Protección Civil destaca en su convivencia anual los 25 años al servicio de la población roteña
En el acto se ha homenajeado a tres miembros que llevan más de 2.000 horas de servicio en este cuerpo además de a Alan Dean y a ASACRO por su colaboración permanente
Las instalaciones de La Forestal han vuelto a ser un año más el escenario para la convivencia anual que Protección Civil celebra al final de cada temporada de verano donde sus refuerzos y trabajo en ayuda a la ciudadanía se multiplican no sólo por su presencia en playas y torres de vigilancia, sino por las labores de emergencia, salvamento, contraincendios, etc.
Autoridades civiles y militares han participado de este acto que ha servido además para homenajear a tres miembros de este servicio municipal que están prácticamente desde los comienzos de Protección Civil involucrados y entregados con mejorar cada día para poder prestar un mejor servicio. Y es que si esta covivencia, que cumple su novena edición, tiene algún objetivo, ese es reconocer el interés y compromiso de todas aquellas personas que permiten que se haya ido avanzando en los 25 años de vida que llevan de presencia en Rota.
Juan García, coordinador de Protección Civil, y el encargado de abrir el turno de intervenciones, ha destacado algunas fechas claves para este cuerpo como la de 1989 cuando comenzaron su andadura, la de 1991 o 1994 cuando añadieron más competencias al servicio como el de incencios y emergencias municipales, el de 2005 con los servicios de urgencia o el de 2007 con la cesión de las actuales instalaciones en La Forestal. Pero este 2014 también es importante para todos los miembros de Protección Civil porque se han asentado las labores de rescate, salvamento y extinción de incendios. Es un cuarto de siglo dedicado al bienestar de la ciudadanía roteña en diferentes parcelas y 23 años los que llevan como servicio oficial. En estas más de dos décadas, ha dicho Juan García, se han pasado buenos y malos momentos, pero siempre ha prevalecido el espíritu de ayuda y compromiso de todas las personas que, de paso o de forma permanente, han formado parte de Protección Civil.
La formación continua, la divulgación del trabajo que realizan y la dotación de medios para ser más eficaces y profesionales ha sido una constante según el coordinador de este cuerpo que ha agradecido a los voluntarios su predisposición siempre para mejorar. En momentos de necesidad, con algún incendio, catástrofe o inundaciones, decía Juan García esta mañana, no sólo estaba el turno de guardia que le correspondía sino el que acaba de salir y el que tenía horario para el día siguiente. Con ese detalle ha destacado el espíritu de gran familia y colaboración que define a los voluntarios del cuerpo.
Los nuevos vehículos, las nuevas ordenanzas y los medios en general con los que cuentan, incluida las sesiones formativas, sólo vienen a reforzar el empeño de un grupo de ciudadanos a los que les mueve el servicio a los demás. Con este objetivo lleva 25 años Protección Civil en Rota y hoy, en su IX Conviencia del Voluntariado de Protección Civil volvían a comprometerse para el futuro. Un futuro en el que el delegado de este área, Antonio Izquierdo, ha ahondado asegurando que el Ayuntamiento seguirá apostando por ofrecer los medios y mecanismos necesarios para que todo el personal de este servicio municipal pueda desarrollar su trabajo con eficacia. Para el gobierno local, ha dicho el concejal, es importante que se vaya avanzando y siempre han intentado dar a Protección Civil su sitio con cursos, acciones conjuntas con otros cuerpos de seguridad, convenios de colaboración, medios técnicos, etc.
Al igual que Juan García, el delegado de Protección Civil ha destacado el compromiso de todo el personal y el del propio Ayuntamiento recordando que para servicios de vigilancia y playas el año pasado se efectuaron 14 contratos y este año ha aumentado el número a 23. De igual forma, Antonio Izquierdo tuvo palabras de gratitud para Alan Dean Vázquez, segundo coordinador de Protección Civil, y para ASACRO por ser los elegidos en esta convivencia para ser homenajeados. Ambos han recibido una placa de manos de los representantes municipales.
