Paseo en bici y talleres medioambientales para celebrar mañana la Fiesta contra el Cambio Climático
Mañana sábado 20 de septiembre, Rota acogerá la Fiesta Ciudadana en contra del Cambio Climático. Una actividad que forma parte de la movilización a nivel mundial que se llevará a cabo en 88 países diferentes para promover un cambio de sistema que tenga más en cuenta el cuidado del medio ambiente y del planeta en general.
Varias serán las actuaciones que se lleven a cabo mundialmente para reflejar esa inquietud, y en Rota se verá gracias a una cita que han preparado varios ciudadanos comprometidos, pero abierta a toda la ciudadanía.
La Fiesta Ciudadana contra el Cambio Climático tendrá su inicio a las doce del mediodía con un paseo familiar en bicicleta por varias calles de la localidad, partiendo desde la plaza Jesús Nazareno y concluyendo sobre la una de la tarde en el parque "El mayeto". La idea es demostrar que la movilidad sin emisiones, ni consumo de combustibles fósiles "es posible y deseable" en la localidad. Todos los participantes, que sólo tienen que acudir con su bicicleta al punto de partida, en la Costilla, reivindicarán este medio de transporte luciendo corazones verdes, camiseta verde o azul o carteles reivindicativos sobre movilidad sostenible.
Cuando acaba este paseo en bici, que será la III Bicicletá, las actividades se pasarán al parque "El Mayeto" donde comenzarán a impartirse varios talleres de distinta temática medioambiental. Todos estarán dirigidos por voluntarios intentando que la diversidad de los mismos dé cabida tanto a adultos como a niños, aunque serán estos últimos los que tengan un mayor protagonismo. Desde las doce del mediodía a las seis de la tarde habrá talleres para pintar corazones verdes, que se colocarán en lugares estratégicos del parque, juegos medioambientales, un taller de plantación semillero ecológico, talleres para descubrir el mundo que existe en una planta a través de microscopios, talleres de relajación, salud y deporte, de cocina ecológica, cuentacuentos, circo y malabares o trueque.
Además, y para amenizar esta jornada para parar el cambio climático, a las dos y media de la tarde se ofrecerá una paella ecológica gratis, seguida de actuaciones musicales en directo y sorteo de regalos para los más pequeños que pondrán fin a la fiesta.
La invitación a participar en esta fiesta contra el cambio climático y a favor de un cambio en las políticas medioambientales en el mundo poniendo por delante el uso de las energías limpias, está abierta a todos los roteños que se quieran sumar a esta causa mundial en la que Rota también quiere ser protagonista. Basta con pasarse por el parque "El Mayeto" para disfrutar de algún taller y de la jornada de convivencia, o aparecer a las doce del mediodía en la plaza Jesús Nazareno para participar en el recorrido en bici.






























Pablete | Sábado, 20 de Septiembre de 2014 a las 00:16:38 horas
Imagino que ésta Fiesta/reunión no estará organizada por el Aytorota, ya que éstos colaboran con los organizadores de otra clase de eventos como los festivales ALRumbo arrasando la zona de Punta Candor, travesías de competición por el Arroyo Alcántara con gran daño para aves que habitan y nidifican en el mismo,ó ignorando las zonas de nidificacion del chorlitejo negro ocupando dichos espacios con incomprensibles playas para perros...y un etc... de actos que nada tienen que ver con el propósito del día que se celebra para mejorar nuestro medioambiente roteño.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder