Presentado oficialmente Iniciativa Ciudadana Roteña, un nuevo partido político en Rota
El espectro político roteño se amplía en estos días con la aparición en escena de un nuevo partido registrado desde el pasado 1 de septiembre bajo el nombre de Iniciativa Ciudadana Roteña. Ayer realizaron su presentación oficial ante los medios de comunicación con una rueda de prensa donde expusieron sus principales objetivos y los motivos que han llevado a un grupo de ciudadanos a unirse bajo estas siglas.
En nexo común entre ellos, según manifestaron en la comparecencia de ayer, es la inquietud de trabajar por y para Rota para conseguir mejor calidad de vida de los ciudadanos, aunque lo cierto es que algunos de sus compomentes han formado parte de otras opciones políticas -es el caso de UPyD-, de la que se separaron este verano por diferencias internas en el funcionamiento del partido. Sin querer ahondar en este asunto, las personas que ayer actuaron de portavoces para presentar Iniciativa Ciudadana Roteña ante la sociedad, prefirieron centrarse en mostrar su ánimo por trabajar en mejorar Rota, la gestión municipal y proponer soluciones y alternativas a los problemas que afectan a la ciudadanía.
El Consejo Ejecutivo Local lo componen Jesús Pecero Sánchez, elegido presidente de la formación, Jesús Cuadro García de Quirós, como secretario, Pilar Pérez González, tesorera, y Jesús Ignacio Pérez de Araujo e Israel Martín Almohalla como vocales.
Definidos como "un grupo de amigos y conocidos de Rota o residentes en Rota, con inquietudes sociales y culturales comunes", este nuevo partido aparece con la intención de aportar nuevos puntos de vista para el desarrollo de la villa. Desde la autocrítica, decían, aplaudiendo o censurando en cada caso la gestión de los que gobiernan, pretenden sacar adelante un proyecto político que está en pleno nacimiento.
No se especifió ayer, pese a ser preguntado, cuál es el número de integrantes actual, pero dejaron claro que a partir de ahora, lo único que harán ahora será trabajar desde la posición que les toca de observar y analizar los problemas de los roteños.
Era inevitable preguntar por parte de la prensa que, con unas elecciones municipales a la vuelta de la esquina, si presentarse a los comicios entraba dentro de los planes a corto plazo, cuestión que fue respondida con cautela manifestando que primero verán cuál es la acogida que tienen por parte de la ciudadanía, trabajarán, y en base a ello, valorarán estar presentes o no como opción política el próximo mes de mayo de 2015 cuando los roteños tengan que elegir una nueva Corporación municipal.
Tras la lectura de una especie de manifiesto general en el que se recogían las inquietudes de Iniciativa Ciudadana Roteña, basadas principalmente en trabajar por Rota, se abrió un turno de preguntas para aclarar algunos términos del surgimiento de este nuevo partido. En claro se sacaron varias cuestiones, que su interés es estar al servicio de la demanda ciudadana, que comenzarán su trabajo haciendo un seguimiento de la actualidad local, asistiendo a plenos, registrando propuestas, etc.; que surgen por la inquietud de un grupo de ciudadanos con ganas de aportar ideas, que entienden que muchos de sus planteamientos serán convergentes con el de otras agrupaciones, partidos o plataformas, dado que todos buscan el bien de Rota, y que por tanto, no descartan su acercamiento a otras opciones "porque lo que buscamos es la consecución del proyecto común que es el bienestar de los roteños".
El paro será uno de los asuntos en los que pondrán especial interés para proponer alternativas que palien el número de desempleados, y para alejar la idea de oportunismos, ayer, en la rueda de prensa destacaron cuestiones singulares como que si hubiera un candidato a elecciones municipales este tendría que tener estabilidad económica -así se recoge en los estatutos del partidos, y que actualmente todos los miembros que componen esta nueva formación están ocupados laboralmente. Así, manifestaban, se evitan "suspicacias".
En definitiva, Iniciativa Ciudadana Roteña aparece en escena y habrá que ver con el paso del tiempo cuál es el calado y confianza que reciben de los roteños. De momento, el contacto con ellos se puede hacer a través de redes sociales.
por curiosidad | Lunes, 22 de Septiembre de 2014 a las 10:41:48 horas
Vamos a ver...si no me equivoco, lo que quereis decir es que si estás trabajando aspirarias a un sobresueldo de concejal...en cambio si estás en paro, por muy preparado que estes sólo servirias de pegacarteles. Si no es así, aclaremenlo por favor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder