Corrales y Liaño hacen balance de las inversiones de Diputación en Rota durante los últimos tres años
Esta mañana, el diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Rota, Juan Antonio Liaño, junto a la alcaldesa de Rota y presidenta del PP, Eva Corrales, ha hecho balance de los tres años de gestión que la Diputación provincial de Cádiz lleva gobernada por los populares. En la comparecencia pública, ambos dirigentes han enumerado algunos de los proyectos o inversiones que han llegado a la localidad de mano de esta institución a la que han agradecido su predisposición para con Rota. Una actitud, que se ha debido, según Juan Antonio Liaño, a la insistencia de la alcaldesa roteña y su interés por traer mejoras a la localidad. De ahí, han dicho ambos, que se haya actuado en prácticamente todas las delegaciones como deportes, salud, servicios municipales, educación, etc.
Agradeciéndose mutuamente la gestión, uno en el Ayuntamiento y otro en la Diputación, Juan Antonio Liaño ha pasado a enumerar colaboraciones como el convenio de recaudación de multas, del que el Ayuntamiento solicitó por adelantado la cantidad de 600.000 euros -lo previsto en un año- y destinarlo a proyectos locales como los planes de empleo. Además de esto, se han hecho mejoras en la peatonalización de algunas calles del polígono industrial, se han realizado arreglos y trabajos de pintura en el tanatorio municipal, se ha reformado la fachada de la Casa de la Cultura y la Juventud, se han firmado convenios con la Guardia Civil para algunas obras de mejora en el edificio que alberga este cuerpo de seguridad en Rota, se ha llevado a cabo un plan de eficiencia energética en la barriada San Antonio, se han instalado placas solares en edificios como el polideportivo municipal o la escuela de vela "Theresa Zabell", se ha colaborado con el plan de arbolado urbano, así como planes de empleo a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) del que se han beneficiado 30 personas. Además, se ha ayudado con subvenciones para mejoras tecnológicas en empresas, también a través del IEDT, se ha colaborado con la compra de los toldos que se ponen en verano en la zona centro de la localidad, o ayudas para mejorar la infraestructura de parques como "Laguna del Moral".
Calificado como el proyecto estrella de estos tres años, tanto el diputado provincial como la alcaldesa de Rota, se han referido a la próxima construcción del pabellón cubierto para el colegio público San José de Calasanz, dando así respuesta a una demanda de años por parte de este centro educativo, y donde Juan Antonio Liaño asegura que ha tenido mucho que ver Eva Corrales para que finalmente saliera adelante. En estos momentos, las obras se han sacado a licitación y supondrá una inversión de más de 650.000 euros.
El mantenimiento del centro de drogodependencia por donde han pasado unos 302 usuarios en estos tres años, o subvenciones a asociaciones locales como Arofi, Rolucan, la asociación de diabéticos, de discapacitados, etc., han sido otras a las que se suman ayudas en el área de Deportes con la mejora de la entrada a las pistas de fútbol de La Forestal. El área de Cultura tampoco ha estado exenta de esta lista de colaboraciones y proyectos, con iniciativas como "Noches en blanco" o espectáculos culturales que se traen a la localidad para animar las noches de verano.
Tras la enumeración de todos estos proyectos, el diputado provincial adelantó que se está pendiente de una firma de convenio, con ayuda de una entidad bancaria, para dotar con 10.000 euros el proyecto de "Cocina solidaria" que reparte menús entre familias necesitadas. En definitiva, un balance positivo de "varios millones de euros" que según Juan Antonio Liaño, es posible por la implicación de los dirigentes políticos de Rota, sobre todo, ha recalcado, por la insistencia de la alcaldesa.
Eva Corrales, que ha agradecido a Juan Antonio Liaño y al presidente de la Diputación, José Loaiza, su predisposición con la localidad, ha valorado positivamente estas aportaciones y colaboraciones en proyectos locales pese a los tiempos de crisis que corren. En su comparecencia ha recordado que algunas de esas iniciativas no tienen que ver con la competencia del Ayuntamiento o Diputación, pero que aún así, ambos han decidido trabajar en la línea para mejorar la calidad de vida de los roteños. Aparte de los ya enumerados proyectos por el diputado, la alcaldesa recordó los parques infantiles en los centros educativos, mejoras en el acerado de Costa Ballena, los planes de eficiencia energética que se ampliarán a otras barriadas en breve, o el ya mencionado pabellón cubierto de Calasanz.
En la línea de los agradecimientos, recordó que Rota triplica su población en verano y que las arcas municipales soportan un gran gasto para hacer frente a los servicios que precisan refuerzo, por ello, insistió en el buen talante de la Diputación provincial de Cádiz en la que confía para sacar nuevos proyectos adelante. Los que hay pendiente de momento, van en la línea de mejoras en el alumbrado público en determinadas zonas de la localidad.
X | Miércoles, 30 de Julio de 2014 a las 23:04:03 horas
Si tan fuertes sois y lo estais haciendo tan bien en el pueblo,¿porque hicieron coaliccion con roteños unidos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder