Quantcast
3
Lunes, 22 de Septiembre de 2014

El PSOE pide al gobierno local que no se conforme con la puesta en marcha del proyecto "Welcome to Rota"

[Img #38021]El PSOE de Rota ha pedido a los grupos que forman el equipo de gobierno, PP y Roteños Unidos, que no se conformen con la puesta en marcha del proyecto "Welcome to Rota" para sacar rendimiento a la ampliación de uso de la Base Naval de Rota.

 

Los socialistas  entiende, en relación al pasado pleno ordinario del 18 de septiembre donde se elevaba una propuesta conjunta de los dos grupos de la oposición para exigir información al Gobierno central sobre asuntos relacionados con el recinto militar,  que "es inadmisible que la ampliación del escudo antimisiles no esté repercutiendo en la economía de los roteños en la forma que se deseaba". Por ello, la oposición exige al embajador de EEUU  que informe sobre cuántos puestos de trabajo se están creando tras la llegada del escudo, y lamenta que para PP y Roteños Unidos "vender el proyecto 'Welcome to Rota'" sea suficiente. Y es que para los socialistas, aunque las acciones que se están poniendo en marcha a través de él pueden ser positivas, este no debe ser el único camino para obtener beneficios de la implantación del escudo antimisiles en la Base Naval de Rota, sobre todo, insisten, porque el "Welcome to Rota" no estarían consiguiendo "ni detener el cierre de negocios  en los últimos meses ni estaría logrando que el mayor número de viviendas alquiladas se estuviera produciendo en Rota  sino en ciudades limítrofes".  Izquierda Unida añadía además que era necesario asegurar que todas las tareas de mantenimiento de los buques destructores del escudo antimisiles se realizaran en los astilleros gaditanos y no en Croacia como ha ocurrido en las últimas ocasiones.

 

Con este planteamiento, los grupos de la oposición se unieron en el pasado pleno ordinario para presentar una moción conjunta en la que pedían a los miembros del gobierno local que se sumaran a su petición de información al Gobierno central sobre en qué estado están las negociaciones para la firma de un convenio que compense a Rota por la servidumbre militar y qué ocurre con los puestos de trabajo tras la implantación del escudo antimisiles de la OTAN en el recinto militar roteño.

 

Hoy días después de la sesión plenaria, el PSOE ha salido a los medios para informar que la moción presentada por su grupo e Izquierda Unida salió adelante con el apoyo también de PP y Roteños Unidos, por lo que el plenario exigirá que se lleve a cabo a corto plazo la firma del convenio que  dirigentes del Partido Popular provincial han anunciado en varias ocasiones en Rota, y que todavía, tres años después, sigue sin concretarse ni hacerse realidad.

 

A esta propuesta de la oposición, que recoge las reinvindicaciones de cantidades económicas por los impuestos de vehículos, por el ICIO o el IBI, así como las cantidades reconocidas en conceptos de la servidumbre militar, se suma la petición de información respecto a la pérdida de puestos de trabajo de personal laboral local y la presencia de contratas que acceden al empleo que se genera dentro de la Base Naval.

 

Una petición que quieren hacer llegar al Gobierno central desde Rota una vez que los dos grupos han mantenido contactos con los representantes sindicales del Comité Laboral Local de la Base que han mostrado su inquietud y preocupación ante la continúa pérdida de puestos de trabajo de ese personal laboral local en las instalaciones militares, así como el incumplimiento del porcentaje obligado por convenio que estipula la contratación en un 70 por ciento para personal español  y el 30 restante para norteamericanos.

 

Para la oposición, es importante que el convenio por servidumbre militar que se prometió por el presidente del PP en Cádiz, Antonio Sanz, salga adelante y que no se sigan perdiendo empleos en la Base Naval. Para saber cuál es la situación real de ambas cuestiones, esperan que la petición aprobada por unanimidad en el plenario pueda darles la información que precisan.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Lo Justo

    Lo Justo | Lunes, 22 de Septiembre de 2014 a las 15:30:59 horas

    Totalmente deacuerdo con welcome to rota. El PSOE, tanto el nacional como el regional, negocio la contraprestacion para el escudo con el objetivo de financiar y rescatara a los astilleros y su plantilla, no se negocio nada sustancial para el pueblo de Rota o sus parados. Esa es la verdad, cuando en el 2012 se firmo el contrato y acuerdo entre USN, PSOE, consejo de ministros, y Navantia que se lleva y va a llevar muchos millones de euros en servicios a los barcos. Los puestos de trabajo se an creado y mantenido!! pero en San Fernando y Cadiz.

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Lunes, 22 de Septiembre de 2014 a las 15:30:02 horas

    Estos trabajadores ahora tienen que desplazarse a la base para trabajar en los barcos del escudo. Cuantos trabajadores? Preguntarselo al PSOE que fue el que negocio con el USN.

    Accede para responder

  • Welcome to Rota

    Welcome to Rota | Lunes, 22 de Septiembre de 2014 a las 13:09:23 horas

    Se os ha dicho por activa y por pasiva,que ésto del escudo no era para los roteños el chollo del siglo,pero ellos erre que erre tratando de confundir al ciudadano.....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.