IU, satisfecha por el acuerdo de Sanidad que permitirá suministrar Solvadi a enfermos de hepatitis C
El concejal de Izquierda Unida, Antonio Franco, ha mostrado su satisfacción y la de su grupo, por la noticia de que finalmente el Ministerio de Sanidad ha llegado a un acuerdo con el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C, Solvadi, que permitirá que este fármaco entre en la financiación pública, asegurando por tanto, que esté a disposición de los médicos para prescribirlo a los pacientes que lo precisen.
El acuerdo llega días después de que el grupo municipal de IU elevara a la sesión plenaria celebrada hace algo más de una semana esta propuesta solicitando que el Solvadi estuviera dentro del circuito de la sanidad pública y que el ministerio negociara con la farmacéutica para ello. Al conocer la noticia, Antonio Franco se ha erigido portavoz de la Corporación roteña para mostrar satisfacción, ya que aunque la propuesta al plenario fue de su grupo, lo cierto es que la apoyaron por unanimidad el resto de partidos políticos.
En una comparecencia pública ha querido felicitar a la Plataforma Ciudadana de Enfermos de Hepatitis C por haber conseguido tener acceso a este fármaco, considerado la penicilina del siglo XXI, que en muchos casos, con un 90 por ciento de probabilidades es bastante efectivo. Antonio Franco ha recordado que hasta ahora, un enfermo de hepatitis C se enfrentaba a la condena de ser transplantado o tener una muerte prematura, por ello, ha reiterado su satisfacción "porque será la salvación de entre 800.000 y 900.000 casos que hay en España".
Antes de que Solvadi entrara en el circuito de la sanidad pública, el fármaco costaba unos 60.000 euros por tres meses de tratamiento, algo que Izquierda Unida entendía como inviable para Sanidad, sobre todo, ha manifestado Antonio Franco, cuando el precio de costo del mismo para la empresa farmacéutica era de 150 euros. Este tipo de situaciones han llevado al concejal de IU a mostrar su rechazo al sistema que indica que "la salud está en manos de multinacionales, de farmacéuticas que ponen precio a nuestras vidas y a nuestra salud". Al margen de esta crítica, IU ha felicitado al Ministerio de Sanidad por haber conseguido este acuerdo beneficioso para los enfermos.






























Chavo del 8 | Miércoles, 01 de Octubre de 2014 a las 17:30:43 horas
Pues claro La pepi, los moralistas no pagais impuestos y os quedais con el dinero en vuestro nucleo familiar, aunque esto ya lo hacen muchos “moralistas“ que son grandes empresarios y grandes fortunas, y los demás os pagamos la sanidad, la educación, el mantenimiento de calles, plazas, playas, jardines, parques, mobiliario, etc,etc y tambien mantenemos a vuestra iglesia y a vuestro ejercito, vamos que lo que propones es que seamos los pagananinis, los lelos que sostengan al pais...ó a lo mejor eso ya lo estamos haciendo y encima tenemos que aguantar que algunos se pongan gallitos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder