Los vecinos que piden un alquiler social solicitan permiso para manifestarse a diario en el Castillo
Los vecinos que ayer acudieron al pleno municipal con pancartas para pedir a los concejales de la Corporación roteña que sacaran adelante la propuesta de iniciar los trámites para la creación de una bolsa de viviendas de alquiler social, se han concentrado esta mañana en el Palacio Municipal Castillo de Luna.
Y es que aunque la moción de Izquierda Unida salió adelante con todos los votos a favor por parte del resto de grupos municipales, estos afectados piden ahora que se aceleren los trámites y las conversaciones entre el Ayuntamiento de Rota y las entidades bancarias que tienen viviendas vacías para que estas puedan ofrecerse con un alquiler social para familias que están en una situación económica precaria.
Este colectivo de ciudadanos tiene claro que quiere ejercer presión sobre los gobernantes locales a los que piden una solución, y por ello han decidido, tal y como adelantaron ayer a este medio, que cada día, de lunes a viernes se concentrarán a las puertas del Castillo de Luna. Si no son más de 20, podrán seguir haciéndolo sin necesidad de autorización legal, siempre y cuando se haga de forma pacífica, pero para curarse en salud, hoy han solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz permiso para seguir con estas concentraciones sin problemas de superar el número mínimo de personas permitido.
Esta mañana, y para tener constancia de quien está sumado a esta causa, han hecho un listado propio con la identificación de cada uno de los presentes en la puerta del Castillo. En total, 26 ciudadanos, la mayoeía muy jóvenes, rondando los 20 y 35 años, y muchos de ellos con hijos menores a su cargo. Lo que reclaman es una vivienda digna con un alquiler social acorde a sus ingresos económicos aunque muchos de ellos están en paro, viven con sus familias y no perciben ayudas, cuestión a la que añaden que también necesitan un trabajo.
Sentados en la escalinata del Castillo de Luna, se quejan de que ningún político se les ha acercado a lo largo de la jornada y que la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, sólo se dirigió a ellos en el pleno de ayer "dos minutos y nos dijo que ya hablaríamos", pero este grupo de ciudadanos pide hechos y no palabras. Por ello, están dispuestos a pasar todas las mañanas de los próximos días apostados en este mismo punto a la espera de que alguien les informe si las conversaciones con las entidades bancarias con las que el Ayuntamiento tendría que sentarse jugando el papel de mediador, prosperan en positivo.
Insisten en que no quieren convertirse en okupas, pero que algunos vpasan por una situación muy precaria, de hecho una chica cuenta que vive con su pareja en una casa abandonada, sin luz ni agua. Situaciones de este tipo son las que le llevan a decir que "no más casas sin gente, ni gente sin casas". Esa es su principal petición y la que recordarán a diario a los políticos locales desde hoy.
Yoshi | Miércoles, 24 de Septiembre de 2014 a las 02:06:26 horas
Kusha las payas!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder