Ayuntamiento y Diputación destacan el valor de dos acciones formativas que se imparten en Rota
Los 30 alumnos que participan desde el pasado mes de julio en dos acciones formativas que desde la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Rota se pusieron en marcha en Rota para personas desempleadas de larga duración, han recibido esta mañana la visita de la diputada provincial, Patricia Ibarra, de la delegada de Fomento, María del Carmen Laynez, y de otros concejales del equipo de gobierno roteño que se han trasladado hasta el pabellón municipal del recinto ferial para ver in situ cómo funcionan estos dos cursos enmarcados en el Proyecto Crece Cádiz 2012 Compite.
Se trata de un primer curso, cuyos 15 alumnos están becados mientras reciben formación en "Operaciones Básicas de Restaurante Bar" y otro, en el que participan igualmente una quincena de roteños, para formarse en el área de "Actividades Auxiliares de Almacén". En ambos casos, el desarrollo es el mismo: tres meses de teoría específica y tres meses de prácticas en empresas.
Hoy, la delegada municipal ha mostrado a la diputada provincial la instalaciones en las que estos alumnos, seleccionados por sus circunstancias de entre más de 800 solicitudes, reciben estos cursos de formación que les abrirá nuevas vías y alternativas laborales. De hecho, según técnicos de la delegación de Fomento, la demanda para este perfil de trabajadores es bastante positiva, lo que ayudará a una pronta inserción laboral.
Tras conocer la cocina donde se imparte el curso de "Operaciones Básicas de Restaurante Bar", los concejales del Ayuntamiento y la representante de la Diputación, han conversado con los 15 alumnos que se preparan para trabajar en el sector de la hostelería. Una campo que sigue creciendo en la localidad y en el que la delegada de Fomento, tras analizar la situación actual, entendió que hacía falta formación. De ello se están beneficiando estos roteños que a partir de octubre se enfrentarán a su período de prácticas en aquellas empresas locales que quieran acogerlos.
De igual forma, en la primera planta de este pabellón municipal ubicado en el recinto ferial, se imparte el curso de "Actividades Auxiliares de Almacén", donde la quincena de alumnos aprende cuestiones básicas sobre cómo organizar un almacén, stock, venta online, etc. Una actividad que aunque pudiera parecer poco demandada, según la delegada municipal, ocurre todo lo contrario. De ahí que ante la posibilidad de traer a Rota dos acciones formativas para desempleados, se apostara por estas dos.
Los dos cursos son posibles gracias a la firma del convenio que se suscribió entre el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Rota para el Desarrollo del Proyecto de Fondo Social Europeo Crece Cádiz 2013 Compite, enmarcado en el Plan Provincial de Fomento del Empleo 2012-2015 y cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y en un 20 por ciento por la Diputación Ppovincial de Cádiz (Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo 2007-2013”).
En el turno de declaraciones, María del Carmen Laynez ha dejado claro que el Ayuntamiento de Rota ha priorizado las acciones formativas a desarrollar en función de las posibilidades de inserción en el mercado laboral y la diputada provincial ha asegurado que se lleva una buena impresión del desarrollo de las mismas felicitando a la delegación de Fomento por su implicación.
A punto de empezar el apartado de prácticas, la delegada municipal ha hecho un llamamiento a las empresas roteñas interesadas en tener a un becario, con coste cero, ya que ellos seguirán becados por este programa, con la única condición de que les ayuden a poner en marcha los conocimientos adquiridos en estos tres meses de teoría. Aunque se les ha enviado una carta de información a muchas de las empresas roteñas, a las que por algún motivo no tengan constancia pero estén interesados en esta oportunidad, les ha pedido que pasen por la delegación de Fomento.
El coste actual de estas dos acciones formativas es de 164.338 euros y mantiene a los 30 alumnos más dos formadores, un técnico de gestión, un agente de empleo y un formador de módulos transversales.
Tanto María del Carmen Laynez en representación del Ayuntamiento, como la diputada provincial, Patricia Ibarra, se han dado mutuamente las gracias por esta colaboración conjunta entre administraciones que permite beneficiar a los ciudadanos, especialmente a aquellos que están desempleados y que lo han sido de larga duración.































UNA | Sábado, 13 de Septiembre de 2014 a las 22:07:05 horas
Mire Roteña deje ese tipo de cometarios ke de eso no trata la noticia.
La noticia es lo bien ke ha hecho la diputacion de Cádiz y el Ayto Rota en darle una oportunidad a estos jóvenes para formarles y ayudarles a encontrar un empleo. Vamos a hablar sobre eso ke al fin y al cabo eso es lo que importa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder