Quantcast
5
Lunes, 28 de Julio de 2014

El nuevo decreto de la Junta para emplear a mayores de 30 años podría dejar en Rota 270.711 euros

[Img #36416]La Junta de Andalucía ha aprobado un nuevo decreto para destinar 12,7 millones de euros a la contratación de personas desempleadas mayores de 30 años en la provincia de Cádiz durante los próximos dos años. Se trata de un programa, con cargo a los fondos europeos, similar al que ya está en marcha para jóvenes de entre 18 y 29 años. En esta ocasión, se pretende combatir el paro de otro de los colectivos más castigados por la crisis.

 

Este nuevo Programa Emple@30+, ha sido aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de la  Junta y seguirá pautas similares a las del plan puesto en marcha para paliar el paro juvenil. Entre otras  medidas, incluye una línea de incentivos a los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro para que desde estos se lleve a cabo la contratación en proyectos sociales de personas que tengan más de 30 años y que estén inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) entre junio de 2013 y julio de 2014.

 

Según las estimaciones por población en paro en ese segmento de edad, en Rota habría inscritos como demandantes de empleo en el SAE 4.084 parados mayores de 30 años de una población de 29.136 personas, lo que supone que el Ayuntamiento podría recibir una cuantía máxima de  270.711,02 euros. Esa cantidad tendrá que se destinada, como ha ocurrido con el Plan Empleo Joven, en proyectos enmarcados dentro de las líneas de actuación que marca el nuevo decreto.

 

El Programa Emple@30+ incluye dos grandes líneas de ayudas: la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, que facilitará contrataciones en proyectos de obras y servicios por parte de los ayuntamientos, y la Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, para servicios de utilidad colectiva a cargo de entidades sin ánimo de lucro. Ambas estarán cofinanciadas con fondos europeos.

 

Tendrán prioridad para ser contratados aquellos desempleados que sean beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad, los desempleados de larga duración que han agotado la prestación por desempleo, los titulares del Bono de Empleo Joven que no formalizaron en su día un contrato de trabajo y que ahora tienen más de 30 años, y las personas desempleadas de larga duración con dificultades para incorporarse por vez primera al mercado laboral o, en su caso, reincorporarse al mismo por su prolongada inactividad.

 

La primera de las iniciativas incluidas en el decreto ley, denominada Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo 30+, tiene como objetivo promover la contratación en obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la Administración local. Con un presupuesto total de 12,7 millones de euros para 2014 y 2015 en la provincia de Cádiz, la Junta sufragará el cien por cien del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realicen los ayuntamientos, de hasta seis meses de duración y preferentemente a jornada completa. Los contratos deberán concluir antes del 1 de mayo del próximo año y se mueven en categorías que van desde los 1.700 euros de sueldo a los 1.300.

 

Aunque el reparto territorial de esos 12,7 millones de euros se hace en base al cálculo del porcentaje de personas con 30 o más años inscritos en el SAE, la Junta garantiza un mínimo de 7.800 euros por municipio, aunque en el caso de Rota se puede llegar a los citados 270.711 euros. 

 

Por su parte, la Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, dotada con 26 millones a nivel regional, promoverá la contratación de personas desempleadas, durante un máximo de seis meses, por parte de entidades privadas sin ánimo de lucro en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursos de proximidad y a domicilio; gestión sostenible; economía social y emprendimiento; innovación; comercio de proximidad; comercio exterior; tecnología de la información; voluntariado; medio ambiente y recursos naturales, y cultura, ocio y deporte. En estos casos, la Junta concederá hasta un máximo de 200.000 euros por entidad en régimen de concurrencia competitiva para iniciativas que finalicen antes del 31 de mayo del próximo año.

 

Los criterios de valoración primarán el número de contratos, su jornada y el tipo de proyecto (con mayor puntuación para los relacionados con servicios sociales y atención a la dependencia), así como la aportación financiera de la organización promotora.


Tanto en la línea de ayudas para los ayuntamientos como en la dirigida a entidades, tendrán preferencia los parados de larga duración (inscritos como demandantes al menos doce meses ininterrumpidos) que estén empadronados en el municipio donde se desarrolle la actuación.


Las ayudas que se otorgan en el marco de la Iniciativa de Proyectos de Interés Comunitario y Social para el impulso de este programa están cofinanciadas en un 80 por ciento, por el Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013, y en un 20 por ciento por la Junta de Andalucía, y las correspondientes a la Iniciativa de Proyectos de Interés General y Social generadores de empleo por el Programa Operativo Fondo Social Europeo  de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Inma

    Inma | Miércoles, 30 de Julio de 2014 a las 12:42:47 horas

    La noticia se publica dos días antes de que finalice el plazo ??? Dice que las personas que tengan más de 30 años y que estén inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) entre junio de 2013 y julio de 2014.


    Accede para responder

  • Para yomisma

    Para yomisma | Martes, 29 de Julio de 2014 a las 12:53:56 horas

    Da igual que se publicite,al final ya sabemos quienes son,no miran ni la antiguedad en el SAE van ya con los nombres elegidos,lo que no entiendo porque no ponen remedio

    Accede para responder

  • yomisma

    yomisma | Martes, 29 de Julio de 2014 a las 09:28:19 horas

    Solo espero que esta vez se publicite lo suficiente para que TOD@S nos enteremos y que las combocatorias ,los perfiles de l@s aspirantes sean transparentes y no entren a trabajar SIEMPRE LOS MISM@S

    Accede para responder

  • ..?.?

    ..?.? | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 18:04:07 horas

    Después de pintar todas las calles .... Empezaran a empapelarlas.?..?..
    .

    Accede para responder

  • Teodomiro

    Teodomiro | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 12:47:10 horas

    Muy buena noticia para éste pueblo.Esperemos que éste colectivo tan necesitado y Rota con éste dinero bién invertido eleve la calidad de vida de la ciudadanía y no se pierda en proyectos sin ton ni son.En el pueblo hay mucho que arreglar y reponer.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.