Quantcast
Miércoles, 10 de Septiembre de 2014

"La Verdolaga" da los primeros pasos para constituirse como asociación agroecológica

[Img #37668]Este sábado 13 de septiembre, el proyecto de agricultura ecológica que pretende instalarse en la localidad para facilitar productos agroecológicos a los consumidores, dará un paso más en su andadura que comenzó hace unas semanas intentando unir a gente interesada simplemente, en consumir productos de la huerta libres de químicos, favoreciendo la economía local,  promoviendo una vida saludable y cuidando el medio ambiente. Así empieza a dar sus primeros pasos "La Verdolaga", un proyecto de mayetería ecológica que pretende constituirse como asociación para formar parte de la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos y entrar en esa red de contactos entre los que producen y los que consumen este tipo de verduras.

 

Actualmente en Rota no existen productores ecológicos pero la idea es que con la consolidación de este proyecto, acaben surgiendo facilitando así las compras a la comunidad que se establezca. Los consumidores roteños de momento, hacen pedidos en la vecina localidad de Sanlúcar aunque la intención es no tener que acudir fuera para hacerse con una bolsa de patatas, tomates, apio, berenjenas, perejil, calabzas, etc. libres de químicos.

 

Sobre el funcionamiento, los pasos que se han dado, los objetivos y solventar dudas, se celebrará una asamblea este sábado 13 de septiembre a las once y media de la mañana en el bar "Los Pinos". Hasta allí pueden desplazarse todos los interesados en este tipo de producción cercana que persigue la soberanía alimentaria, que apuesta por cuidar las comunidades campesinas que van desapareciendo y que para los promotores de este proyecto, son los que verdaderamente han mantenido el equilibrio natural en todos estos años.

 

El pasado 31 de agosto, unas 30 personas acudieron a la primera toma de contacto de "La Verdolaga" donde miembros de la Cooperativa "La Reverde" acudieron para explicar cómo funcionan en la provincia de Cádiz, informar de cuáles fueron sus principios y cómo se ha ido consolidando su proyecto para que en Rota se tome nota de la experiencia.

 

De momento, "La Verdolaga" pretende ser algo más que el Grupo Autogestionado de Konsumo (GAK) que ya funciona en Rota porque lo ideal sería que esta propuesta fuera fructífera y  la localidad contara con productores propios favoreciendo así el crecimiento de la comunidad de consumidores que apuestan por productos agroecológicos.

 

Los interesados pueden acudir directamente a la asamblea de este fin de semana,  ponerse en contacto con "La Verdolaga" en la direccion de correo electrónico [email protected] o en su perfil e facebook.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.