Los Urta de Oro Juan Martínez de Bodegas "El Gato" y Antonio Marcos de Newimar, emocionados por el galardón
Ambos empresarios recogieron anoche su distinción en un acto en el que estuvieron arropados por familiares y amigos
Dos empresarios roteños, perteneciente cada uno de ellos a un sector distinto, pero ambos apostando por impulsar la promoción turística de Rota, comprometidos con su pueblo e innovadores en su faceta profesional, recibían anoche la Urta de Oro. Juan Martínez Martín-Niño de Bodegas "El Gato", y Antonio Marcos Rodríguez de Newimar, ingresaron ayer de forma oficial en la Orden de la Urta de Oro; un galardón que reciben aquellas personas, entidades, asociaciones o empresas que, por su trabajo en pro de la promoción turística de la villa, son merecedores de una de las distinciones con más solera que entrega el Ayuntamiento de Rota.
Juan Martínez y Antonio Marcos protagonizaron un acto en el que por primera vez, se entregaban dos Urtas de Oro el mismo año, decisión que el pasado mes de mayo tomaba el jurado que decidió que estos dos empresarios roteños tenían que estar dentro de un grupo de distinguidos ciudadanos entre los que se encuentran desde la escritora Almudena Grandes, al Sevilla F.C., Onda Cero, empresarios hoteleros, constructores, y personalidades del mundo de las letras y la cultura o el deporte, además de clubes y asociaciones locales. Los dos galardonados se mostraron desde el principio agradecidos y así lo manifestaron posteriormente en su turno de palabra donde emocionados, y orgullosos, quisieron compartir el premio con quienes han estado a su lado a lo largo de su larga carrera profesional.
En el caso de Antonio Marcos Rodriguez, el primero en recoger la Urta de Oro, y tal y como se reflejó en el vídeo y después manifestó la delegada de Turismo, Ana Luna, forma parte de una familia humilde y campesina, trabajó en el campo hasta que en 1970, con 19 años, decidió montar su primera empresa en el mundo de la construcción; tras varios años en Argelia donde tomó experiencia profesional, volvió a Rota y fundó Newimar que cuenta con 29 años de trayectoria y ha sido impulsora de proyectos como los apartamentos turísticos "Los patios" que hoy regenta y que permiten dar un plus de calidad a la oferta hotelera que existe en la localidad. Respetó la idiosincrasia de las casas que trascalan, fachadas y estructuras antiguas de la vivienda de vecinos y ha sabido atraer a turistas suecos que en invierno juegan al golf en Rota. Este empresario roteño cuenta con premios como el Premio Europeo y de Andalucía en Seguridad Laboral y distinciones en la provincia de Cádiz por su forma de plantear el trabajo en la empresa. Pero si de algo se siente orgulloso Antonio Marcos, es del potencial de sus trabajadores sin los cuales, aseguró anoche, Newimar no sería lo mismo.
Su visión comercial y el riesgo que ha sabido asumir en determinadas ocasiones le han hecho prosperar; construyó la finca de celebraciones "Los caimanes" y actualmente, se haya inmerso en la construcción de los apartamentos turísticos "La Bailla", nombre que ha puesto en honor a su madre, y que en 2015 espera inaugurar ofreciendo así a los turistas nuevos apartamentos en primera línea de playa para alojarse. Como hombre comprometido y sencillo, que ha apostado por una vertiente que favorece el turismo de Rota y que ha generado riqueza para la localidad, Antonio Marcos recibía una Urta de Oro que acogió con mucha ilusión.
Rodeado de su mujer y cinco hijos, con quien quiso compartir esta distinción que le da su pueblo, el empresario recibió de la delegada de Turismo el pergamino que lo acredita como Urta de Oro, y de manos de la alcaldesa, la Urta de Oro que lució en la solapa de su chaqueta. Contento, en el turno de palabra que fue breve, destacó el potencial turístico de Rota en el que creyó hace 20 años con su primer proyecto "Los patios" y en el que sigue creyendo ahora con los apartamentos que se están construyendo en el antiguo balneario. Pero sin duda, insistió, el potencial de sus empresas son sus trabajadores. Antonio Marcos, que se sintió orgulloso de compartir esta cita con su amigo Juan Martínez, dedicó un sentido "os quiero Rota" como resumen.
Tras él, tocaba el turno de otro de los empresarios más reconocidos de la localidad, Juan Martínez de Bodegas "El Gato" ha sabido mantener el espíritu de su bodega, la única que queda en Rota, y hacerlo respetando el sentido artesanal de las cosas. Aunque ha ido evolucionando con el tiempo, esta empresa familiar no ha olvidado sus orígenes, aquellos años en los que Juan recibió en 1964 la oferta de su padre de quedarse con la bodega que ya regentaba y que con la llegada de la Base Naval y las expropiaciones de las tierras, se ubicó en la avenida San Fernando, donde actualmente sigue abierta. Poco a poco, este empresario fue incorporando a la empresa a sus cuatro hijos que se han ido involucrando en hacer crecer su potencial dentro del turismo enológico. A sus 78 años, ha visto cómo Bodegas "El Gato" acoge a tres generaciones trabajando por el vino de Rota, el que él ha sabido mantener y mejorar con plena dedicación. Pedro Ximénez, Cream, Oloroso, Moscatel, Fino y la Tintilla, salen de las vides de esta empresa familiar que se ocupa desde la siembra al embotellado final del producto.
Aunque Juan "El Gato" es el alma mater indiscutible de esta bodega, su nieta Laura López, ha llegado con fuerza, con nuevas ideas y haciendo que la presencia de la empresa en la que ha nacido, se plantee nuevos retos hasta ahora con éxito. Visitas, catas, visitas teatralizadas, cursos o conferencias se han ido sumando a las actividades de una iniciativa empresarial que nunca ha dejado atrás su raíces y que siempre lleva el nombre de Rota por delante. Por ello, Juan también fue anoche merecedor de una Urta de Oro que recibió arropado por sus 4 hijos y varios nietos. Agradecido a su padre por aquella oportunidad que le dio hace más de 50 años, este empresario del mundo vitivinícola se emocionó al recordar que tiene la suerte de ser profeta en su tierra y que su pueblo, siempre ha reconocido su trabajo, especialmente su empeño en mantener la Tintilla de Rota como vino autóctono.
Juan Martínez Martín-Niño, que recogió su correspondiente pergamino y Urta de Oro de la delegada de Turismo y la alcaldesa de Rota, mostró su orgullo y satisfacción por este nombramiento, y tampoco olvidó mencionar a su gran amigo Antonio Marcos con el que ayer tuvo la suerte de compartir galardón. Ambos se fundieron en un afectuoso abrazo mientras el público presente en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, aplaudía la entrega de dos hombres que cada uno desde una visión distinta, han apostado por mejorar una parte de la oferta turística roteña.
Para concluir el turno de palabra, la alcaldesa, Eva Corrales, intervenía poniendo por delante el ejemplo de estos dos empresarios que han sabido abrir una nueva brecha en el potencial de Rota y han trabajado duro para ello. Con palabras de cariño y respeto hacia los dos, la regidora puso sobre la mesa la importancia de las iniciativas turísticas por las que han trabajado, uno en el mundo de la oferta de alojamiento, y el otro entendiendo el vino como parte de la cultura de la villa. Los dos, dijo Eva Corrales, dan prestigio al turismo de Rota y relevancia a la Orden de la Urta de Honor con su ingreso en ella.
Tras escuchar el himno de Andalucía y la correspondiente foto de familia, los dos homenajeados recibieron felicitaciones de los presentes y disfrutaron de una copa de vino en el patio del Castillo.
Elvira | Martes, 05 de Agosto de 2014 a las 23:49:40 horas
¡Enhorabuena a los galardonados!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder