Quantcast
Viernes, 03 de Septiembre de 2010

El verano se despide con una ligera subida del paro


Como cada principio de mes, los datos del paro ya se han hecho públicos. En esta ocasión, y a pesar de que Rota llevaba varios meses consecutivos experimentando bajadas en cuanto al número de desempleados, el mes de agosto no ha dado tan buenos resultados aunque hay que decir que esa subida de parados no es demasiado alta.


Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, Rota cuenta actualmente con 3.025 personas sin trabajo frente a las 3.004 que había en el mes de julio. En total, son 21 roteños los que han perdido su empleo coincidiendo con el final del verano. Así las cosas, esta mínima subida es un reflejo de los muchos puestos de trabajo que se perderán con la finalización de la temporada estival sobre todo, en el sector de los servicios al igual que ocurre en el resto de la provincia.


Si desglosamos los datos por sectores, la tónica habitual cambia poco. El sector de los servicios sigue siendo el que más parados acumula, en este caso, con un total de  1.594 desempleados; le sigue el de la construcción con 636, la industria con 330 y agricultura con 25 parados. En cuanto al número de personas que están actualmente en paro aunque no han tenido un empleo anterior, este mes también ha bajado y de 456 se ha pasado a 440. Es de destacar que con respecto a los datos del paro del mes de julio, el aumento más significativo se ha producido en el sector de la construcción que de 599 parados el mes pasado, en agosto se ha subido a 636. Igual ha ocurrido con el sector de los servicios en el que de 1.588 desempleados, ahora hay 1.594.


En cuanto al paro por sexo y edad, la mujer mayor de 25 años sigue encabezando la lista con un total de 1.542 paradas de un total de 1.679. En el caso de los hombres, de 1.346 parados, 1.223 son mayores de 25 años y 123 menores de esa edad.

En general, agosto ha supuesto un incremento del número de desempelados a nivel general pero es de destacar que Cádiz es una de las provincia donde menos se ha acusado esa subida pasando de los 160.838 parados de julio a los 160.954 de agosto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.