Más de 40 tapas para degustar a partir del jueves en la XV Feria de la Tapa
Desde este jueves 11 al domingo 14 de septiembre, la plaza Jesús Nazareno será un buen punto de encuentro para degustar una amplia variedad de tapas que siete restaurantes y bares de la localidad elaborarán para promocionar la gastronomía roteña. Se celebrará así la Feria de la Tapa que en su décimo quinta edición mantiene el espíritu de promoción de la cocina roteña con el fin de que los propios vecinos de la localidad y los turistas que a estas alturas de septiembre todavía pasan sus días de descanso en la villa, puedan disfrutar y dar un gusto al paladar degustando platos en los que cada vez se esmeran más.
Como cada año, los fogones se encenderán para elaborar las propuestas culinarias que los cocineros representados en este evento llevan días pensando para sorprender a la clientela. En todas estas ediciones las tapas han ido tomando cuerpo, cada vez son más elaboradas acercándose quizás más a la cocina moderna aunque entre la carta que ofrecerán cada uno de los bares, siempre se podrá encontrar platos con el sabor roteño tradicional donde no faltará la urta o el arranque.
Como ya anunciaran desde Aeciro, la asociación de comerciantes que junto al Ayuntamiento de Rota y Sodesa se encarga de organizar esta feria, este año se le seguirá dando protagonismo a la Tintilla, vino con el que se cocinan algunos de los platos presentados para seguir promocionando este caldo autóctono de la villa, pero en esta ocasión, tendrá que compartir cartel con el pescaíto frito de la bahía de Cádiz al que también se le quiere dar un papel principal.
Los ciudadanos que acudan desde el jueves a las 21.30 horas, momento de la inauguración, hasta el domingo sobre la medianoche cuando la XV Feria de la Tapa se clausure, podrán elegir entre más de 40 tapas diferentes.
Entre ellas estará la pizza de urta a la roteña gratinada con queso del bucarito, el lomo de sardina ahumada sobre pipirrana con frutos secos o los tallarines de calamar frito sobre crujientes de patatas moradas salpicadas de camarones del Restaurante La Gaviota; los tacos de bacalao a la tintilla, la brocheta de atún rojo y salsa o la morena en adobo del bar "Mercado Central"; los chupa chups de bacalao con reducción de carabinero, la mini hamburguesa de gambas al ajillo con ali-oli de calamar o la cazuela de merluza a la gallega de El Alambique; el congrio frito en diferentes texturas, las tostas con higos foie y falso caviar de tintilla o el canelón de caballa y calamar del restaurante Badulaque; el boquespeto sobre arranque roteño, el minicostillar en salsa agridulce o las tiras de solomillo de cerdo con crema de tintilla y pasas acompañado de papas a lo pobre de Bar El Periquito; el encaje de tortilla de camarones, las croquetas de puchero, gambas o berza del Bar la Feria; los lomitos de corvina aderezados con alboronia y mahonesa al limón, la lasaña rellena de erizos y boletus en salsa de pimientos choriceros o el pastel de ortiguilla de nuestra bahía y mousselina de pulpo al pimentón del Restaurante Los Olivos-Bar La Concha. En definitiva, una amplia variedad de tapas y platos muy elaborados listos para degustar al precio de 2 euros la tapa y a 2,50 la tapa especial del día.
Este año también habrá Tapa Solidaria
A todas se sumará la Tapa Solidaria que el año pasado ya se puso en marcha con la asociación "Saber que se puede" y este año será para "Humildad y Caridad". Es una iniciativa que cuenta con la colaboración de todos los hosteleros que participan para ayudar a esta entidad a recoger recursos para poder seguir ayudando a las familias roteñas que están en una precaria situación económica.
El funcionamiento será como el año pasado. Todos los bares y restaurantes participarán donando 25 tapas que podrán degustar con la venta previa de un ticket que la asociación "Humildad y Caridad" se encargará de vender.
Cada ciudadano podrá elegir una tapa entre las seis que se ofertan en cada stand aportando el ticket por valor de 2 euros, lo que significa que si se venden los 25 tickets que se ha estipulado por hostelero, la asociación "Humildad y Caridad" conseguirá un total de 350 euros.
Si se diera el caso de que los tickets que se ha concretado por cada uno de los siete hosteleros participantes se agotaran durante el domingo y hubiera ciudadanos que quisieran colaborar con esta causa solidaria, lo podrán hacer aportando ese donativo a algunos de los miembros de "Humildad y Caridad" que estarán ese día por la Feria de la Tapa aunque en esos casos, ya sin la Tapa Solidaria a cambio.
La XV Feria de la Tapa estará abierta el jueves desde las 20.00 a las 00.00 horas; el viernes y el sábado de 12.00 a 17.00 horas y de 20.00 a 00.00 horas; y el domingo de forma ininterrumpida desde las doce del mediodía a las doce de la noche.
Como cada año además, habrá un jurado que se encargará de seleccionar aquellas tapas que hayan destacado por su calidad, presentación, etc. Así, se entregarán los premios a la Tapa más Popular, que eligen los cliente depositando una papeleta en una urna; la Mejor Tapa con Tintilla; la Mejor Tapa Elaborada y la Mejor Tapa de Pescaíto Frito.
Actuaciones para los cuatro días de feria
En cuanto a las actuaciones, hay que recordar que a las 22.00 horas del jueves 11, tras la inauguración, actuará la Asociación Espectáculo Flamenco "Laura Pirri, Pasión Flamenca". El viernes 12 de septiembre, a las ocho y media de la tarde, se contará con la animación de Magic Tissa y Magic Nano y a las diez, la actuación del grupo local "Pan pa hoy". El jurado realizará su paseo entre los stands para posteriormente otorgar los premios a las mejores tapas, el sábado 13 de septiembre a la una del mediodía, y por la noche, a las 21.00 horas se llevará a cabo la entrega de premios a las mejores tapas. Las actuaciones volverán a contar con la animación de Magic Tissa y Magic Nano a las ocho y media, y a las diez, la actuación de "Desatados". Finalmente, el domingo 14 de septiembre a las nueve de la noche se procederá a la clausura de esta edición y a las 22.30 horas, otro grupo local, los "Pan D’Antie" se subirá al escenario para despedir esta cita con la gastronomía y el turismo.































Ojo al dato | Martes, 09 de Septiembre de 2014 a las 09:57:04 horas
Con la cantidad de americanos que tenemos en el pueblo y en la carta se traduce refrescos como refreshments...nada más que decir...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder