El Ayuntamiento recibe oficialmente a los niños saharauis y bielorrusos que están en Rota
Como cada año, el Ayuntamiento de Rota da la bienvenida a los niños saharauis y bielorrusos que gracias a la solidaridad de las familias de acogida, pasan parte del verano en la localidad. Fue en un sencillo acto donde la alcaldesa, Eva Corrales, y los miembros de la Corporación municipal, recibieron a estos jóvenes que en el caso de los saharauis llegan a través del programa "Vacaciones en paz" en el que trabaja la Asociación Sáhara Libre de Rota, y en el de los bielorrusos con la Hermandad de la Salud.
Desde el Consistorio roteño se quiso agradecer la solidaridad de las familias que se implican en el cuidado de estos menores durante su estancia en Rota a las que felicitaron por su labor. Ellos junto a los ocho niños saharauis y los siete niños bielorrusos fueron los protagonistas de un acto que contó con la presencia de la delegada municipal, María de los Ángeles Sánchez, miembros del gobierno municipal y de la Corporación, así como del director de Relaciones Públicas, Manuel Alba, y de la asociación de Chiefs de la Base Naval de Rota, que se sumaron al acto entregando un regalo a cada uno de los niños.
La delegada municipal destacó la labor de la Hermandad de la Salud que acoge a pequeños bielorrusos para paliar las consecuencias físicas que padecen como consecuencia de la radioactividad que existe en sus zonas de residencia; y la de la Asociación Sahara Libre que se ocupa de alejar a los saharauis de los campos de refugiados y de las abrasadoras temperaturas del desierto.
El hermano mayor de la Hermandad de la Salud, Manuel Gallero, y la presidenta de la Asociación Sahara Libre de Rota, Rocío Helices, coincidieron en agradecer al Ayuntamiento su colaboración y el acto de recepción, al mismo tiempo que tuvieron palabras de reconocimiento a las familias de acogida sin las cuales sería imposible realizar estos programas.
Por su parte, la alcaldesa de Rota agradeció a la Marina Americana su colaboración, y especialmente a la Asociación Sáhara Libre y la Hermandad de la Salud “su compromiso social”, y a los padres y madres de acogida que tanto bien hacen a estos niños, lejos de las dificultades que viven habitualmente.
Durante el acto, los niños y niñas recibieron un regalo de la Asociación Chiefs de la Base Naval de Rota, presente en el acto a través del Chief Ibarra y el Chief James, acompañados por el director de Relaciones Públicas de la Base Naval, Manuel Alba.
Una vez finalizada la recepción en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, los pequeños y sus acompañantes disfrutaron de un paseo en tren turístico por la ciudad, que les brindó el Ayuntamiento de Rota.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122