Quantcast
2
Viernes, 12 de Septiembre de 2014

Inaugurada una Feria de la Tapa con recuerdo a los hosteleros del pasado y del presente

[Img #37700]Buen ambiente se vivió ayer en las primeras horas de la XV Feria de la Tapa que fue inaugurada  por parte de las autoridades locales con el apadrinamiento del barman roteño, Chicho Santamaría, y con especial agradecimiento a todos los hosteleros que tanto en el pasado como en el presente pelean porque Rota ofrezca una mejor oferta gastronómica.

 

Con los siete restaurantes ubicados en los stands de la plaza Jesús Nazareno en pleno funcionamiento, sacando de sus cocinas las seis tapas que cada uno ha elaborado de forma especial para esta cita, comenzaba una Feria de la Tapa que cumple 15 años de trayectoria posicionándose como una de las más antiguas de la provincia de Cádiz. Aquellos inicios y aquel grupo de hosteleros y comerciantes que formaban la directiva de Aeciro, y que fueron los promotores de esta idea, estuvieron anoche muy presentes en el acto de inauguración y es que precisamente el padrino de esta edición, Narciso Santamaría Fuentes, conocido como Chicho, fue uno de aquellos protagonistas que hoy ven cómo aquella niña pequeña ha crecido. Por eso, las intervenciones de la delegada de Sodesa, María del Carmen Laynez,  del presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, del propio padrino de la feria, Chicho, y de la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, fueron en esta dirección y abundaron en la idea de reconocer a todos y cada uno de los hosteleros que, con esfuerzo, sacan sus negocios adelante e intentan ofrecer lo mejor de sus fogones a vecinos y turistas.

 

[Img #37707]Chicho, que recibió una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa y del presidente de Aeciro, fue anoche reconocido como uno de los hosteleros más antiguos cuyo negocio permanece abierto en plena Costilla desde 1976. Un hombre meticuloso y metódico, dijo Eva Corrales, profesional y con una trayectorial laboral que ha traspasado fronteras, en palabras de María del Carmen Laynez, y un buen consejero y excelente hostelero para Juan Alberto Izquierdo.

 

Este barman roteño, que ya fue premio Urta de Oro por su labor a favor del turismo de Rota, ha llevado con sus cócteles el nombre de la villa a revistas internacionales y ha conseguido una clientela a la que sabe fidelizar por su buen servicio. Ayer, Chicho se subía al escenario con el uniforme de barman como padrino de la Feria de la Tapa y como representante de un sector que pelea por mantenerse a flote en estos momentos complicados. Por eso, en su intervención, no quiso olvidar bares de siempre como el Cascarilla, el primigenio  bar San Roque o el restaurante La Costilla, entre otros. También tuvo palabras para su hermano, José Luis Santamaría "El Cocinero de Rota" al que alabó la promoción que estaba haciendo de la ciudad, y no olvidó a empresarios como Juan Martínez "El Gato" que, a través de su bodega familiar, apuesta por los vinos de la tierra y en especial por la Tintilla. Citó a muchos más a modo de homenaje aprovechando la ocasión.

 

[Img #37704]Chicho quiso que su intervención como padrino fuera una oda a la hostelería, se sentía apadrinando a una niña, Rota, a la que ha visto crecer y a la que lleva por bandera. Aquella apuesta que varios comerciantes entre los que se econtraban hicieron por impulsar esta Feria de la Tapa superó en su primer año muchas dificultades pero el convencimiento de que había que promocionar la gastronomía roteña fue siempre el objetivo. Hoy, más de una década después, al menos ayer, esta gozaba de buen ambiente gracias a los bares que han participado siempre y a las nuevas incorporaciones.  Pero el padrino no dejó pasar por alto una influencia que la localidad no puede negar en sus cocinas: la presencia americana, esa que ha permitido un desarrollo de pizzerías como en ningún otro lado, que refrescos como la Coca-Cola llegaran a la villa antes que a otros puntos de España, o que se empezara a poner en marcha coctelerías que por la zona ni se imaginaban. En definitiva, para el padrino de un evento gastronómico como este, "entre todos estamos puliendo este diamante que es Rota", por ello, antes de terminar, quiso felicitar de nuevo a los que lo hacen posible, a los roteños, a los turistas que visitan la localidad y a los que tienen aquí su segunda residencia porque gracias a todos, concluyó recordando un estribillo de Ecos del Rocío, cuando se habbla de Rota se habla "de mi rincón salinero, del vuelo de una gaviota y el timón de un marinero, te estoy hablando de Rota, lo mejor del mundo entero".

 

Antes del padrino, fue María del Carmen Laynez, delegada de Sodesa, la que agradeció a Aeciro, la asociación de comerciantes, su trabajo para sacar adelante en colaboración con el Ayuntamiento este evento, poniendo en valor los productos de la zona que se tornan protagonistas en esta Feria de la Tapa como la Tintilla o el pescaíto frito de la bahía. Destacando que es septiembre el mes elegido para este evento como colofón al verano y el buen resultado que ha dado la nueva ubicación, junto a la playa, la delegada municipal abrió el capítulo de agradecimientos comenzando por los hosteleros, siguiendo por las delegaciones participantes en el montaje y desmontaje de carpas y escenario, por la Policía Local, patrocinadores y miembros del jurado que elegirán el sábado las mejores tapas de esta edición.

 

[Img #37717]En la misma línea, Juan Alberto Izquierdo, como presidente de Aeciro, destacó la labor de los hosteleros roteños, el apoyo que encontrarán siempre en la asociación de comerciantes y la intención de  seguir trabajando en esa línea. Para él, ver el primer día de la Feria de la Tapa con el ambiente que presentaba ayer, era toda una satisfacción y agradeció el trabajo de todos los participantes.

 

Por último, la alcaldesa, que también reconoció que tras un verano de trabajo duro, donde a veces no se sacan todos los beneficios que uno espera, agradeció que hubiera restaurantes y bares de la localidad dispuestos a participar en este evento que se prolongará hasta el domingo. Aunque tuvo palabras de gratitud hacia empresarios que colaboran en la promoción turística y gastronómica de Rota, su especial atención fue ayer para el padrino, Chicho. Tras dedicarle palabras muy cariñosas, concluyó deseando una buena Feria de la Tapa para todos.

 

Acto seguido, se subió al escenario la Asociación Espectáculo Flamenco "Laura Pirri, Pasión Flamenca" que con su baile  mantuvo la atención de muchos de los turistas y roteños que ayer decidieron ir a probar las más de 40 tapas que se ofrecerán en estos días entre los siete stands que están abiertos hasta la medianoche del domingo.

 

El horario hoy viernes y mañana sábado será de doce de la mañana a cinco de la tarde y de ocho de la tarde a doce de la noche. Y el domingo horario ininterrumpido desde las doce de la mañana a doce de la noche. Esta noche tras una actuación de magia a las 20.30 horas, actuarán sobre las 22.00 horas el grupo local "Pan pa hoy".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • yolanda

    yolanda | Sábado, 13 de Septiembre de 2014 a las 16:50:56 horas

    Genial las tapas, pudimos ver a Laura Pirri, y ayer pan pa hoy, maravillosos.Llevo dos años que me han coincidido las vacaciones con la feria y no nos perdemos nada, enhorabuena.

    Accede para responder

  • CIUDADANO

    CIUDADANO | Viernes, 12 de Septiembre de 2014 a las 11:55:15 horas

    Aparte de las tapas que estan riquisimas,precioso el espectaculo de Flamenco me encanto,mi mas sincera enhorabuena

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.