Quantcast
5
Jueves, 07 de Agosto de 2014

El Ayuntamiento trabaja en dos nuevos planes con distintos perfiles para la contratación de desempleados

Ambos provienen de fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía

 

[Img #36728]Dos planes de empleo se pondrán en marcha en los próximos meses en la localidad para permitir que el Ayuntamiento de Rota pueda llevar a cabo la contratación de personas que, o sean parados mayores de 30 años, o pertenezcan a familias en riesgo de exclusión social. Se trata de dos programas que vienen de la Junta de Andalucía, gestionados con fondos europeos, y que darán a Rota, por un lado, 270.000 euros para contratar a mayores de 30 años, y por otro, unos 120.000 para aquellos que están en una situación delicada al borde de la exclusión social.


De ambos programas han informado esta mañana los concejales Auxiliadora Izquierdo y Antonio Izquierdo, que han querido trasladar a los posibles beneficiarios de estas ayudas en forma de contratación algunos de los requisitos que deben cumplir y de la documentación necesaria a presentar. De momento no está abierto el plazo para ninguno de ellos, ya que el Ayuntamiento se halla en el proceso de tramitación ante la Junta de Andalucía que será la encargada de dar el visto bueno a los proyectos presentados por el Consistorio.

 

En el caso del Programa Emple@30+, del que ya informó Rotaaldia.com hace unas semanas, ha hablado Antonio Izquierdo. Está dirigido a personas de más de 30 años que estén registradas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) antes del 30 de julio de 2014. Incluye dos grandes líneas de ayudas: la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, que facilitará contrataciones en proyectos de obras y servicios por parte de los ayuntamientos; y la Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, para servicios de utilidad colectiva a cargo de entidades sin ánimo de lucro.

 

Para estas contrataciones tendrán prioridad aquellos desempleados que sean beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad, los desempleados de larga duración que han agotado la prestación por desempleo, los titulares del Bono de Empleo Joven que no formalizaron en su día un contrato de trabajo y que ahora tienen más de 30 años, y las personas desempleadas de larga duración con dificultades para incorporarse por vez primera al mercado laboral o, en su caso, reincorporarse al mismo por su prolongada inactividad.

 

La primera de las iniciativas incluidas en el decreto ley, denominada Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo 30+, tiene como objetivo promover la contratación en obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la Administración local.

 

La segunda de ellas, de Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, promoverá la contratación de personas desempleadas, durante un máximo de seis meses, por parte de entidades privadas sin ánimo de lucro en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursos de proximidad y a domicilio; gestión sostenible; economía social y emprendimiento; innovación; comercio de proximidad; comercio exterior; tecnología de la información; voluntariado; medio ambiente y recursos naturales, y cultura, ocio y deporte. En estos casos, la Junta concederá hasta un máximo de 200.000 euros por entidad en régimen de concurrencia competitiva para iniciativas que finalicen antes del 31 de mayo del próximo año.

 

El delegado de Juventud estima que según el proyecto en el que trabaja el Ayuntamiento, se podrá contratar entre 30 y 35 personas a través del Programa Emple@30+ por un período máximo de 6 meses. El plazo de presentación ante la Junta de Andalucía concluye el 21 de septiembre y una vez se cuente con el visto bueno del gobierno andaluz, se espera que las contrataciones puedan comenzar a principios de 2015.

 

La selección de los puestos de trabajo que se necesiten se hará a través del SAE que facilitará tres candidatos mínimos según el perfil del demandante para que posteriormente, tras entrevista o pruebas, el Ayuntamiento proceda a la contratación. Para más información, el SAE ha habilitado dos teléfonos: 955 063 966 / 902 996 031 y una página por internet.

 

Plan de Inclusión Social

 

Por otro lado, la teniente de alcalde Auxiliadora Izquierdo, ha informado del Plan de Inclusión Social, un nuevo plan del que ya se informó a mediados de junio, que permitirá la contratación de personas que estén en riesgo de exclusión social por su precaria situación económica. En este sentido, a la espera de la respuesta de la Junta de Andalucía que gestiona  los 120.292 euros que llegarán como ayudas a través de fondos europeos, la concejal ha dado a conocer algunos requisitos a cumplir antes de poder abrir el plazo de presentación de solicitudes.

 

Entre ellos, según recoge el Decreto Ley  8/2014, de 10 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía, se pide que los demandantes no hayan trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud, que los miembros de la unidad familiar del demandante no hayan realizado ninguna actividad laboral de empleo durante al meses seis meses del año anterior a la fecha de la solicitud; que todos los miembros de la familia estén empadronados en Rota; no superar los ingresos mínimos establecidos; además de tener a su favor un informe de los trabajadores sociales de los servicios comunitarios del Ayuntamiento avalando la situación de exclusión social. Por otro lado, también contabiliza para este Programa de Inclusión Saocial que no se haya trabajado los 6 meses antes de la solicitud, que se haya sido víctima de violencia de género, ser familia monoparental al menos con un hijo a su cargo, tener una discapacidad del 33 por ciento  o más, ser familia numerosa, ser mujer o tener más de 50 años.

 

Las contrataciones, que aún no están definidas en número, pueden ser de 15 días a 3 meses, pero el Ayuntamienro intentará que sean todas de 3 meses para dar cierta estabilidad a esa contratación y ayudar a las familias que están en situación de precariedad a mejorar sus ingresos mínimamente.

 

Los trabajos para los que se necesitarán estas contrataciones serán para aquellos que redunden en beneficio de espacios públicos y bien para la comunidad, ya que según Auxiliadora Izquierdo,  de los 3.891 parados que había en Rota a mes de mayo de 2014, el 34 por ciento demandaba una ocupación elemental, es decir, aquella que no precisa de cualificación específica o titulación. De ahí, que la mayoría de empleos que se vayan a generar a través del Plan de Inclusión Social vayan a ir en esta línea.

 

En definitiva, dos planes de empleo más dirigidos a distintos sectores de la población  para combatir el paro en la localidad gracias a fondos europeos que la Junta de Andalucía gestiona con los municipios en función del número de desempleados que tienen.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • yo misma

    yo misma | Viernes, 08 de Agosto de 2014 a las 18:16:03 horas

    se los daran a los mismos de siempre..........................

    Accede para responder

  • indignado

    indignado | Viernes, 08 de Agosto de 2014 a las 18:06:12 horas

    Entonces hasta el año que viene no tienen nada que hacer los treintañeros ¿No? Pues nada, a mendigar mientras.

    Accede para responder

  • A ver

    A ver | Viernes, 08 de Agosto de 2014 a las 10:24:25 horas

    A ver a quien de verdad Cogen,porque hay por hay gente que trabajan los dos el marido y la señora no se cómo lo hacen,la señora en la playa y el marido baldeando etc.etc,no es justo que en una casa entre dos sueldos del ayuntamiento y otros sin ninguno,mucho rollo que sí bolsas ,que sí planes y al final los beneficiados son los mismos entran ,salen y vuelven a beber como los peces en el río

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Jueves, 07 de Agosto de 2014 a las 23:41:35 horas

    Gitaneo

    Accede para responder

  • el gato pardo

    el gato pardo | Jueves, 07 de Agosto de 2014 a las 21:02:12 horas

    Son Planes de la JUnta de Andalucía. Qué después estos personajes lo suman a los planes de empleo local

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.