Quantcast
9
Viernes, 31 de Octubre de 2014

El ambiente de terror propio de Halloween ha invadido hoy el IES Arroyo Hondo

[Img #39468]El IES Arroyo Hondo ha quedado en la jornada de hoy invadido por el ambiente terrorífico de Halloween que se celebra esta noche.

 

Lápidas, cruces, telarañas, esqueletos, zombies, brujas, calabazas, hombres con guadaña, fantasmas, niñas asesinas y todo un sinfín de detalles, han transformado la entrada del patio exterior de este edificio en una especie de parque temático de la muerte, eso sí, educativo y lúdico. 

 

Como suelen hacer con otras fechas señaladas, los alumnos de este instituto de Rota a través de los diferentes departamentos se coordinan y trabajan en algunas asignaturas actividades que luego son compartidas por la totalidad de una comunidad educativa que suele involucrarse bastante a la hora de promover proyectos. En este caso, la cercanía de la fiesta de Halloween les ha permitido trabajar desde varias disciplinas con resultados verdaderamente buenos.

 

Desde hace un mes aproximadamente, casi 200 estudiantes del IES Arroyo Hondo han trabajado desde los departamentos de Música, Biología, Dibujo, Cocina, Lengua y Comercio los talleres y puesta en escena de los que hoy han disfrutado como espectadores los alumnos de 1º de Secundaria y los alumnos del colegio San José de Calasanz que han sido invitados a la cita.

 

La idea partió de los ciclos de Marketing y Comercio y de Cocina y Gastronomía, y poco a poco, se fueron sumando el resto de departamentos desde los que se ha trabajado fomentando la creatividad y la puesta en práctica de conocimientos asociados a las asignaturas correspondientes enfocados a la noche más terrorífica del año.

 

Al igual que cuando para celebrar el día del libro escogieron la obra de "El Quijote" y en base a ella montaron talleres lúdicos y educativos recordando aquella época, para Halloween han seguido el mismo procedimiento con mesas dispuestas en el patio exterior a modo de stands por donde iban pasando los alumnos que hoy, en dos pases, a las 9.30 y a las 11.30 horas, han actuado de espectadores.

 

La entrada al instituto ya llamaba la atención con el césped convertido en un cementario improvisado con cruces y lápidas. Pese a hacerlo a plena luz del día, el efecto estaba conseguido y el ambiente ayudaba con el merodeo de  zombies, brujas y muertos vivientes por los alrededores  que luego se reunían en un punto para comenzar con la representación de un teatro en torno a la historia de una niña asesinada.  Los testimonios y la puesta en escena causaba sobresalto en algunos de los estudiantes que acabaron corriendo por el patio en un punto inesperado de la obra en la que hombres con guadaña, caravelas y fantasmas tomaban protagonismo.

 

A partir de ahí, divididos en grupos de 5 ó 6 alumnos, se iba pasando por cada uno de los stands montados donde los alumnos de Música enseñaban a hacer sonidos propios de escenas de terror, los de Biología ayudaban a montar esqueletos, los de Dibujo creaban fantasmas con gasas,  los de Cocina elaboraban magdalenas y cup cakes con motivos propios de Halloween, los de Comercio ponían en marcha su taller de pintacaras y los de Lengua escenificaban una pequeña obra de teatro. En definitiva, una actividad interdisciplinar en la que prácticamente toda la comunidad educativa ha colaborado no sólo en los dos pases de su particular casa del terror sino en las semanas previas donde han aprendido a elaborar lo que hoy han mostrado a otros compañeros.

 

Halloween, al igual que el día del libro y otras fechas señaladas, sirven de excusa perfecta al alumnado y profesorado para idear nuevas actividades que sin dejar el carácter educativo, muestren la parte más lúdica y práctica de los conocimientos que van adquiriendo. Así, el IES Arroyo Hondo quedaba hoy invadido por el ambiente característico de la noche más oscura y tenebrosa del año.

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

  • Nsimone

    Nsimone | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 16:33:54 horas

    Me parece fascinante la educación que se emplea utilizando diversas culturas. Al igual que inculcan voluntariamente valores religiosos en las aulas, fomentando el cristianismo me parece interesante la festividad de Halloween en los centros educativos y además siendo como este el único objetivo, un día lúdico, creativo y cultural, que por lo que he leído anteriormente tenemos que fomentarlo más de lo que pensaba. Existe un mundo más lejos de nuestras fronteras. Dar la espalda a ese mundo supone dar la espalda a la cultura.

    Accede para responder

  • Luisa

    Luisa | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 00:30:02 horas

    Es curioso el rechazo que puede causar una festividad como Hallowen precisamente a un pueblo como Rota que lleva practicamente 50 años conviviendo con americanos, viviendo o queriendo vivir de lo que los americanos quieran darnos. Un pueblo que lleva años haciendo colas kilométricas para ver esta festividad dentro de la base, al que parece no importarle los 30.000 turistas que vienen todos los años pero se ponen nerviosos si vienen 3000 nuevos americanos a la base prestándole toda la ayuda posible, un pueblo sin identidad porque se la han dejado robar durante muchos años.

    Accede para responder

  • Strike

    Strike | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 22:22:46 horas

    Aquí siempre igual. Si se hace algo: quejas. Si no se hace nada: quejas. Sois los Q².

    Accede para responder

  • que mas da...A pasarlo bien!!

    que mas da...A pasarlo bien!! | Lunes, 03 de Noviembre de 2014 a las 09:22:22 horas

    Pero que mas os da si se celebran tradiciones de otros paises??? Hace daño a alguien?? Los niños y adultos disfrutan. Eso es lo que importa. Un dia en el que los alumnos se han unido y han compartido juntos estos talleres. De verdad, que de personas cerradas hay en este pueblo.

    Accede para responder

  • Halowen

    Halowen | Domingo, 02 de Noviembre de 2014 a las 11:22:03 horas

    ¿Y cuales son las tradiciones españolas? ¿la corrupción? ¿el paro? ¿el enchufismo? ¿la tortura llamada fiesta taurina? ¿el toro de la vega? ¿el despeñamiento de la cabra de la iglesia? ¿el pelotazo urbanistico? ¿la semana santa basada en el dolor y el sufrimiento del salvador? ¿la violencia de genero? ¿la pederastia en el clero? ¿la colocación de los expresidentes en las empresas publicas que antes han privatizado? Es que hay tantas tradiciones españolas tan defendibles...

    Accede para responder

  • Oye

    Oye | Sábado, 01 de Noviembre de 2014 a las 23:21:39 horas

    Muy bien, defendiendo las tradiciones españolas

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Sábado, 01 de Noviembre de 2014 a las 02:08:07 horas

    Valiente chuminada!

    El año que viene los roteños a cocinar pavos pa celebrar Thanksgiving!

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 23:30:43 horas

    Vaya tontería, que pueblo más novelero tenemos.

    Accede para responder

  • Ohio

    Ohio | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 19:30:52 horas

    Where is arroyo hondo , in Cincinnati ?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.