En el caso de Alan Dean Vázquez, persona tímida, discreta y comprometida, lleva años ayudando a mejorar el servicio que se presta desde Protección Civil. Sus compañeros han querido dedicarle este reconocimiento público que él ha acogido con entusiasmo, orgullo y modestia al no creerse merecedor del mismo. Aunque le cuesta hablar en público, ha querido agradecer este gesto que ha compartido con el resto de voluntarios destacando que un buen servicio no depende de una sola persona y que es el esfuerzo común de todos los que componen Protección Civil la clave del éxito. En la misma línea, José Manuel Barba, presidente de la Asociación Santo Ángel de Rota (ASACRO), la otra homenajeada en el día de hoy, recogía de manos de la alcaldesa, Eva Corrales, la placa correspondiente al reconocimiento que desde el servicio municipal de Protección Civil, con quienes trabajan codo a codo en muchas intervenciones, se ha tenido a bien entregarles. Esta entidad, que en su mayoría está compuesta por policías nacionales, no sólo representa ese trabajo de velar por la seguridad de los demás sino que en su tiempo libre y a través de ASACRO, organizan actividades solidarias para ayudar a otras asociaciones sociales. José Manuel Barba ha destacado el papel de la Policía Nacional como cuerpo de seguridad, pero sobre todo, el interés de muchos de esos agentes por contribuir de otra forma, desde un punto de vista más social, con la sociedad roteña. Orgullosos y entusiasmados con el reconocimiento, aseguraba el presidente de ASACRO, se mantienen las puertas abiertas de su asociación para cualquier persona que busque ayuda y ellos la puedan proporcionar en la medida de sus posibilidades.
José Manuel Barba también tuvo palabras de elogio para Protección Civil de los que destacó su presencia en multitud de actos deportivos, culturales, cabalgatas, etc., donde además la Policía Nacional siempre ha encontrado un buen apoyo.
Antes de estos dos homenajes, también se procedió a la entrega de un reconocimiento especial a tres personas que casi desde los comienzos de Protección Civil forman parte de ella. Blas Martínez Camacho, Evaristo Pérez Velázquez y José Manuel Rodríguez, que entraron en 1989, 1990 y 1992 respectivamente a formar parte de la gran familia de Protección Civil, han recibido hoy el cariño de sus compañeros por haber sido piezas claves en la transmisión de los valores de este cuerpo y enseñanza para ser eficaces. De igual forma, 15 voluntarios que han participado en los cursos de formación a lo largo del período 2013/14, han recibido diplomas por su participación.
El acto concluía con la intervención de la alcaldesa, Eva Corrales, quien como sus antecesores en el acto, ha destacado el buen hacer de Protección Civil. Los medios materiales que desde el Ayuntamiento se han puesto a la mano de este cuerpo no servirían de nada, ha dicho la alcaldesa, si no existiera detrás gente comprometida y formada para darles el uso que necesitan. Aunque aún quedan cosas por hacer, la regidora ha manifestado su intención de seguir colaborando con un servicio municipal que merece todos sus respetos. Con palabras de cariño y reconocimiento a todos los homenajeados, Eva Corrales los animaba a seguir trabajando, a mejorar errores e intentar hacer las cosas bien porque eso, ha asegurado, es lo que espera la sociedad "de todos nosotros".
Interrumpida levemente por okupas de los morabitos de La Forestal, que han reclamado atención por parte de la máxima autoridad municipal, el acto concluía con el himno de Andalucía y daba paso a una posterior convivencia para disfrute de los miembros de Protección Civil y quienes reconocen el trabajo que hacen en Rota.
Rocío García | Martes, 21 de Octubre de 2014 a las 18:44:49 horas
Tu falta de respeto hacía mí no hace más que afianzar mis palabras. Podrías poner tu nombre y escribir con menos faltas de ortografía, eso solo para empezar.
Si cuando mas trabajo hay es en verano y tú dices que yo no he hecho nada ¿será que ves a gente que no hace nada en período estival? Vaya pues no voy muy mal encaminada, cuando digo que hay mucha mano negra. Te lo aclaro, mucho personal familiar que cobra por no hacer nada.
Te ruego por favor que si vas a contestar a mis comentarios lo hagas con respecto y con veracidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder