Trabajadores de la Base piden al senador de IU que eleve su queja al Gobierno por la pérdida de empleo
La pérdida continua de puestos de trabajo realizados por personal civil dentro del recinto militar roteño viene siendo desde hace meses una de las denuncias que desde el Comité de Personal Laboral Local de la Base Naval se están haciendo de forma pública con el fin de que desde el Gobierno de la nación se "alce la voz". Y es que es contradictorio que desde que hace más de dos años se anunciara la llegada del escudo antimisiles de la OTAN, y este se vendiera como una oportunidad para crear en torno a unos mil puestos de trabajo directos e indirectos, la realidad sea que se hayan perdido 137 empleos cubiertos por personal civil.
Es la denuncia que esta mañana han vuelto a hacer representantes de los trabajadores de la Base Naval que, en la ronda de reuniones que están intentando mantener con todos los partidos políticos desde hace meses, hoy se ha visto con el senador de Izquierda Unida por la provincia de Cádiz, José Manuel Mariscal. En el encuentro, en el que también estaban miembros del consejo local de IU, se ha trasladado al senador izquierdista la problemática que padecen desde hace años por culpa del Anejo 8 del Tratado Bilateral de Cooperación firmado entre Estados Unidos y España y que impide a los trabajadores de la Base poder negociar asuntos que les afectan tan directamente como salarios, jornadas, puestos de cualificación, entre otros asuntos. Esta lucha que llevan años reivindicando para no sentirse "inmigrantes en su propio país", ya que aún siendo españoles se rigen por acuerdos tomados por el gobierno de EEUU, es uno de los asuntos que esta mañana han trasladado a José Manuel Mariscal que en su condición de senador elevará una pregunta en el Senado para que desde el Gobierno de la nación se den explicaciones sobre qué está pasando en la Base Naval de Rota.
Para Rafael Chacón, secretario del Comité de Personal Laboral Local, lo principal es defender los puestos de trabajo que se están perdiendo y que comienzan a ocupar militares norteamericanos, una situación por la que el Gobierno de España entienden que "tendría que dar un golpe en la mesa" y "alzar la voz" porque la realidad es que con el segundo de los buques antimisiles ya en la Base Naval, no sólo no se han generado nuevos empleos sino que se han perdido más de 130.
Para los representantes de los trabajadores de la Base, los partidos políticos deberían unirse para pedir al Gobierno nacional que modifique ese tratado bilateral con Estados Unidos que en sus puntos 6 y 8 quita soberanía a España, pero sobre todo, ha insistido, que se luche porque no se pierdan más empleos. Hoy se lo han pedido a Izquierda Unida a través de su senador, pero también lo han intentado con otros partidos. En este apartado, Chacón ha sido crítico con el PSOE al que ha recordado que "cuando estaba en la oposición defendía esta causa y una vez pasó al gobierno con Zapatero, la olvidaron". Aún así, en esta ronda de encuentros quieren llamar a todas las puertas esperando que alguna sea la clave para acabar con reivindicaciones históricas como estas.
Rafael Chacón, en la comparecencia ante los medios que ha habido previa a la reunión, ha lamentado además el poco apoyo del Ayuntamiento de Rota al que además ha recordado que en los actos organizados por el 60 aniversario de la Base en Rota se les ninguneara por miedo a que los miembros del Comité de Personal se acercaran al embajador de EEUU para pedir explicaciones sobre qué está pasando en el interior del recinto militar con respecto al empleo. Es el único argumento que ven a no haber recibido ni una sola invitación a los actos que se organizaron.
De igual forma, el representante del comité recuerda que en los años en los que los trabajo¡adores se manifestaban cada mañana en las puertas del control de la Base, se pedía el mantenimieto de 1.500 puestos de trabajo, hoy, años después, son 900 los que hay habiéndose perdido 600 empleos. Según Chacón, parece que el Ayuntamiento de la localidad sólo está preocupado por vender que ha aumentado el alquiler de viviendas a los americanos pero no en trasladar la realidad del empleo en la Base. Unos puestos de trabajo que cada vez son más precarios y escasos, ha dicho.
Aprovechando esta reunión, el coordinador local de IU, Manuel Carmona, y el concejal Antonio Franco, han trasladado también al senador la situación actual sobre servidumbre militar, el no cobro de impuestos que corresponderían a las arcas municipales por parte del Ministerio de Defensa e incluso han hablado de una sentencia que obliga al Ayunrtamiento roteño a devolver casi 10 millones de euros, cantidad que el Consistorio habría venido compensando en concepto de IBI por edificios no afectos a la defensa nacional y que ahora se reclaman. Según Antonio Franco, la Administracion Loca viene perdiendo cada recurso que interpone en ese asunto y mucho temen que ese será un mazazo para las cuentas públicas. En esa línea, Manuel Carmona ha reivindicado que si la Base Naval no genera el empleo y la riqueza de antaño, es hora de que la economía local se diversifique, se abran nuevos caminos y la gente joven que está formándose pueda encontrar en su pueblo una salida laboral sin necesidad de emigrar.
Todas estas cuestiones han sido recogidas por José Manuel Mariscal que se ha comprometido a poner todo de su parte para que al menos, la voz de los trabajadores de la Base se escuche en el Senado o en el Congreso de los Diputados. El senador de Izquierda Unida por la provincia de Cádiz entiende que el Gobierno de España tiene que defender los intereses de los trabajadores españoles y con tal objetivo elevará las propuestas o preguntas que sean necesarias para dar voz al colectivo. Al igual que sus compañeros de partido en Rota, se ha mostrado preocupado por las comarcas que dependen de bases militares que limitan el crecimiento económico por vías como la agrícola o la industria y en ese sentido, ha asegurado que trabajará para que las inversiones vayan en esta línea. "El Gobierno de España debe alzar la voz" ha dicho, e Izquierda Unida ayudará en la medida de sus posibilidades, según ha manifestado.






























nacional | Martes, 14 de Octubre de 2014 a las 10:57:25 horas
yo solo digo que se lo pidáis a otros partidos que estén a favor de que la base se quede pedirlo a esta gente que quieren quitarlo es una autentica locura
Accede para votar (0) (0) Accede para responder