Quantcast
Lunes, 03 de Noviembre de 2014

Amplio programa de actividades, con novedades, para conmemorar el Día contra la Violencia de Género

[Img #39625]El próximo 25 de noviembre se celebra el Día contra la VIolencia de Género y en Rota serán varias las propuestas que se sucederán con el fin de concienciar a la población sobre la lucha necesaria para acabar con esta lacra social.

 

Para ello, el delegado de Igualdad, Paco Corbeto, ha explicado algunas de las novedades que este año se han incluido en el programa con el que se conmemora esta señalada fecha. Entre ellas destaca la campaña "Contra la violencia de género nos movemos, ¿y tú?", una iniciativa que pretende conjugar deporte, valores de igualdad y respeto y lucha contra la violencia hacia las mujeres.

 

Según ha explicado el concejal, el Ayuntamiento subirá al perfil que la delegación de Igualdad tiene en las redes sociales fotografías de deportistas, clubes, entidades deportivas, gimnasios, y de cualquier persona que practique deporte, que quiera posar con la cartulina que incluye un gran lazo blanco conmemorativo además de una gorra con el eslogan de la campaña, que se irá repartiendo desde la delegación.

 

A esta propuesta se sumará otra como la colocación de los habituales lazos blancos en el Ayuntamiento y centros educativos, que este año se verá incrementado con uno de grandes dimensiones que estará durante todo el mes de noviembre en la rotonda "Villa de Rota", situada a la entrada de la localidad.

 

Enlazado con la campaña "Contra la violencia de género nos movemos, ¿y tú?", la delegación de Igualdad y la de Deportes van a celebrar el 22 de noviembre con distintos clubes en el polideportivo municipal, numerosas actividades deportivas que pondrán de relieve el papel de la mujer en el deporte local, con exhibiciones de fútbol sala femenino, zumba, pilates  y otras modalidades que tienen una gran participación de féminas.

 

El programa continúa con el IV Concurso de Fotografía "Vivir sin violencia" que pone en marcha el Ayuntamiento con AFOPRO (Asociación de Fotógrafos Profesionales de Rota), dirigido a toda la población y a los alumnos de los institutos, o los talleres de prevención contra la violencia que hace la delegación y a los que “vamos a invitar a entidades de mujeres, para trabajar con ellas desde la prevención”.

 

Los niños y los jóvenes volverán a ser parte importante de este programa, con actividades que promueven la educación en igualdad. Tal y como anunció el delegado, más de nueve centros educativos se han apuntado a los cuenta-cartas y cuentacuentos, que se desarrolla en los colegios con técnicos de la delegación.

 

El programa culminará el mismo 25 de noviembre con la celebración del acto institucional, que este año contará con algunas novedades de las que no se ha podido adelantar más ya que según el delegado, aún se están viendo con las diferentes asociaciones. No faltará ni la entrega de premios del concurso de fotografía, o el minuto de silencio en memoria de las mujeres fallecidas a manos de sus parejas.

 

Según Paco Corbeto, se trata de un programa participativo que quiere contar con el mayor número de ciudadanos posibles para que la concienciación sobre la lucha contra la violencia de género haga efecto en la población.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.