Quantcast
12
Lunes, 08 de Septiembre de 2014

Más de 40 tapas para degustar a partir del jueves en la XV Feria de la Tapa

[Img #37641]Desde este jueves 11 al domingo 14 de septiembre, la plaza Jesús Nazareno será un buen punto de encuentro para degustar una amplia variedad de tapas que siete restaurantes y bares de la localidad elaborarán para promocionar la gastronomía roteña. Se celebrará así la Feria de la Tapa que en su décimo quinta edición mantiene el espíritu de promoción de la cocina roteña con el fin de que los propios vecinos de la localidad y los turistas que a estas alturas de septiembre todavía pasan sus días de descanso en la villa, puedan disfrutar y dar un gusto al paladar degustando platos en los que cada vez se esmeran más.

 

Como cada año, los fogones se encenderán para elaborar las propuestas culinarias que los cocineros representados en este evento llevan días pensando para sorprender a la clientela. En todas estas ediciones las tapas han ido tomando cuerpo, cada vez son más elaboradas acercándose quizás más a la cocina moderna aunque entre la carta que ofrecerán cada uno de los bares, siempre se podrá encontrar platos con el sabor roteño tradicional donde no faltará la urta o el arranque.

 

Como ya anunciaran desde Aeciro, la asociación de comerciantes que junto al Ayuntamiento de Rota y Sodesa se encarga de organizar esta feria, este año se le seguirá dando protagonismo a la Tintilla, vino con el que se cocinan algunos de los platos presentados para seguir promocionando este caldo autóctono de la villa, pero en esta ocasión, tendrá que compartir cartel con el pescaíto frito de la bahía de Cádiz al que también se le quiere dar un papel principal.

 

Los ciudadanos que acudan desde el jueves a las 21.30 horas, momento de la inauguración, hasta el domingo sobre la medianoche cuando la XV Feria de la Tapa se clausure, podrán elegir entre más de 40 tapas diferentes.

 

Entre ellas estará la pizza de urta a la roteña gratinada con queso del bucarito, el lomo de sardina ahumada sobre pipirrana con frutos secos o los tallarines de calamar frito sobre crujientes de patatas moradas salpicadas de camarones del Restaurante La Gaviota; los tacos de bacalao a la tintilla, la brocheta de atún rojo y salsa o la morena en adobo del bar "Mercado Central"; los chupa chups de bacalao con reducción de carabinero, la mini hamburguesa de gambas al ajillo con ali-oli de calamar o la cazuela de merluza a la gallega de El Alambique; el congrio frito en diferentes texturas,  las tostas con higos  foie y falso caviar de tintilla o el canelón de caballa y calamar del restaurante Badulaque; el boquespeto sobre arranque roteño,  el minicostillar en salsa agridulce o las tiras de solomillo de cerdo  con crema de tintilla y pasas acompañado de papas a lo pobre de Bar El Periquito; el encaje de tortilla de camarones, las croquetas de puchero, gambas o berza del Bar la Feria; los lomitos de corvina aderezados con alboronia y mahonesa al limón, la lasaña rellena de erizos  y boletus en salsa de pimientos choriceros o el pastel de ortiguilla de nuestra bahía y mousselina de pulpo al pimentón del Restaurante Los Olivos-Bar La Concha. En definitiva, una amplia variedad de tapas y platos muy elaborados listos para degustar al precio de 2 euros la tapa y a 2,50 la tapa especial del día.

 

Este año también habrá Tapa Solidaria

 

A todas se sumará la Tapa Solidaria que el año pasado ya se puso en marcha con la asociación "Saber que se puede" y este año será para "Humildad y Caridad". Es una iniciativa que cuenta con la colaboración de todos los hosteleros que participan para ayudar a esta entidad a recoger recursos para poder seguir ayudando a las familias roteñas que están en una precaria situación económica. 

 

El funcionamiento será como el año pasado. Todos los bares y restaurantes participarán  donando  25 tapas que podrán degustar con la venta previa de un ticket que la asociación "Humildad y Caridad"  se encargará de vender.
Cada ciudadano podrá elegir una tapa entre las seis que se ofertan en cada stand aportando el ticket por valor de 2 euros, lo que significa que si se venden los 25 tickets que se ha estipulado por hostelero, la asociación "Humildad y Caridad" conseguirá un total de 350 euros.

 


Si se diera el caso de que los tickets que se ha concretado por cada uno de los siete hosteleros participantes se agotaran durante el domingo y hubiera ciudadanos que quisieran colaborar con esta causa solidaria, lo podrán hacer aportando ese donativo a algunos de los miembros de "Humildad y Caridad" que estarán ese día por la Feria de la Tapa aunque en esos casos, ya sin la Tapa Solidaria a cambio.

 

 

La XV Feria de la Tapa estará abierta el jueves desde las 20.00 a las 00.00 horas; el viernes y el sábado de 12.00 a 17.00 horas y de 20.00 a 00.00 horas; y el domingo de forma ininterrumpida desde las doce del mediodía a las doce de la noche.

