El Ayuntamiento da la bienvenida hoy a los 92 jóvenes contratados por seis meses
Un total de 92 jóvenes de entre 18 y 29 años han iniciado hoy su contrato de trabajo para distintos departamentos municipales del Ayuntamiento de Rota que ha asumido su contratación gracias al Plan Emple@ Joven que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha con un 80 por ciento de fondos europeos y un 20 por ciento de recursos propios. Cantidades a las que habría que sumar los recursos humanos, materiales, equipamientos e instalaciones que correrán de mano del Consistorio roteño para que este plan cumpla con su función final que no es otra que dar la oportunidad a jóvenes, con titulación o sin ella, de obtener experiencia laboral.
En tiempos de crisis y desempleo especialmente para un sector de la población como el juvenil, las administraciones la Junta ha puesto en marcha un plan que permitirá en el caso de Rota la contratación por seis meses a jornada completa (40 horas semanales) de 92 jóvenes que han sido seleccionados previamente, en base a un perfil, por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Dada la importancia de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Rota han querido organizar un acto oficial de bienvenida en el que estaban todos los afortunados que, por su titulación, cumplimiento de requisitos, etc., tienen la oportunidad de contar con este contrato laboral.
A las diez y media de la mañana, el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna estaba lleno con los seleccionados, algunos delegados municipales y técnicos de los distintos departamentos que han participado en la elaboración del proyecto y selección del personal y que de cara a los próximos 6 meses, también tutelarán el trabajo de los nuevos empleados para la administración.
Ha sido la delegada de Fomento, María del Carmen Laynez, la encargada de dar la bienvenida y explicar las bases de este plan Emple@ Joven destacando los esfuerzos hechos por las administraciones y en especial, por el personal municipal que ha trabajado en sacar un proyecto que ha calificado de ilusionante y del que esperan obtener buenos resultados en lo que a compromiso e ilusión se refiere por parte de los contratados. Y es que si algo ha repetido tanto la delegada de Fomento como el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, ha sido precisamente la necesidad de que este esfuerzo económico, que supone una inversión de 774.336,67 euros de subvención (80 por ciento fondos europeos y 20 por ciento de la Junta), sirva para que los jóvenes seleccionadoa adquieran la experiencia que necesitan para facilitar su posterior inserción en el mercado laboral.
Desde que la orden se publicara el 7 de mayo hasta el 28 de octubre que concluyeron las entrevistas a través del SAE, ha habido muchos meses de trabajo y dedicación no sólo del gobierno local, decía María del Carmen Laynez, sino de los técnicos. Con toda esa fase previa, a día de hoy, los 92 jóvenes de entre 18 y 29 años están contratados y mañana comenzarán su jornada laboral con normalidad dentro de las áreas que se les ha asignado en función de su titulación y conocimientos académicos.
La delegada de Fomento ha destacado, mediante la presentación de un Power Point, el proyecto de "Cooperación social y comunitaria" en el que se enmarcan las 45 propuestas laborales mediante las que se han llevado a cabo los contratos. En total, para los 92 puestos, se han recibido 541 solicitudes de las que ha habido que seleccionar según el perfil de la oferta de empleo. María del Carmen Laynez ha asegurado esta mañana que los técnicos han sido muy escrupulosos con el procedimiento y a ellos se ha referido en varias ocasiones agradeciendo el trabajo y esfuerzo realizados.
En total, los contratados trabajarán en ocho líneas de actuación sin ánimo de lucro en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursos de proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad; protección del medio ambiente; revalorización de espacios públicos urbanos; ahorro y control de la energía; promoción del turismo y del deporte; promoción y desarrollo de productos locales; y promoción y desarrollo cultural. Para ello se ha contado con licenciados en Biología, Psicología, Ciencias Ambientales, Geología, Económicas, Filología Alemana, Administración y Dirección de Empresas; con diplomados en Relaciones Laborales, Educación Primaria, Turismo, Empresariales y Magisterio en Educación Física. Por otro lado, para aquellos jóvenes sin titulación académica, las contrataciones han sido de peones de albañilería, limpieza, jardinero, fontanero, peón de construcción, de obra pública, de mantenimiento de edificios o pintores. Con todo ello, según la delegada de Fomento, se ha conseguido llegar a una amplia variedad de perfiles.
.Ahora, una vez contratados, desde el equipo de gobierno se ha pedido responsabilidad a la hora de desempeñar los puestos adjudicados. María del Carmen Laynez ha mostrado su confianza en que los resultados serán óptimos para ambas partes y que esta apuesta por el empleo juvenil deberá revertir en un mejor desarrollo para Rota. Será un trampolín para conseguir futuras contrataciones en el mercado laboral y por ello, aconsejó aprovechar los seis meses de contrato.
Por su parte, el teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, quiso seguir ahondando en esta línea reconociendo que es un esfuerzo importante el que hacen las administraciones, fondos europeos, Junta de Andalucía y Ayuntamiento para dar esta oportunidad y que no siempre los contratados por planes de empleo similares han sabido responder a las expectativas, por lo que a modo de advertencia, aseguró que el que no acuda a trabajar, saldrá del plan. El compromiso de técnicos y políticos para poner en marcha este proyecto, debe verse refrendado ahora con el compromiso de los contratados que deberán mostrar ganas e ilusión, ha dicho el concejal independiente. "No debe ser un simple trabajo, queremos que esto ayude a mejorar el desarrollo del Ayuntamiento y de nuestro pueblo", manifestaba el edil reiterando el mensaje claro de que "el que no quiera trabajar no se quedará en el proyecto".
Disculpando a la alcaldesa, Eva Corrales, que se encontraba fuera de la localidad, Lorenzo Sánchez trasladó a los presentes las ganas de que esta iniciativa sea un total éxito para la formación de los contratados y para los resultados que se obtendrán para la administración local.































Jack Sparrow | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 17:42:28 horas
Para ser un “simple obrero“ al hablar y dar tus discursos te pones más del lado de la empresa privada, pero de aquella que no paga un salario digno, sino de la que se enriquece del trabajo del obrero y encima le aconseja que se conforme con tener un trabajo y aprenda, suponemos que será aprender a ser un trabajador explotado. Luego das un discurso totalmente opuesto y abogas por un trabajador que pueda cambiarse de empresa como de camisa, en un pais donde no es posible eso , gracias en parte a empresarios explotadores y politicos complices. A algunos les viene bien ese doble discurso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder