Quantcast
14
Lunes, 01 de Septiembre de 2014

Denuncian ante la Junta la situación del solar de la calle Higuereta por la presencia de ratas

El Ayuntamiento ha actuado limpiando la parcela a requerimiento de la Junta y espera nuevas indicaciones para solucionar el problema

 

[Img #37347]No es la primera vez en los últimos meses que los vecinos de la calle Higuereta que viven cerca del número 38, denuncian de forma pública la presencia de ratas en este solar al lado de sus casas. Lo han hecho a través de Rotaaldia.com desde el pasado mes de mayo en un par de ocasiones, pero llevan haciéndolo desde hace más de 10 años con escritos presentados en el Ayuntamiento de Rota. Ahora, cansados de no encontrar una solución que ponga fin a un problema que consideran de salubridad, un veraneante, Cristóba Alías,  que lleva cinco años encontrándose con el mismo problema cada vez que pasa sus vacaciones en la localidad, ha tomado la iniciativa y ha decidido dar un paso más haciendo llegar la situación a la Junta de Andalucía para ver si así, consigue lo que llevan años reclamando y que es tan sencillo como poder abrir las ventanas y puertas de sus viviendas sin temor a que algunas de las más de 15 ratas que campan en el solar contiguo a sus inmuebles, se les cuele en sus hogares.

 

De momento, esa denuncia ha provocado que desde la delegación provincial de Sanidad,  se requiera al Ayuntamiento de Rota la limpieza de la parcela.  Unos trabajos que se realizaron el pasado 25 de agosto donde, según el delegado de Sanidad roteño, Francisco Laynez, se ha retirado toda la basura, se ha echado raticida y se han taponado las madrigueras. Ahora, y tras haber enviado la documentación y facturas de estas labores para que quede constancia de la actuación, Laynez manifiesta que están a la espera de nuevas indicaciones para acabar con el problema del que es consciente.

 

Soluciones hasta ahora, poco efectivas

 

Como ya denunciaron los vecinos de los números 40 y 42, los más afectados por cercanía al solar, y como recoge este veraneante en su denuncia ante la Junta, el problema radica en la presencia de unas diez gallinas a las que el inquilino que vive en una casa situada dentro de esta parcela en unas condiciones bastante discutibles, da de comer a diario. Que el lugar sea un solar donde se acumula basuras y donde quedan restos de esa comida, provocó en su día la aparición de las primeras ratas que, con los años, se han ido multiplicando. De hecho, este medio fue testigo de contar al menos hasta 12 roedores distintos vistos desde una de las azoteas colindantes en menos de 10 minutos.

 

Los vecinos están cansados de insistir en que tener animales de granja (gallinas) en pleno casco urbano, ya que esta parcela está muy cerca de la primera línea de playa, no debe ser legal, pero además, entienden que, por mucha actuación de limpieza que haga el Ayuntamiento de Rota reclamado por estos ciudadanos afectados o por la propia Junta, todo seguirá siendo en vano mientras las ratas encuentren en este solar la comida que buscan cada día. Por ello, la solución que proponen empieza por el traslado de esas gallinas  y desratización de la zona.

 

Este solar, situado muy cerca de la Costilla, es un espacio privado y ocupado por un hombre que vive en una casa pequeña contigua, según advierten los vecinos, sin luz, sin agua y sin un acceso a su vivienda. El problema es que cuando la constructora tapió la parcela, no respetó la servidumbre de paso y el inquilino puede hacer uso del solar a sus anchas aunque en realidad no le correspondería. La solución que proponen los vecinos por tanto, y este veraneante en su denuncia, es que se abra un paso privado para el hombre que vive en la casa dentro de la parcela evitándole el acceso a la misma.

 

Cristóbal Alías, un vecino de Barcelona que elige Rota para pasar sus vacaciones desde hace cinco años, asegura que no podía más con esta situación y que por ello, decidió dar un paso definitivo. Aunque hasta ahora los vecinos de la calle Higuereta han denunciado por su cuenta ante el Ayuntamiento, él prefirió hacerlo ante la Junta tras haberse reunido con el delegado de Sanidad del Ayuntamiento de Rota, Francisco Laynez, con personal del área de Urbanismo y responsable de la actuación, y con una persona de confianza de la alcaldesa, Eva Corrales, además de mantener contacto con Sebastián López, del Servicio de Salud Ambiental  de la Junta de Andalucía.

 

Su escrito provocó la actuación del pasado 25 de agosto pero  mucho teme este y otros afectados que en sólo unos días, la situación sea la misma ya que creen que es una actuación que no elimina el problema, que supone un coste para las arcas municipales cada vez que se acude a limpiar, y que seguirá existiendo mientras se les siga dando de comer a las gallinas que hay en el solar. 

 

 

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • VISITANTE, TURISTA, ...

    VISITANTE, TURISTA, ... | Lunes, 06 de Junio de 2016 a las 19:05:19 horas

    El hedor de la calle Higuereta en “Guinness World Records”

    Si Rota tiene un nuevo récord con 10 banderas que la convierten en la estrella de Cádiz pero tiene otro récord que preocupa a los habitantes y a los visitantes, el hedor insoportable de la calle Higuereta que lleva más de 10 años sin resolver

    El casco antiguo de Rota con sus últimas actuaciones de mejora urbana, sus calles peatonales, sus bares con sus terrazas, los accesos a las playa de la Costilla, sus banderas azules, el Balneario que hay en la calle Higuereta a pocos metros, el Hotel que se encuentra al final de la misma calle, tocando el puerto, …es de suponer que pasa gente, mucha gente, gente de Rota y gente de fuera que venimos a pasar unos días, como es mi caso, varias veces al año …y le temo volver pues cuando pienso en Rota lo primero que me viene es ese espacio asqueroso que tendré que esquivar en la medida de lo posible sin poder hacer uso de la azotea, de taparme la nariz y la boca cuando paso delante de ese solar y el espacio cerrado con toldos, un espacio que ademas del hedor hay un sonido constante de animales de granja, que peste, que asco, … por Dios!

    Accede para responder

  • El Grillo Libertario

    El Grillo Libertario | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 10:57:18 horas

    La Voz del Pueblo dice más abajo: ¿Se puede tener palomos en las azoteas? el centro de rota esta lleno.

    Te contesto:

    Tener palomos, no es aconsejable; ya que si hay palomos es porque hay palomas. Y donde hay palomos y palomas... ya sabemos lo que pasa... jejeje....

    y tener palomas... depende. Si son Mensajeras de la Paz y quieres enviarlas a Ucrania... Afganistan... Siria... Gaza... etc... necesitarías tantas que no cabrían en la azotea; pero puedes llamar a la ONU para que las utilicen que buena falta hacen ¿no crees?.

    Accede para responder

  • DURRUTI

    DURRUTI | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 10:46:43 horas

    Titular de la Noticia:

    "Denuncian ante la Junta la situación del solar de la calle Higuereta por la presencia de ratas. El Ayuntamiento ha actuado limpiando la parcela a requerimiento de la Junta y espera nuevas indicaciones para solucionar el problema".

    Al final ha tenido que intervenir una instancia superior obligando al Ayuntamiento a cumplir con su obligación.
    Esta ha sido la consecuencia de hacerse el sordo y de mirar para Cuenca durante tanto tiempo (como bien ha dicho Agustina), en lugar de escuchar y atender diligentemente las incontables quejas y denuncias presentadas por los afectados.

    Quien de justas quejas se mofa
    y de licitas denuncias se burla
    no es un hijo de Rota
    es un hijo de .... (ò_ó)


    (Durruti. El Hijo del Pueblo)

    Accede para responder

  • San Pablo

    San Pablo | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 09:15:12 horas

    Pues nada, sigamos rogando al Señor (y pongamos una vela a San Cristóbal) para que ambos nos libren de este mal y que no venga otro peor.

    Accede para responder

  • El Rey Salomón

    El Rey Salomón | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 09:06:32 horas

    Tal y como anteriormente propuse con aquella salomónica solución: "Que el Ayuntamiento cumpla con su deber y que los vecinos se encarguen del resto".

    Y asi ha sido... aunque solo parcialmente solucionado, claro. Por lo que este "culebrón" continuará, dando mucho que hablar y más en qué pensar.

    Accede para responder

  • Don Optimo

    Don Optimo | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 08:51:33 horas

    Ya lo decía J. Benavente: "Quizás conviene que el mal llegue a ser insoportable para que esté mas cerca su remedio". ¡De ello ha dado buena prueba y ejemplo Cristóbal con su iniciativa y gestión!

    (recibe un aplauso de otro veraneante de armas tomar)

    Accede para responder

  • El Flautista de Hamelin

    El Flautista de Hamelin | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 08:27:14 horas

    No, si al final tendré que solucionar yo el problema haciendo lo que ya dije en otra ocasión anterior: Cuando vuelva a Rota me llevaré una flauta, a ver si asi.... y me llevo a todas las roedoras juntas al Castillo de Luna, a ver si allí...

    (palabra de otro veraneante)

    Accede para responder

  • Agustina

    Agustina | Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 a las 08:29:13 horas

    A ver.... qué es lo que no se entiende de la palabra RATAS!!!!!...... VAYA HORROR !!!!!!...... y siguen mirando para Cuenca!!!!!..... a todos los vecinos habrá que indemnizar algún dia por mas de 10 años de sufrimiento y miedo ....no??????.... no hay que hacer limpieza PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA...... hay que quitar el problema de raiz !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! INCREIBLEEEEEEE

    Accede para responder

  • un vecino

    un vecino | Martes, 02 de Septiembre de 2014 a las 18:01:12 horas

    Pues el solar que hay entre la calle Isaac Peral y Rosario, es un vertedero que ciertos "vecinos" de la calle Castelar utilizan para tirar chatarra, escombros, y para tirar todo tipo de desperdicios y basura, lo que acarrea que se vean las ratas en algo asi como un "ratopolis" donde nadie las molesta y donde no les falta comida ni lugares para criar.

    Accede para responder

  • La voz del pueblo

    La voz del pueblo | Martes, 02 de Septiembre de 2014 a las 12:36:00 horas

    Se puede tener palomos en las azoteas?el centro de rota esta lleno

    Accede para responder

  • carmen

    carmen | Lunes, 01 de Septiembre de 2014 a las 15:47:25 horas

    pero se puede tener animales de corral en casco urbano??? el ayuntamiento mira para otro lado, como siempre

    Accede para responder

  • juan

    juan | Lunes, 01 de Septiembre de 2014 a las 15:21:27 horas

    pues nada, si quiere un paso privado que haga proyecto, solicite licencia y pase por caja, COMO EL RESTO DE LOS ROTEÑOS, y si nó, pues que le den un pisito en la calle calvario... con luz y agua gratis y sin hipoteca

    Accede para responder

  • David

    David | Lunes, 01 de Septiembre de 2014 a las 12:50:02 horas

    Puedo dar fe de ello y decir que, pese a haber tomado medidas ante el problema, este volvera a repetirse como viene sucediendo durante los diez ultimos años. Se debe construir un acceso independiente para el inquilino y tapiar el resto.

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Lunes, 01 de Septiembre de 2014 a las 12:22:45 horas

    Vaya manera de cuidarse por parte del Ayto. un pueblo ¿turistico?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.