Preparado el segundo workshop para que comerciantes de Rota y departamentos de la Base se relacionen
Participarán departamentos tanto de Marina Americana como Española y está abierto a todos los negocios roteños
El próximo 15 de septiembre, como ya se había anunciado con anterioridad, se celebrará en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, el que será el segundo workshop entre comerciantes e industriales de Rota y jefes de diferentes departamentos de la Base Naval. Esta propuesta, que no es más que un encuentro entre ambas partes con el fin de que los comercios roteños puedan presentar su oferta de productos y servicios a personas que están directamente relacionadas con los militares norteamericanos, es la segunda vez que se hace en la localidad tras 60 años de presencia militar en el municipio. La idea surge a partir de la ampliación de uso de la Base Naval con la llegada del escudo antimisiles de la OTAN y por tanto, el destino a la villa de nuevos mililtares norteamericanos y sus familias.
Así lo ha presentado esta mañana la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, acompañada por la delegada de Turismo, Ana Luna, el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, y el interlocutor entre el Ayuntamiento y la Base, Félix Morión. Los cuatro han comparecido en rueda de prensa para dar algunos de los detalles de esta iniciativa que ya se llevó a cabo a principios del mes de enero aunque en ella sólo participaron los asociados de la asociación de comerciantes. En vista de los buenos resultados que se obtuvieron, según han detallado la delegada de Turismo y el presidente de Aeciro, se ha decidido volver a hacer una covocatoria en este caso, abierta a todos los negocios locales.
Este workshop tendrá lugar el día 15 de este mes entre las 11.00 y las 13.00 horas, tiempo suficiente para que los interesados en que desde los departamentos de la Base se conozcan sus productos o servicios, puedan intercambiar esa información, dejar tarjetas, folletos y en definitiva, aquellos datos que crean relevantes para hacer su oferta atractiva. Según ha explicado la alcaldesa, en el salón multiusos se dispondrán varias mesas donde estarán ubicados los jefes de departamentos de compra de Marina Americana por un lado, a los que se sumarán como novedad en esta ocasión, los de Marina Española. De este modo, el comerciante de turno, orientado previamente por personal de la oficina de cooperación "Wlecome to Rota", podrán acercarse a cada una de las que crea que su producto puede interesar.
Tanto Ana Luna como Juan Alberto Izquierdo han coincidido en destacar lo beneficioso de esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto "Welcome to Rota", que busca obtener lo mayores beneficios de la presencia militar en la Base, en esta ocasión, a través del consumo o contratación de servicios. Desde Aeciro agradecen al Ayuntamiento esta propuesta en la que se trabajan de forma conjunta animando a los comerciantes roteños a que acudan a este workshop donde podrán tomar contacto con los citados departamentos de la Base.
En la misma línea, Félix Morión ha manifestado que la idea es que este encuentro de trabajo donde unos ofrecen y otros recogen información para futuras compras, debe resultar positivo para los asistentes y de hecho, asegura que en la primera experiencia que se tuvo a principios de año, ya hay negocios que han entablado relaciones comerciales con el interior de la Base. Eso es algo que hasta ahora resultaba más complicado y que la alcaldesa, Eva Corrales, ha destacado como una iniciativa que PP y Roteños Unidos han puesto en marcha de forma pionera en Rota contando con la colaboración de la Armada Americana y Armada Española.
La línea de trabajo, ha dicho la regidora "desde el primer momento en el que nos enteramos de la ampliación de uso de la Base", fue que los beneficios económicos de consumo quedaran en Rota. Esa, ha insistido, es la senda por la que trabajan y en ella se enmarca este workshop al igual que otras reuniones e iniciativas que también se han promovido en estos meses como jornadas para atraer la clientela norteamericana, reunión sobre el Housing para el alquiler de casas, etc.
Los interesados en participar en este encuentro tendrán que recoger su invitación en la oficina "Welcome to Rota", situada junto a la parada de taxis de la entrada a la Base Naval. Allí, presentando la licencia de apertura del negocio en cuestión o con el alta del autónomo, se le acreditará para poder acudir a este workshop del día 15 de septiembre entre las once de la mañana y la una del mediodía. No es necesario que los comerciantes estén las tres horas en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna donde tendrá lugar, cada uno decidirá con qué departamentos le interesa intercambiar esa información y se podrá marchar en cuanto vea cubierta sus expectativas. De hecho, la idea para agilizar los encuentros, es que se haga en dos tandas de un primer grupo que acuda de 11.00 a 12.00 horas, y un segundo de 12.00 a 13.00 horas.
De todas formas, la alcaldesa ha explicado que se ha enviado una carta a todos los posibles interesados donde se detalla la información sobre este workshop, con teléfonos y lugares donde poder retirar la invitación para su asistencia antes del día 14. Además, la información se puede obtener en la citada oficina a la entrada de la Base o en Turismo.































Hermano Lobo | Jueves, 04 de Septiembre de 2014 a las 08:47:20 horas
Workshop en español se dice Taller.
Workshop en español se dice Taller.
Workshop en español se dice Taller.
Repitan 100 veces: Workshop en español se dice Taller.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder