Quantcast
23
Miércoles, 15 de Octubre de 2014

El Ayuntamiento de Rota pide información a Defensa sobre el paso de soldados de Sierra Leona por la Base Naval

[Img #39060]Ayer saltaba a los medios de comunicación la intención de Estados Unidos de pedir al Ministerio de Defensa español que el contingente de 3.000 soldadados que va a ir a Sierra Leona pernocte durante varios días en las bases militares de Cádiz y Sevilla a la vuelta de su intervención en África. Ante este anuncio, que obligaría a poner en marcha un protocolo sanitario especial para evitar cualquier posibilidad de contagio de ébola en la población de Rota y Morón, el Ayuntamiento de Rota anunciaba esta mañana en su perfil de Facebook que pedirá información a Defensa sobre este asunto.

 

Sobre las once y media, se ha emitido un comunicado escueto en el que la alcaldesa, Eva Corrales, pide al Gobierno central, que si se atiende la petición de EEUU, traslade de inmediato al Ayuntamiento de Rota toda la información necesaria sobre la operación, así como los dispositivos especiales y protocolos que se pongan en marcha dentro del recinto militar. Y es que hasta el momento, el Consistorio sólo tiene constancia de este asunto por los medios de comunicación.

 

La alcaldesa entiende que el gobierno municipal debe conocer de manera directa los términos de esta operación que afecta a la Base  Naval de Rota ubicada en un tercio del término municipal roteño, de manera que el Ayuntamiento pueda contar con toda la información para la tranquilidad de todos sus ciudadanos, así como de los roteños que trabajan en el citado recinto militar.
 

 

De momento, lo único que se sabe es que la propuesta del ejército americano de pedir colaboración indirecta a España ha generado gran preocupación en el Gobierno español a raíz del contagio de ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero al haber estado en contacto con el cura misionero Manuel García Viejo que finalmente acabó falleciendo por el virus; un caso que creó desde hace dos semanas la alarma nacional. 

 

En principio, esos 3.000 soldados estadounidenses viajarían a  África en avión y en barco y las bases de Rota y Morón se utilizarían para respostar y cargar material. El problema estaría, según apuntaba el Ministerio de Defensa, en la vuelta ya que la intención del ejército americano es que esos soldados  destinados a Sierra Leona también pernocten varios días en las citadas bases

 

Estados Unidos se ha comprometido a que, si se detectase algún caso de infección, se le repatriaría directamente a su país sin pasar por las bases en Rota y Morón pero la alcaldesa reitera su petición de conocer directamente los términos en los que se va a actuar para no levantar una alarma social entre la población local.

 

Trabajadores de la Base también muestran su inquietud

 

Dado que hasta ahora no se ha facilitado información concreta del protocolo que se seguirá con la petición de que los soldados que Estados Unidos enviados a África occidental para luchar contra la epidemia del ébola hagan escala en la Base de Rota y Morón, entre la población roteña todo es incertidumbre y cierta calma hasta conocer cuáles serán las medidas que se van a tomar. Al igual que la alcaldesa, Eva Corrales, también los trabajadores del recinto militar roteño han mostrado su preocupación por la falta de información, algo a lo que ya se está acostumbrado.

 

Sin embargo, desde el Comité de Personal Laboral Local de la Base, creen que esta situación es especial y diferente y que por ello, precisan de más datos. Por ello, hoy mismo enviarán escritos al almirante jefe de la Base Naval de Rota, Santiago González Gómez, y al comandante  jefe de las Actividades Navales de EEUU en España, Gregory Pekari, para solicitar esa información que permita no crear alarma social.

 

Hay que tener en cuenta que el contacto con esos 3.000 soldados que se enviarán a África occidental para la lucha contra el ébola estarán en contacto a su vuelta con persona español desde su llegada al aeropuerto por lo que preocupa cuál será el protocolo a seguir. De hecho, por eso se demanda más información sobre esta operación y asesoramiento técnico sobre la sintomatología y la patología para saber cómo actuar. De momento, han pedido la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud Laboral, para abordar los protocolos de actuación.


 

 

Comentarios (23) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Rigoberto

    Rigoberto | Sábado, 18 de Octubre de 2014 a las 09:40:38 horas

    Las recetas para frenar lo del ebola y el terrorismo son de perogrullo, para lo primero bastaría con que sus propios científicos no hubiesen creado dicha epidemia y una vez creada hubiesen tenido la previsión de encontrarle el antídoto, para lo segundo bastaría con que su ejercito dejara de invadir territorios con la excusa de auxilio al pueblo, pero con la intención de apoderarse de recursos energéticos.

    Accede para responder

  • Anacleto

    Anacleto | Viernes, 17 de Octubre de 2014 a las 16:59:27 horas

    Para Desiderio: esta mañana unos amigos y servidor hemos visto tres oficiales americanos en el pueblo. Asì que eso de que nunca han salido de la base no se lo cree ni el que asó la manteca. Y mucha competencia no tenerán tampoco los americanos, cuando también allí tienen casos de contagio del ebola. Menos lobos.

    Accede para responder

  • "Para texas" | Jueves, 16 de Octubre de 2014 a las 13:05:48 horas

    Nadie tiene la posesión de la verdad absoluta,nadie tiene controlado totalmente nada,y menos usted ó yo.Por todo ello los Estados de todo el mundo gastan muchisimos medios económicos a frenar el terrorismo en todas sus vertientes,enfermedades que puedan afectar a éste mundo global como es el ébola y otras epidemias.No se puede ser más papista que el papa,no hay que crear alarmas innecesarias,hay que tener un poco de razocinio a la hora de despotricar de todos y de todo.¿Cúales son sus recetas para frenar los dos problemas que usted menciona?(Desiderio)

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 16 de Octubre de 2014 a las 12:29:05 horas

    A Desiderio,nunca digas nunca jamas,cuando America se constipa,Europa coje pulmonia

    Accede para responder

  • Texas

    Texas | Jueves, 16 de Octubre de 2014 a las 10:24:34 horas

    Desiderio, eres un Narciso, te crees en posición de la verdad,míratelo. Te recuerdo que estos americanos permitieron lo de las Torres, no lo tenían tan controlado. Les han entrado el ebola ,y se han contagiado 2 personas, no son tan eficientes como dices.

    Accede para responder

  • Desiderio

    Desiderio | Jueves, 16 de Octubre de 2014 a las 10:00:39 horas

    ¡Hay que ver,qué cantidad de hipocondríacos aparecen por éstos foros!.Desbarran sobre éste tema de una manera increible,comentan gratuitamente todo aquello que se imaginan, sin ninguna base(valga la palabrita) ni conocimiento de cómo se hacen las cosas dentro del recinto militar.Para empezar,nunca éste personal u otro en parecidas situaciones ha salido de la Base,los vuelos son autorizados uno a uno, y con una serie de condicionantes en lo que transporta ya sea material ó personal...muchos creen que la clara incompetencia de ellos mismos, es regla general para otros,pues no!!.

    Accede para responder

  • tenemos lo q merecemos

    tenemos lo q merecemos | Jueves, 16 de Octubre de 2014 a las 01:08:23 horas

    Ebola es la punta del iceberg. Mayor índice nacional de cáncer en cadiz y sevilla, no tenemos ni idea de lo q hay realmente dentro de la base, nos merecemos no ya un hospital digno para el foco de riesgo honcologico sino un pedazo de hospital. Nadie nos kejamos x nada. Rota es asi: conformista. TTenemos lo q nos merecemos. No luchamos x nada y somos blanco facil paraamericanos, virus....y lo q venga.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 20:14:15 horas

    Señora Alcadesa y al otro que tambien es Alcalde,que somos el unico punto de España que tenemos dos Alcaldes,¿los puestos de trabajo que iban a venir con el escudo donde estan?o es que solo van a contratar a enfermeros,sois un gobierno local NINI

    Accede para responder

  • hispanicus

    hispanicus | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 17:25:47 horas

    Dedicado a “nacional“, defensor a ultranza y a pesar de todos los pesares, y aunque se joroben los demás, de la base militar.....¡¡¡toma base!!! Toa pa tí...

    Accede para responder

  • realidad

    realidad | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 16:48:54 horas

    oleee, antes con casi mil puestos de trabajos venia el escudo, ¿donde estan? al reves se han perdido a lo calladito 150 plazas y no ha entrado a trabajar nadieeee ni lo haraaa, y ahora nos quieren rematar, Evaaa Lorenzoooo esto que essss

    Accede para responder

  • hipócritas

    hipócritas | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 16:15:06 horas

    !que de hipocresía veo en ciertos comentarios! cuando los americanos sólo van a la guerra en sitios donde buscan su propio interés económico, rajamos y ahora que van a aquella zona del mundo a ayudar a que la enfermedad no se propague también rajamos. Queremos que vayan a ayudar a los pobres de alli pero sin pasar por aquí. En algún sitio tendrán que echarle gasolina al barco, no? esto es como cuando se nos cae la boca diciendo: "yo no soy racista" pero nos falta el tiempo para que cuando sientan a un niño gitano/negro en el pupitre de al lado de nuestro hijo ir corriendo al colegio para decirle al profesor que lo cambie de sitiio, que en la clase sí pero junto a mi hijo no. Hipócritas.

    Accede para responder

  • john nieve

    john nieve | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 16:04:17 horas

    Increíble pero cierto, hasta cuando vamos a seguir sufriendo por varios puestos de trabajo heredados de generación a generación, de los que ya nos quedan los despojos, y soportando la cantidad de calamidades, atropellos y sumisiones, que por parte de nuestro Ministerio de Defensa y los EEUU, sufrimos los Roteños.
    Si tienen que venir, que al final lo harán, por mucho que la Sra. Corrales cubra de paja los hechos, que antes manden medios y personal cualificado desde EEUU, para ocuparse de todo el suministro que necesitan esos marines, que adecuen un espacio cercado para ellos, y una vez hayan vuelto a violar nuestros derechos, que se vayan los marines, el personal y se lleven las instalaciones, desifecten la zona, la quemen si hace falta, y ya estaremos de nuevo a su entero vasallaje.
    Y si señora Corrales no atienden nuestras peticiones, vallemos nuestro territorio, igual que pasa con la salida de Africa, a fin de que no puedan entrar en nuestra población.

    BASE FUERA YAAAA, para otros los despojos.
    Buenas Tardes

    No a la Base, fuera ya.

    Accede para responder

  • Juanillo

    Juanillo | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 15:31:06 horas

    ¡¡Acojonante !!! me lo estaba temiendo, era cuestión de tiempo,
    ahora a ver quien se atreve a sentarse en algún bar donde van
    los americanos, que dicho sea de paso son casi todos.

    Accede para responder

  • antonio

    antonio | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 15:07:41 horas

    Ahí teneis a más de 150 trabajadores del aeropuerto totalmente desprotegidos, aparte de los 800 PLL que quedan y de otros muchos cientos de trabajadores de contratas... si alguna vez hubo alguien tan iluso de pensar que el escudo antimisiles iba a significar la solución definitiva para nuestra economía, que mire los números; nos la han metio "doblá", y con el tema éste del ébola nos la volverán a meter "doblá" again. al más puro esilo pepero

    Accede para responder

  • No pasa.........

    No pasa......... | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 15:06:52 horas

    No pasa nada para eso estan en contacto nuestros politicos locales con los maximos mandatarios de estados unidos con interpretes claro,ademas si hay algun problema salen por la puerta nueva que van ha construir,y no nos olvidemos que ante todo tenemos un escudo,y si por cualquier cosa pasara algo,los ciudadanos y visitantes seriamos informados por la pantalla que se instaló en la puerta del control,Welcome to Rota y si alguien no entiende nada se le pregunta algun taxista que a lo mejor sabe algo mas,para eso se les pide que sepan ingles

    Accede para responder

  • Texas

    Texas | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 13:33:17 horas

    ‘Americanos, vienen a España gordos y sanos,
    viva el tronío de ese gran pueblo con poderío,
    olé Virginia, y Michigan, y viva Texas,
    que no está mal, os recibimos americanos con alegría,
    olé mi madre, olé mi suegra y olé mi tía’
    Bienvenido Mister Marshall 1953.

    Accede para responder

  • Dental

    Dental | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 13:15:48 horas

    Desiderio, no te crees ni tu lo que dices y además lo sabes. Que confiemos en el gobierno, ese gobierno mentiroso y inútil,aparte de un gobierno sin empatía con sus ciudadanos ,eso si con los de su calaña ningún problema , negocios redondos para ellos.

    Accede para responder

  • jose

    jose | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 13:09:37 horas

    No solo estàn quitandonos los empleos en la maldita base,sino que nos van a contagiar de Ebola,quieren emplear España como lugar de cuarentena antes de mandarlos para su America.Espero que la Exma.Sra Alcaldesa siga defendiendo nuestro futuro

    Saludos

    Accede para responder

  • al menos

    al menos | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 12:43:07 horas

    estos,por lo menos, te avisan y puedes intentar tomar ciertas precauciones, que luego serán o no de utilidad, pero y los pobrecillos de las pateras? como se va a controlar eso?

    Accede para responder

  • Desiderio

    Desiderio | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 12:33:25 horas

    ...Además cuando el Gobierno tome una decisión al respecto,estoy seguro que trasladará de forma inmediata todas la directrices necesarias, a todos aquellos afectados por tal medida.No por madrugar amanece más temprano,desde luego la señora Alcaldesa(PP),debía tener más confianza en su Presidente Sr.Rajoy,el Ministro de Defensa,y en el comité especial creado para combatir el tema del ébola a nivel nacional.No se debe adelantar a unos hechos que todavía no han sido autorizados por el Gobierno de la nación,a los medios de comunicación hay que tenerlos muchas veces en "cuarentena".

    Accede para responder

  • Desiderio

    Desiderio | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 12:21:03 horas

    ¿En qué se diferencia que los pasajeros que entran por el aeropuerto de Barajas ó de Barcelona procedentes de todos aquellos paises donde la epidemia del ébola está propagada por poner un ejemplo,de éstos otros militares americanos que además ellos NO van a estar cerca de los infectados, sino únicamente levantando hospitales de campaña para luchar contra la enfermedad?Antes de publicar por los facebook,s algo,primero hay que esperar,cómo,porqué y donde puede estar el peligro de contagio,ó ¿también nos vamos alarmar con todos aquellos cooperantes españoles en Africa que vuelven a España?

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 12:09:25 horas

    La alarma social, si hacen escala en Rota, se va a levantar si o si!!! Comprendo que es una de las servidumbres de tener una base de utilización conjunta en nuestra población, pero la verdad es que éste asunto se las trae. Por ello, cuidadin, cuidadin... que por mucho que hablen de la baja probabilidad de contagio, la verdad es que me dá la sensación que ni ellos mismos se lo creen. Nada mas hay que ver los trajes especiales que se ponen y los famosos protocolos que utilizan y aún así se esperan más y más casos de contagio multiplicados.

    Accede para responder

  • desinfeccion

    desinfeccion | Miércoles, 15 de Octubre de 2014 a las 12:05:44 horas

    Alarma alarma y más alarma. Los americanos llevan años desinfectado y lavando sus maquinarias en rota antes de volver a casa. El ébola no es nuevo de ahora desde los 70 está presente en África. Con no intercambiar fluidos corporales con los que vengan hay bastante.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.