 

Como cada año además, habrá un jurado que se encargará de seleccionar aquellas tapas que hayan destacado por su calidad, presentación, etc. Así, se entregarán los premios a  la Tapa más Popular, que eligen los cliente depositando una papeleta en una urna; la Mejor Tapa con Tintilla; la Mejor Tapa Elaborada y la Mejor Tapa de Pescaíto Frito.

 

Actuaciones para los cuatro días de feria

 

En cuanto a las actuaciones, hay que recordar que a las 22.00 horas del jueves 11, tras la inauguración, actuará la Asociación Espectáculo Flamenco "Laura Pirri, Pasión Flamenca". El viernes 12 de septiembre, a las ocho y media de la tarde, se contará con la animación de Magic Tissa y Magic Nano y a las diez, la actuación del grupo local "Pan pa hoy". El jurado realizará su paseo entre los stands para posteriormente otorgar los premios a las mejores tapas, el sábado 13 de septiembre a la una del mediodía, y por la noche, a las 21.00 horas se llevará a cabo la entrega de premios a las mejores tapas. Las actuaciones volverán a contar con la animación de Magic Tissa y Magic Nano a las ocho y media,  y a las diez, la actuación de "Desatados". Finalmente, el domingo 14 de septiembre a las nueve de la noche se procederá a la clausura de esta edición y a las 22.30 horas, otro grupo local, los "Pan D’Antie" se subirá al escenario  para despedir esta cita con la gastronomía y el turismo.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Ojo al dato

    Ojo al dato | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 09:57:04 horas

    Con la cantidad de americanos que tenemos en el pueblo y en la carta se traduce refrescos como refreshments...nada más que decir...

    Accede para responder

  • Cucudrulu

    Cucudrulu | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 09:53:42 horas

    De acuerdo con lo apuntado, en cuanto a fechas, por La Lupa.

    Accede para responder

  • No me parece bien

    No me parece bien | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 22:21:57 horas

    Javi, mal trato y mala profesionalidad, te puedo asegurar que no hay, hay profesionales increibles, y tal vez sea algo cara para ti, pero eso tiene un gran coste, mas del que pensais.

    Accede para responder

  • LA LUPA

    LA LUPA | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 20:41:43 horas

    La verdad que esta bien,pero creo que tiene un fallo enorme no es por criticar,ni por poner fallos,pero creo que la fecha no es la idonea,si se hace esto para promocionarse en cuanto al turismo,precisamente ya quedan pocos turistas en el pueblo,y es una pena la verdad se podria poner por ejemplo en un puente como por ejemplo el puente del pilar,a lo mejor estoy equivocado

    Accede para responder

  • ali

    ali | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 17:15:03 horas

    Pues a mí me gusta, la verdad. Y no comsidero caras algunas tapas. Hay que ver la elaboracion que lleva y la cantidad. Quizás lo de los platos de plastico es lo peor, pero es que supongo que sería inviable tenerlos de cristal porque sería coste añadido. Creo que es una actividad que da vida.

    Accede para responder

  • Otro Javi

    Otro Javi | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 16:57:31 horas

    llevas toda la razón Javi. Empezo todo muy bien pero poco a poco se empezo a cojer carrerilla y el servicio y los precios muy muy caros. Es una feria de exposicion y no la entrada a un comedor de un hotel de 5 estrellas.

    Accede para responder

  • Abac

    Abac | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 15:45:54 horas

    Javi estoy totalmente de acuerdo contigo.

    Accede para responder

  • Laura

    Laura | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 15:39:35 horas

    la idea de esta feria está muy bien, pero al paso de los años han ido subiendo los precios muchisimos, están muy caras. Si pusieran precios asequibles sin duda esta feria tendria más éxito.

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 13:40:36 horas

    Es q en este pueblo siempre se le deja el dinero a los mismos de siempre......

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 12:51:56 horas

    Si, lo que tu digas, ya he dicho que las criticas las hago desde el conocimiento. Y te voy a poner un ejemplo de la ayuda a promocionarse, como tu dices, de los bares que participan. Diverso gana varias ediciones a la mejor tapa, un restaurante que merecia mucho la pena y que era de lo mas atractivo, junto con Badulaque, que ha habido últimamente. Y donde está Diverso, cerrado y su dueño, un chaval joven con ganas ha tenido que emigrar, seguramente porque gente como tu, que dice que va a la feria, luego no se gastan un duro el resto del año en esos locales.

    Accede para responder

  • Para javi

    Para javi | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 12:37:48 horas

    Pues Javi, este tipo de eventos creo que sí ayuda a promocionarse a los bares que participan y creo que es una buena iniciativa. Yo, al contrario que tú,m sí que iré a comerme las tapitas y disfrutar del ambiente. En este pueblo, toooooodo se critica, qué jartura!!!

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Lunes, 08 de Septiembre de 2014 a las 12:14:51 horas

    Minitapas, cubiertos de plastico, vasos y platos de plastico, mal servidos, caras y escasa profesionalidad. Desde luego si quiero alguna tapa de los hosteleros que participan, sencillamente, voy a su local y me las tomo allí. Y otra cosa, nombres rimbombantes para simpleces o lo peor, malas tapas. Hablo desde el conocimiento de haber ido a casi todas las ferias desde su inicio, aquellas que traian a padrinos de postín y que, ya el año pasado, dejé de ir.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.