La elección del candidato a la Alcaldía y el programa electoral marcarán los meses de trabajo de la Ejecutiva del PSOE
Como ya adelantó la pasada semana el secretario general del PSOE, José Javier Ruiz, los socialistas han empezado el curso político con ganas y lo han hecho pensando en una fecha clave para todos los partidos, las próximas elecciones municipales que se celebrarán el mes de mayo. Por ello, gran parte del contenido que ayer abordó la Ejecutiva Municipal, y que hoy ha dado a conocer en rueda de prensa el secretario de Organización, Samuel Rodríguez, ha ido en esta línea.
Aprobar el calendario de actuaciones que desde septiembre a finales de año llevarán a cabo con el objetivo de dar a conocer su proyecto y ganarse la confianza de los ciudadanos, elegir al candidato a la Alcaldía a través de un proceso abierto de primarias o ultimar el programa electoral, son las patas de un cuadro de trabajo que los tendrá ocupados durante los próximos meses.
Según Samuel Rodríguez, la idea es clara, convertir el Ayuntamiento "en un instrumento para todos los ciudadanos" frente al "sectarismo" que habrían implantado, según el socialista, PP y Roteños Unidos a lo largo de estos años de gobierno.
El secretario de Organización ha manifestado que los integrantes de la Ejectuvia trabajarán con "ímpetu" para ganar las elecicones y gobernar en Rota y para ello, "intensificarán" el trabajo tanto de la Ejecutiva como del propio grupo municipal con diferentes propuestas e iniciativas.
La reunión celebrada ayer dejó clara varias fechas. La primera, que de septiembre a finales de noviembre, el programa electoral con el que concurrirán a estos comicios estará preparado. Para ello, se nutrirán de las conclusiones que se extraigan de las cuatro ponencias políticas que se celebrarán los días 23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre, sobre desarrollo urbano, calidad de vida, transparencia en la administración local y desarrollo económico. Además, se estudiarán las casi 200 propuestas que se les han hecho llegar a través de la web que el PSOE puso en marcha para recoger sugerencias de los ciudadanos, del correo electrónico y de las reuniones por barriadas que se han celebrado dentro de la campaña "Hola soy Javi". El día 28 de noviembre será una fecha importante porque la asamblea del partido aprobará definitivamente ese proyecto socialista, su programa electoral definitivo, con el que intentarán convencer a los roteños de que son una buena opción para el gobierno municipal.
La segunda cita, también importante, será la elección del candidato a la Alcaldía por este partido. Para ello, se abrirá un proceso de primarias a finales de septiembre que, según Samuel Rodríguez, será "limpio, transparente y absolutamente democrático" de modo que todo aquel militante que quiera presentarse pueda hacerlo siempre y cuando cumpla con los requisitos de avales requeridos, que suele ser un 20 por ciento de la militancia. Tras la presentación de candidaturas, y la semana de campaña para los candidatos, el 19 de octubre será la fecha elegida para la votación de la que saldrá el candidato del PSOE a la Alcaldía de cara a la próxima legislatura. A partir de ahí, se creará el comité de campaña que se encargará de preparar el trabajo de cara a las elecciones municipales.
De este modo, a finales de noviembre, los socialistas tendrán todo dispuesto para empezar la carrera hacia la Alcaldía en el Ayuntamiento de Rota. La Ejecutiva Municipal inició ayer el trabajo de este nuevo curso político que completará el grupo municipal, actualmente en la oposición.
Acto de convivencia, II Fiesta de la Rosa
Aunque aún queda por concretar, por motivos de agenda de los participantes, el día, hora y sitio, el PSOE también celebrará este año su Fiesta de la Rosa. Será una segunda edición que servirá de convivencia para militantes y simpatizantes y donde este año también se homenajeará a personas vinculadas al partido. El año pasado fueron históricos de la agrupación los que recibieron el galardón y reconocimiento de los socialistas, y en esta ocasión serán compañeros pero con un "carácter especial". El secretario de Organización no ha querido desvelar los nombres, de hecho sólo ha adelantado que será una sorpresa que los propios homenajeados conocerán durante la celebración del acto para el que se barajan las fechas del fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Para esta II Fiesta de la Rosa, el PSOE ha querido dar un carácter solidario y todo lo que se recoja se destinará a algún colectivo o entidad social de la localidad aún por determinar.
En definitiva, los socialistas han empezado el trabajo de este curso político trasladando a los ciudadanos algunas de las fechas claves y sobre todo, ha dicho Samuel Rodríguez, organizándose de forma interna para coordinar lo mejor posible que su proyecto e ideas llegue al mayor número de roteños que en mayo acudirán a votar.































Rosa | Jueves, 04 de Septiembre de 2014 a las 10:17:19 horas
Lo que hace falta ya es una cambio en la política local, y principalmente en el Equipo de Gobierno. En el PSOE hay socialistas muy preparados y jovenes para poder ser candidato/a, cualquiera de ellos sería bueno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder