El juzgado inicia investigación sobre la construcción del parking "La Merced"
Los máximos dirigentes locales, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, y su socio de gobierno Lorenzo Sánchez, podrían verse involucrados en una nueva causa penal a raíz de nuevos procesos abiertos en los juzgados. Y es que de los convenios urbanísticos que el PSOE denunció en 2012 entre el Ayuntamiento de Rota y la empresa Promociones Castellanos, por el que están imputados el promotor y los líderes de PP y Roteños Unidos, el Juzgado de Instrucción número 1 de Rota ha decidido abrir una nueva línea de investigación aparte sobre el convenio urbanístico que sustentó la construcción del parking "La Merced", situado en pleno caso histórico.
Esta nueva querella pondría de nuevo en el punto de mira al que entonces era alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, a la que era delegada de Planeamiento, Eva Corrales, y al delegado de Urbanismo, Antonio Peña. De hecho, la jueza que se encarga de esta nueva querella ha pedido a la Guardia Civil que recabe la información correspondiente a la firma de ese convenio urbanístico que estaría puesto en tela de juicio por varios motivos. Según ha explicado el PSOE a este medio, que se presenta en la causa como acusación particular, llama la atención que el convenio denunciado siguiera el modus operandi de los que están siendo investigados desde 2012, es decir, dado a dedo a la empresa constructora Promociones Castellanos. Además se denuncia que la adjudicación de esta obra pública se hiciera a cambio de la cesión de suelo municipal o que la tramitación y firma del convenio para la construcción del nuevo aparcamiento subterráneo fuera una vez terminada la obra. Datos llamativos que han llevado a esta nueva línea en la investigación judicial.
Los socialistas quieren dejar claro que es una decisión de la jueza la que ha llevado a abrir la que, si prospera, sería la cuarta causa abierta contra los máximos dirigentes políticos de Rota, Eva Corrales y Lorenzo Sánchez, y que vendría como consecuencia de la investigación que se inició en 2012, por la que ambos están imputados, al verse presuntas irregularidades en los convenios urbanísticos firmados para la construcción del polígono industrial del SUNP RI 1. Según el PSOE, la jueza decide investigar como una pieza aparte la construcción del parking "La Merced" del que "no se tiene constancia que haya habido licitación pública de la obra".
De momento, lo único que ha trascendido es el auto de la jueza que ha encargado a la Unidad de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil que recabe toda la información referente a cómo se llevó a cabo la construcción del parking "La Merced" que fue inaugurado en el 2007, en principio, según el PSOE, sin que ni siquiera contara con la correspondiente licencia urbanística y sin que se hubiera convocado concurso público, lo que sigue llamando la atención de los socialistas que desde 2012 pusieron en conocimiento de la Fiscalía Anticourrupción estas presuntas irregularidades.
PAJARO CARPINTERO | Miércoles, 30 de Julio de 2014 a las 00:27:37 horas
BUENO ESTA CLARO QUE LOS POLITICOS NO PUEDEN ESTAR MUCHO TIEMPO EN EL PODER Y SE ESTA DEMOSTRANDO CON LOS HECHOS QUE ESTAN ACONTENCIENDO. YA ES HORA DE NUEVOS AIRES EN ESTE PUEBLO. SE VEIA VENIR TANTA CORRUPCION DESDE HACE TIEMPO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder