Quantcast
5
Miércoles, 17 de Septiembre de 2014

Abierto el plazo para los talleres de la delegación de Igualdad

[Img #37889]Como cada inicio de curso escolar, las delegaciones de Igualdad y del Mayor también comienzan los talleres y actividades que se ofrecen a los ciudadanos interesados en ocupar su tiempo libre en algunas de las propuestas de formación y ocio que se presentan desde el Ayuntamiento.

 

Este año, llegan algunas novedades y como siempre, el respaldo en los primeros días de inscripción ha sido positivo, ya que según la delegación de Igualdad, más de un centenar de personas ya se habría apuntado a algñun taller.

 

El delegado de Igualdad, Paco Corbeto, ha agradecido la importante respuesta de los vecinos, tanto a los que cada año se incorporan, como a la mayoría que repite año tras año, poniendo de relieve el buen funcionamiento y servicio que el Ayuntamiento ofrece con estos talleres.

 

Corbeto ha adelantado que a los talleres ya habituales de Pilates, Bolillos, Estilismo, Psicología, Bailes de Salón, Yoga, Informática, Inglés, Alemán, Guitarra, Restauración, Cocina, Cerámica, Costura, Cuero y Óleos, se suman nuevas actividades como Repostería, Patchwork, Danza del vientre y Bordado en oro.

 

Las dependencias de la delegación de Igualdad, del Centro Social Municipal, las instalaciones de la escuela de Astaroth, o la biblioteca "Rafael Alberti", darán la bienvenida a partir del próximo 14 de octubre a los ciudadanos que participen en los talleres municipales.

 

Los interesados pueden inscribirse hasta el 26 de septiembre en la delegación de Igualdad, donde tendrán que entregar la documentación requerida. En la web municipal pueden encontrar más información sobre la citada documentación, así como los horarios de los talleres http://aytorota.es/index.php/servicios/igualdad.html.

 

Según el delegado, gracias al nuevo sistema de copago y coparticipación implantado en anteriores ediciones, se ha conseguido garantizar mejores condiciones en el desarrollo de estos talleres, dando cabida al cien por cien de los vecinos que los solicitan; y creando empleo para los monitores que sean necesarios en la celebración de estas clases, en las que no sólo se pueden aprender y desarrollar aficiones, sino también contar con punto de encuentro y de participación de primer nivel, que contribuye a dinamizar la localidad.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Sonia

    Sonia | Miércoles, 08 de Octubre de 2014 a las 19:16:51 horas

    Yo me pregunto como un profesor q ha hechado la solicitud para dar clases en un taller sepa q se le ha otorgado la plaza antes del cierre de las inscripciones????

    Accede para responder

  • PI

    PI | Jueves, 18 de Septiembre de 2014 a las 12:42:43 horas

    Me acuerdo hace años que hice un taller de cocina y eran gratuitos y ahora por lo que parece hay que pagar para hacerlos. ¿Esto que es mas dinero para el bolsillo de la alcaldesa?. ¿no tendrá el ayuntamiento suficiente dinero de los impuestos que pagamos para pagar a los monitores?...venga ya ladrones.

    Accede para responder

  • Algarrobo

    Algarrobo | Jueves, 18 de Septiembre de 2014 a las 12:17:42 horas

    También hay que entender una cosa, y es que los que acuden a este tipo de cursos, a talleres en voluntariados o clases particulares son personas que no pueden permitirse pagar por ejemplo 87€ al mes por tres horas de alemán a la semana o incluso 103€ más matrícula y libros como he llegado a ver. Muchos preferirían apuntarse a estas academias porque se ven más seguros a la hora de conseguir sus propósitos (como un B2 en inglés) pero no se lo pueden permitir por cuestiones económicas.

    Accede para responder

  • Fantasmas...

    Fantasmas... | Jueves, 18 de Septiembre de 2014 a las 10:16:13 horas

    Yo también me pregunto lo mismo Algarrobo, además me preocupa cuales son los requisitos que se les exige a estas personas referente a titulación, cualificación, experiencia, temas legales en cuestión de altas a la seguridad y agencia tributaria.
    Veo que se están ofreciendo talleres que son competencia directa para algunos sectores de los comercios de nuestro municipio, por ejemplo el tema de idiomas e informática para las Academias, deporte para los Gimnasios, patchworck, etc.
    Se esta pasando una mala racha en general, muchos comercios están que no pueden hacer frente a todas sus obligaciones como son los impuestos, están luchando con la competencia de los "indocumentados" por llamarlo de alguna manera y encima el ayuntamiento mira como les ayuda.
    Sinceramente una lastima, así no se cuida a los comercios y mucho menos al pueblo, cada vez hay mas negocios vacíos y ciudadanos marchándose al extranjero, a este paso... Rota PUEBLO FANTASMA "aun mas".

    Accede para responder

  • Algarrobo

    Algarrobo | Jueves, 18 de Septiembre de 2014 a las 02:03:24 horas

    Y digo yo, ¿para cuando las convocatorias para la contratación de los monitores de los talleres?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.