Ana Luna (RRUU): "Me voy porque no puedo dedicar el tiempo que esta responsabilidad requiere"
Acompañada por el secretario del partido Roteños Unidos, Antonio Izquierdo, y por la secretaria de Organización, María de los Ángeles Sánchez, en una rueda de prensa celebrada ayer a última hora, la concejal Ana Luna anunciaba la renuncia de su acta de concejal para dedicarse de pleno a sus obligaciones laborales en la empresa privada.
Con pena pero satisfecha por los tres años vividos en la primera línea de la política, la que fuera una de las apuestas más novedosas del líder de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez, en las pasadas elecciones municipales, no concluirá la legislatura debido exclusivamente a motivos laborales. Una decisión personal que ha tomado consciente de que la ampliación de horario en su trabajo al margen de la política hace incompatible su labor como concejal del gobierno. "Me voy porque no puedo dedicar el tiempo que esta responsabilidad requiere", decía la joven de 30 años que llegó "muy verde" a la política, según expresaba ella misma, y de la que se va "muy agradecida" y con la conciencia de haber trabajado por mejorar Rota.
Ana Luna es consciente de que ser concejal, hasta ahora ostentaba las delegaciones municipales de Vivienda, Turismo y Transporte, requiere de una implicación y trabajo que ahora no puede compatibilizar y que por ese motivo, ha preferido dejar su acta. Una renuncia que presentará en el pleno de este mes de octubre y que deberá ser ratificada por el resto de la Corporación municipal. Una vez aprobado este acuerdo, se dará conocimiento a la Junta Electoral de Zona y su puesto pasará a estar ocupado por el siguiente de la lista en la candidatura de Roteños Unidos en 2011. En este caso, se trata del independiente José Luis Luna, que ya fue concejal por este partido en legislaturas anteriores y que salvo que renuncie a ocupar el acta, volverá a la primera línea de la política local como concejal de gobierno.
Por su parte, Ana Luna quiso agradecer en su comparecencia la confianza que Lorenzo Sánchez Alonso depositó en ella eligiéndola para ocupar el número 3 de la candidatura pese a su total inexperiencia en estas lides. Su perfil de mujer joven y según sus compañeros de partido, trabajadora y formada, hizo que sin preparación previa en puestos de oposición, pudiera entrar directamente a las labores de gobierno. Aunque ella misma reconoce que estaba muy perdida al principio, ha querido agradecer a todos los funcionarios y miembros del bipartito que mantienen con el Partido Popular, la ayuda que obtuvo desde el principio. En especial tuvo palabras para técnicos de Bibliotecas, Turismo y Vivienda con quienes ha trabajado codo con codo debido a las delegaciones ostentadas.
Su marcha del gobierno no impedirá que siga siendo militante de Roteños Unidos y aporte ideas para el mejor desarrollo de la localidad, así lo manifestaba ayer reforzando su compromiso con Rota, aunque desde la barrera. Desaprovechar una oportunidad laboral como la que se le presenta actualmente en su puesto de trabajo no entra en sus planes entendiendo que toma la mejor decisión para no perjudicar la labor del resto de compañeros. "Este gobierno requiere esfuerzo y tiempo y he sido testigo de ello", manifestaba la pronto ex concejal de Roteños Unidos, valorando a los dos líderes del bipartito, Lorenzo Sánchez Alonso y Eva Corrales, como ejemplos de lucha y dedicación por un trabajo "que es duro y muy mal valorado en esta época".
Ana Luna aseguraba que en estos tres años, ya que entró como concejal de gobierno tras el pacto de PP y Roteños Unidos el 8 de octubre de 2011, ha aprendido mucho, ha escuchado la demanda y necesidades de los roteños y ha intentado buscarle respuestas. En esta experiencia política, reconoce que le ha costado entender el propio funcionamiento administrativo y burocrático de un ayuntamiento y desenvolverse en los actos demasiado protocolarios. Aún así, ayer mostraba satisfacción por todas estas experiencias que se lleva, por la posibilidad de haber trabajado desde dentro para su pueblo y apenada porque esta etapa concluya.
Por su parte, María de los Ángeles Sánchez, secretaria de organización de Roteños Unidos y compañera de gobierno de Ana Luna, destacó la decisión "responsable" de la concejal entendiendo "que hoy en día los políticos no podemos estar a medio gas. Ana es responsable con esta labor y por eso se va". La independiente aseguró que su llegada a la candidatura del partido fue un "aliciente" por su juventud, y lamenta que finalmente la incompatibilidad laboral haga a su compañera marcharse.
María de los Ángeles Sánchez manifestó que el resto de compañeros han aceptado la decisión porque aunque cada uno sea de una forma diferente y con opiniones en algunos casos distintas, les une trabajar por Rota. "Gracias a Ana por su coherencia y por el trabajo hecho desde el principio", expresaba la también portavoz del gobierno local con palabras cariñosas para la pronto ex concejal destacando la implicación que desde el primer minuto mostró la joven sin apenas tener experiencia en la política. El partido confió en ella, decía María de los Ángeles Sánchez, y ahora le desea buenos momentos y éxitos en la nueva etapa que comienza.
Matusalem | Sábado, 18 de Octubre de 2014 a las 18:27:58 horas
Si los jovenes van a entrar en politica solo para ser las marionetas de los que yá son veteranos en estas lides y que los utilicen como escudos, para eso mejor que no entren. Lo malo no es la inexperiencia, sino la aptitud, la mayoria de las veces ninguna, y la actitud, la mayoria de las veces prepotente. Y lo peor, no tener la suficiente personalidad para en un momento dado contravenir al jefe ó jefa de filas, cuando estos quieran imponer su criterio a la fuerza. Todo lo demás solo son adornos y excusas baratas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder