Quantcast
12
Viernes, 25 de Julio de 2014

Primavera Andaluza pregunta por los gastos e ingresos en las arcas tras las celebración del Alrumbo

[Img #36278]La celebración del Alrumbo Festival en Rota durante el pasado fin de semana sigue suscitando posicionamientos y pregunta dirigidas al Ayuntamiento de la localidad, ya que aunque este es un evento musical que organiza una productora a nivel privado, es indudable que tiene que contar con el beneplácito del equipo de gobierno que a la postre, es el que da las autorizaciones pertinentes. Teniendo en cuenta además que desde el Consistorio roteño, a través de los servicios y departamentos municipales se pone en marcha un dispositivo especial para cubrir las necesidades de seguridad o limpieza, la asociación Primavera Andaluza ha pedido saber cuál es la cuantía que entra en las arcas municipales tras este evento. Y es que para este colectivo, lo lógico es que el Ayuntamiento vea compensado el despliegue de medios que hace en esos días por ejemplo en limpieza de playas, viales cercanos a la zona de celebración, Protección Civil, Policía Local, así como otras delegaciones implicadas durante la celebración de los tres días de concierto.

 

Por ello, van a solicitar por registro que se les desglose algunos datos económicos porque como recuerdan, Alrumbo es un evento privado y "sería legítimo  haber solicitado compensación por la utilización de personal municipal". En este sentido pedirán que se detalle la cantidad económica que entrará como beneficio en las arcas municipales  una vez celebrado este festival; que se diga en qué partida presupuestaria se va a contabilizar; para qué fines se va a destinar el dinero recogido; y un desglose de ingresos y gastos.

 

Esta misma petición está rondando por las redes sociales donde Primavera Andaluza anima a los roteños a que, de forma individual, también pidan esta información ya que se entiende que si se gasta dinero público en un festival como Alrumbo, es de recibo que se pueda conocer cuáles son las consecuencias económicas que se derivan de él.

 

 

 


   

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Yo

    Yo | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 18:32:30 horas

    En mi opinión, este festival es muy importante para el pueblo de Rota económicamente, y que hay libertad para divertirse, pero ojo, en lo que no puede convertirse tampoco es en un evento sin orden. Me refiero a la acampada, ya que se hace y se trata de dar comodidad a los visitantes del evento, pues se podría convertir en una zona de acampada controlada por esos días y poniendo un bidón de basura cada tantos metros. Hacer las cosas bien en beneficio de todos.

    Accede para responder

  • Risitas

    Risitas | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 18:31:33 horas

    Ay que gracioso el cuñao, a poner la mano lo llama valentia. Anda que si los gobernantes no se llevaran tajada iban a exponerse a perder votos con esta demostración de que el medioambiente le importa un bledo, ni los ciudadanos, ni siquiera los chavales de al rumbo, solo el trinque. Pero aún así siguen saliendole pelotas de todos lados. Cuñaaaaao.

    Accede para responder

  • Peito

    Peito | Domingo, 27 de Julio de 2014 a las 21:11:43 horas

    Este gran numero de comentarios negativos al festival de Alrumbo no le encuentro otra explicación de que ha sido todo un éxito y las fuerzas contrarias al Equipo de Gobierno ha puesto toda la maquinaria en funcionamiento con el objetivo de minimizar el éxito, a eso se le llama envidia, complejo, miedo a su fracaso por lo que solo saben poner excusa para la no celebración del mencionado festival, si el mismo se hubiese organizado desde la izquierda, seria el no va mas de los festivales. Animo a los organizadores y gracias al Equipo de Gobierno por su valentía.

    Accede para responder

  • Al puerco de Alrumbo

    Al puerco de Alrumbo | Domingo, 27 de Julio de 2014 a las 13:10:50 horas

    Me parece bien que alguién pueda presumir de ser respetuoso con las demás personas y con el medio ambiente, pero hacerlo de sucio drogata y de maleducado e impresentable solo lo hacen los ton.....

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 20:40:58 horas

    Durante todo el verano Rota duplica e incluso triplica la población con lo que conlleva ello de incremento del gasto. También tenemos la Semana Santa, Carnavales... y otras fiestas donde la suciedad es notable. Cuando termine el año al Ayuntamiento tendrá que hacer un balance de ingresos y gastos, con relación a los Presupuestos. Por lo tanto me parece demagógica la petición de Primavera Andaluza que solo lo pida por el Festival AlRumbo. Y que conste que para mi el Festival está de mas pero cuando se intenta ser justos hay que serlo para todos los eventos. Salud.

    Accede para responder

  • Jaime

    Jaime | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 19:26:09 horas

    Hace falta policía multando por ensuciar la vía publica, ¿cuantas multas puede poner un solo policía en un solo día?, una buena forma de recaudar y con ese dinero se contrata personal de limpieza.

    Accede para responder

  • PUERCO DE ALRUMBO

    PUERCO DE ALRUMBO | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 19:16:47 horas

    Hola, soy unos de los impresentables que ha estado acampando en los pinares retoños, he ensuciado todo lo que he podido, por cierto, el pan y la mortadela con las bebidas, a parte de la droga, la he traído de mi casa, como la mayoría de mis colegas. Hasta el año que viene!!!!

    Accede para responder

  • segismundo

    segismundo | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 01:20:56 horas

    Hace una semana que terminó el festival y hoy he dado una vuelta por la franja de la playa que va desde el hotel Playa de la Luz hasta el chiringuito del Buda Candor, y es lamentable asqueroso y bochornoso, la peste a mierda que hay, la basura que aun no han recogido se amontonan en las dunas. Botellas de plástico y de vidrio, bolsas de plásticos, condones, ropa, papel higiénico (usado claro está). Etc etc… , solo han limpiado la zona que más se ve. Y lo mas bochornoso de todo, es que a una semana de la finalización del festival, aun el equipo de gobierno de nuestro pueblo, NO HA PEDIDO PERDO

    Accede para responder

  • Cuentas claras

    Cuentas claras | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 22:01:57 horas

    La mala imagen y el daño ambiental ya está hecho, ahora lo mas lógico es que el ayuntamiento presentara a los roteños el debe y el haber de este evento, no vaya ser que encima nos cueste el dinero a todos. Seria mejor que este festival pusiera rumbo a otro sitio bien lejos de Rota.

    Accede para responder

  • Otoño

    Otoño | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 13:11:56 horas

    Primavera Andaluza, los gastos e ingresos no justificaría en ningún caso el enorme daño medioambiental que se ha producido, la inseguridad de millares de jóvenes (que algunos podrían ser nuestros hijos), y el peligro de incendio de nuestro pulmón verde (pinar), no mareemos la perdiz y centrémonos en exigir responsabilidades a los responsables, sobre todo políticas.

    Accede para responder

  • Lo mas..........

    Lo mas.......... | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 12:52:10 horas

    Lo mas triste de todo esto,es que hay que preguntar y exigir que se haga publico,en este sentido deberian de estar todos los partidos de la opocision,y lo mas logico es que saliera del equipo de gobierno publicarlo tanto en este evento tanto en los demas,simplemente por obligacion y mas cuando se apuesta tanto por esta clase de eventos,algun beneficio habra aparte de los comerciantes,me da la espina que habra dos cuentas una en blanco y otra en negro,lo dificil sera demostrarlo como pasa con todo,en politica se abultan facturas de gastos y se recoge detras de las bambalinas

    Accede para responder

  • Teo

    Teo | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 11:45:42 horas

    El gasto principal e irrecuperable para Rota, es un patrimonio natural que se lo han cargado autorizando tres año dicho festival Alrumbo en Punta Candor.Ante ésta falta de sensibilidad medioambiental,¡qué no serán capaces de hacer en otras áreas?En WC, duchas, ni espacio necesario para la acampada los organizadores que verdaderamente son los que se llevan el grueso del dinero,no han gastado ni pa pipas.La limpieza de medio Rota imagino que la habremos pagado como siempre los roteños.En relación al gasto efectuado por los asistentes al festival,casi todos venían con sus coches cargados de todo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.