas peticiones, la Junta hasta ahora argumenta a través de su delegado provincial de Fomento (IU), Manuel Cárdenas, que no hay dinero para tal inversión dada la situación de crisis que se atraviesa, pero esta no es excusa para los alcaldes populares que recuerdan que este proyecto se incluyó en el programa Más Cerca anunciado en 2003 y con fecha de terminación en 2010.
Antonio Sanz no ve excusas más allá de la "tomadura de pelo" de la Junta y el "engaño" hacia los roteños, chipioneros y portuenses. Es precisamente esa indignación, la que le causa esta "injusticia", la que le ha hecho volver a "reactivar la batalla institucional" concentrándose en esta carretera. Una movilización que en el futuro más reciente acompañarán con la presentación de mociones en el Parlamento de Andalucía, con Proposiciones No de Ley (PNL) e incluso con el planteamiento de una movilización ciudadana para la que el PP fletará autobuses que lleguen hasta la puerta del Parlamento en Sevilla para pedir a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que "no dé la espalda a este enclave de la provinvia".
En sus declaraciones, el presidente del PP en Cádiz se ha referido a los presupuestos generales de la Junta para 2015 donde sólo aparece recogida una partida ded 50.000 euros para el desdoble de la A-491; una cantidad que Sanz ha calificado de "mofa" hacia los ciudadanos "ya que eso no da ni para el transporte de materiales". Aunque voces del gobierno andaluz dicen que se trata de un error, el popular no las tiene todas consigo y su partido presentará a los presupuestos una enmienda en la que pedirán los 7 millones de euros que creen que es el presupuesto que falta para terminar la obra, además de otros 30 millones para el desdoble que continúe desde El Puerto pasando por Rota y Chipiona. "No hay justificación para esto salvo el abandono de la Junta" ha reiterado en varias ocasiones el presidente del PP en Cádiz que insiste en que esta batalla no está dispuesto a dejarla a medias. "Este es un acto de protesta y de justicia", concluía Antonio Sanz antes de ceder la palabra a los tres alcaldes de los municipios afectados.
Alcaldes indignados
Todos han coincidido en la necesidad de ver desdoblada al completo la carretera A-491 y todos creen que el "engaño" de la Junta ha sido mayúsculo dado que esta era una obra contemplada desde 2003 que debía haberse ejecutado antes de 2010. Así lo ha recordado la alcaldesa Eva Corrales, que ha insistido en la necesidad de mejorar las comunicaciones para pueblos como Rota y Chipiona "a los que hay que venir". Para la regidora, el esfuerzo que en materia turística hacen desde el Consistorio roteño no sirve de nada si las comunicaciones por carretera no son buenas y por ello, ha apelado a la consideración del gobierno andaluz para que replantee la redacción del proyecto del desdoble del tramo que afecta a la localidad que gobierna. "Somos la única población de más de 20.000 habitantes que no cuenta con desdoble", ha manifestado la regidora que no ha olvidado el "parche" que hizo la Junta con la prohibición del giro a la izquierda desde la A-491 en dirección a Jerez "que está perjudicando a muchos agricultores que tienen aquí sus tierras" y que se encuentran con una vía de servicio paralela "en pésimas condiciones".
Eva Corrales ha asegurado que "la Junta tiene abandonada a los roteños" y que quizás haya llegado el momento de poner en marcha otro tipo de acciones para mostrar la "indignación del Ayuntamiento" ante el caso "omiso" a sus peticiones en esta materia. De ahí su apoyo a una gran manifestación ciudadana; quizás así, ha dicho, la reivindicación tenga mayor repercusión.
El alcalde de El Puerto y Chipiona, Alfonso Candón y Antonio Peña respectivamente, han coincidido en valorar esta actuación de la misma forma que la regidora roteña coincidiendo en la necesidad de contar con buenas comunicaciones para el mejor desarrollo de la Costa Noroeste. En sus declaraciones, han atacado al PSOE pero el alcalde portuense también lo ha hecho con Izquierda Unida que lleva la cartera de Fomento. Todos han coincidido en asegurar "que no van a parar porque lo que está en juego es el desarrollo económico de la provincia".
juan manuel | Martes, 11 de Noviembre de 2014 a las 23:32:32 horas
Una gran manifestación ciudadana dice la señora alcaldesa. Por que no la convoca para que no se pierda ni un puesto más de trabajo en la base naval, por qué no la convoca para que el gobierno de su partido reponga todo lo que nos han quitado¿ menos ir a la carretera para salir en la foto y mejor que defiendan y exijan a su partido que gobiernen para el pueblo y no para los que mas tienen y multinacionales. Salud-
Accede para votar (0) (0) Accede para responder