El PSOE homenajea en su Fiesta de la Rosa al equipo de gobierno que encabezó Domingo Sánchez Rizo
Durante el acto, la presidenta del PSOE pidió a los militantes salir a la calle y dar la cara por sus proyectos y principios
![[Img #37939]](upload/img/periodico/img_37939.jpg)
Los socialistas roteños vivieron anoche su segunda Fiesta de la Rosa. Una convivencia con la que al igual que el año pasado, han comenzado este curso político manteniendo un contacto directo con simpatizantes y militantes a los que ayer se les pidió por parte de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, que salieran a la calle, "con la cabeza alta" y a "defender nuestros valores, proyectos y principios en busca de un mejor futuro".
Fue el pabellón "Nueva Jarilla" del recinto ferial el que acogió esta cita festiva donde estuvieron presentes aparte de la presidenta socialista, la secretaria provincial del partido, Irene García y el secretario local, José Javier Ruiz. Arropados por unos 150 ciudadanos entre simpatizantes, y representantes de asociaciones, comenzaba este acto político que además sirvió para homenajear al equipo de gobierno que entre 1999 y 2003 lideró el ex alcalde socialista Domingo Sánchez Rizo. El que fuera regidor roteño, acompañado de los ocho concejales que en minoría gobernaron Rota durante cuatro años, recibieron el cariño y reconocimiento de su partido por el trabajo que hicieron en aquella época, por lo duro que fue gobernar con 12 concejales de tres fuerzas políticas en contra y aún así, por haber sacado proyectos adelante. Las palabras de elogio hacia ese grupo de personas estuvieron presentes en todas las intervenciones que destacaron el trabajo y la honestidad de los galardonados.
Manuel Bravo, Enrique Almisas, Francisco Segarra, Rosa María Gatón, Miguel Rodríguez, Felipe Márquez, Encarnación Niño Rico, Virginia Curtido en nombre de su padre, el concejal fallecido hace tres años Antonio Curtido, así como Domingo Sánchez Rizo, recogieron de manos de la presidenta del PSOE, la secretaria provincial y el secretario local, las metopas que desde la agrupación socialista se habían preparado como gesto de agradecimiento por aquel trabajo hecho, por su dedicación a la política, el servicio público que prestaron y en definitiva, haber intentado mejorar la vida de los roteños en la época en la que tuvieron la responsabilidad de gobernar este pueblo.
Fue el ex alcalde Domingo Sánchez Rizo el que tomó la palabra para agradecer este gesto colectivo reconociendo el valor de los viejos socialistas, que lucharon en corporaciones que ni siquiera cobraban por su labor como concejal, y animando a los nuevos a seguir peleando por un mejor desarrollo para Rota. El el regidor, ahora retirado de la primera línea política, aprovechó su intervención para recordar algunas anécdotas de sus años de alcalde donde reconoció que no fue nada fácil sacar adelante los proyectos y donde aún así, en la legislatura siguiente, estuvieron a sólo unos pocos votos de conseguir la mayoría absoluta. Aquel respaldo ciudadano refrendó la gestión municipal y fue una gran satisfacción para un equipo de gobierno que vio arrebatada la Alcaldía debido al pacto de gobierno que la ley electoral permite y al que se acogieron PP y Roteños Unidos. Un pacto electoral lícito el de entonces que no permitió a los socialistas seguir en el Ayuntamiento pese a ser el partido más votado. Circunstancia que ahora, curiosamente, decía Domingo Sánchez Rizo, el PP quiere cambiar promoviendo una reforma de la ley electoral para que el alcalde más votado sea el que gobierne. Paradojas de la vida por la que no quisieron pasar por alto ninguno de los intervinientes.
Antes de concluir su turno de palabra, el ex alcalde socialista pidió a los jóvenes del partido que trabajen y lo hagan siempre pensando en un mejor desarrollo para Rota. Para su equipo, el paro, la diversificación económica y el pago de las nóminas a los trabajadores fueron "verdaderas obsesiones" y en esos pilares animó a su partido a seguir trabajando. Con esfuerzo y buenas políticas, aseguró, se consiguen muchas cosas positivas, de ahí que animara al secretario general del PSOE de Rota, José Javier Ruiz, a seguir esa senda convencido de que le rodea un buen equipo para ello.
Con esta intervención concluía el homenaje a ese gobierno socialista y se ponía fin al acto que prosiguió con una jornada de convivencia donde además, todo lo recaudado a través de la venta de unos tickets canjeables por una tapa solidaria, iría a la asociación "Saber que se puede", que atiende a niños menores de 12 años en sus necesidades más básicas de alimentación y aseo.
Llamada a los militantes para ser altavoces del proyecto socialista
Pero antes de los oportunos reconocimientos, tanto la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, como la secretaria provincial, Irene García, y el secretario local, José Javier Ruiz, hicieron uso del turno de palabra.
Sus discursos fueron en la misma línea, sentirse orgullosos de ser socialistas y demostrar que otra forma de gobernar es posible. Para la que fuera alcaldesa de Sanlúcar y hoy líder provincial del partido, el PSOE de Rota cuenta con "gente cargada de experiencia que puede aportar mucho a esta ciudad", y especialmente se dirigió al “tiempo nuevo abierto en el partido de la mano de José Javier Ruiz". En su intervención, la secretaria de los socialistas gaditanos desgranó el “momento bueno que vive el partido por muchos motivos, entre ellos, la campaña de un año de gobierno de Susana Díaz que evidencia en la calle que no era verdad esa milonga de la austeridad como único camino para salir de la crisis”. Según Irene García, que elogió la gestión de la presidenta de la Junta de Andalucía, otro modelo de gestión es posible como así, decía, lo ha demostrado Díaz en los meses de mandato que lleva.
Crítica con las políticas del PP, la secretaria provincial del PSOE ha reconocido el esfuerzo de su partido por hacer las cosas de un modo diferente en educación pública, sanidad o planes de empleo, pese a las trabas que según dijo, encuentran del gobierno en Madrid.
En relación al homenaje que recibían los concejales socialistas roteños, García señaló que “no hay etapa que se viva con mayor intensidad que la política municipal, donde cada papel que llega a un ayuntamiento tiene un rostro”. Irene García alabó el trabajo realizado por Domingo Sánchez Rizo y su equipo del que dijo “fue una gestión cabal, decente, incansable en la lucha contra los problemas de la gente”, “unos gobiernos que fueron un gran oásis en el desierto que existe hoy”. La dirigente socialista cree que hay que explicarles a los ciudadanos cuál es el proyecto del PSOE y defenderlo con la cabeza alta.
A la militancia de Rota, antes de terminar su intervención, le pidió colaboración y esfuerzo para poder "escribir una nueva página en su historia" teniendo muy en cuenta la próxima cita electoral con los comicios municipales.
Tras ella, el secretario local de la agrupación, José Javier Ruiz, tomaba la palabra y lo hacía agradecido por la presencia de todos los asistentes en general y por la de los concejales homenajeados en particular. A todos ellos quiso transmitir un mensaje de ilusión, esfuerzo y trabajo, que se contrapone a la "actitud desidiosa del equipo de gobierno actual que ha fomentado que todas las expectativas de los jóvenes roteños sean o irse fuera o un contrato de poco tiempo en la Base”. Para el socialista es importante demostrar que Rota tiene otras posibilidades de desarrollo económico y para ello, decía, ya están elaborando ese proyecto de ciudad en el que llevan trabajando meses reuniéndose con colectivos y barriadas para recoger las inquietudes y sugerencias de la ciudadanía roteña.
Para el secretario general del PSOE es muy importante que los roteños sepan que "hay un equipo dispuesto a trabajar por mejorar las cosas con honestidad y esfuerzo". José Javier Ruiz no ha pasado por alto la necesidad de una mayor transparencia en la gestión municipal y se ha comprometido a llevarla a rajatabla si los ciudadanos dieran su confianza a la agrupación socialista.
Con palabras de cariño y reconocimiento a cada uno de los 9 concejales que formaron gobierno entre 1999 y 2003, Ruiz recordó que todos ellos lo hicieron con honestidad "fueron gente decente", y es importante, decía, que se sepa y se recuerde "porque no todos somos iguales".
El turno de intervenciones lo cerraba la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, que de forma insistente pidió a los socialistas salir a la calle, "sin prepotencia pero con la cara alta, a defender nuestro proyecto, nuestros valores y principios, porque hace falta seguir trabajando para que nuestros hijos tengan una vida mejor”. Durante su participación en esta segunda Fiesta de la Rosa, la presidenta del partido pidió “fuerza” a sus compañeros para contribuir "al cambio que debe producirse en el mes de mayo" cuando, a su juicio, “las cosas no van a cambiar sólo para el PSOE sino para los pueblos y ciudades que necesitan de gobiernos comprometidos”.
“Quiero que tengamos muy claro que todo depende de nosotros, de hasta qué punto estemos pensando en este proyecto y cómo fortalecerlo”, decía Micaela Navarro insitiendo en la necesidad de “cambiar el devenir político apelando a las generaciones de jóvenes que sufren la crisis". La presidenta del PSOE achacó al PP haber aprovechado la coyuntura económica para implantar su verdadera idelogía, "la de la privatización y recortes en sanidad, educación o derechos sociales". En esa línea insitió en que "hay quien dice que el PP miente porque no cumple su programa pero lo está haciendo de la A a la Z, rompiendo todo aquello que habíamos construido durante estos 30 años”, por ello, reclamó a la ciudadanía que no se resigne "porque las cosas pueden cambiar".
Micaela Navarro animó al secretario general de Rota, Javier Ruiz Arana, a explicarles a los vecinos cuál va a ser el compromiso del PSOE. “Nuestro programa siempre parte de unos valores y unos principios y eso no ha cambiado”, dijo para destacar el trabajo de aquellos que forman parte de la primera línea de la politíca como el de los militantes que siempre están por detrás y nunca piden nada a cambio.
La presidenta del PSOE emplazó a sus compañeros a seguir trabajando y aseguró que "estamos en el momento de demostrar con hechos que las cosas se pueden hacer de otra manera, todo depende de nosotros", concluyó.
De esta forma, se ponía fin a una segunda Fiesta de la Rosa con la que los socialistas celebran el inicio de un nuevo curso político marcado por las futuras elecciones municipales.


















































Ágata | Lunes, 22 de Septiembre de 2014 a las 11:10:56 horas
Felicidades a los homenajeados!!! Me hubiera gustado estar allí y pasar un rato de convivencia con todos
A Javi darle ánimos y que coja el toro por los cuernos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder