Quantcast
12
Jueves, 24 de Julio de 2014

El PSOE cree que Alrumbo "le ha venido grande" al equipo de gobierno

[Img #36267]En la tarde de ayer se reunió la Ejecutiva Local del PSOE para abordar varios temas entre los que se encontraba la reciente celebración del Alrumbo Festival en la localidad. Por eso hoy, han salido a lo smedios a hacer su propia valoración. Poniendo por delante que es un festival que consideran positivo, también hacen especial hincapié en que es "imprescindible" corregir varios aspectos negativos que se han dado este año como las acampadas en zonas no autorizadas como pinos y espacios públicos, la falta de servicios por parte de la organización y el Ayuntamiento o la gestión de la zona de aparcamientos.

 

Los socialistas son conscientes de que el sector del taxi, el pequeño comercio y la hostelería local se ha visto beneficiada de un evento como este que además, supone de las pocas propuestas para jóvenes que incluye un Verano Cultural que consideran pobre en lo que respecta a atractivo para la juventud. De ahí, que quitando esa parte positiva, que atrae a miles de personas a la localidad durante tres días, entienden que hay otros muchos aspectos que corregir.

 

Pese a la felicitación que quieren hacer pública a los cuerpos de seguridad como Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y servicios sanitarios, no pueden dejar pasar por alto que no han contado con los medios suficientes para trabajar, como ya han han denunciado los propios sindicatos policiales, y aún así, el parte de incidentes ha sido mínimo.


La parte más negativa del comunicado que hacen valorando el Alrumbo Festival, se la llevan los dos partidos del gobierno local, PP y Roteños Undos a los que les achaca que no hayan sabido controlar las acampadas ilegales y descontroladas por pinares, parques y jardines públicos. A ello se sumaría la falta de control sobre aquellos aparcacoches que cobraban por dejar el vehículo en zonas que no estaban oficialmente habilitadas para tal fin. La falta de contenedores y servicios de limpieza extras ante un evento de tal magnitud componen el resto de críticas.


El PSOE ha mostrado su preocupación por las consecuencias negativas que ha podido acarrear Alrumbo para el medio ambiente roteño, donde aseguran que entrada la semana, todavía había carros de la compra y mobiliario en los pinos, por lo que entienden que "hay que estudiar la organización de este tipo de eventos en otras localidades y la disposición y diseño de los recintos que se habilitan para ello, de cara a evitar cualquier deterioro de un entorno natural tan sensible como este".

 

Los socialistas creen que sería de recibo que el Ayuntamiento exigiera a los responsables de la organización una mejor previsión de la zona de acampadas y una mayor dotación de duchas y aseos dado que esta vez, han resultado del todo insuficientes. El PSOE apunta que la mayoría de las quejas recibidas por parte de los vecinos se derivan tanto de este asunto como del tema de los aparcamientos, por lo que desde este grupo de la oposición se exige a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, "una mayor coordinación y trabajo con dicha empresa para que el festival mejore en estas cuestiones, y que los efectos positivos de este se incrementen en años próximos".

 

El grupo municipal socialista ya ha solicitado a la alcaldesa el expediente del acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Rota y la empresa organizadora del festival con el fin de analizar las condiciones del acuerdo y ver las posibilidades de mejorar todas cuestiones en el futuro.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Jaime

    Jaime | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 19:14:26 horas

    !!Que ecológistas se han vuelto todos!!, ¿esque nadie se acuerda de los domingos de romería de toda la vida?. Acampar en los pinos "un dia" por una ocasión escepcional no me parece mal, en Rota hay muchas personas necesitadas que les ha venido muy bien el festival y han podido buscarse la vida. El tema de la suciedad es otro cantar, la juventud esta acostumbrada a dejar las basura en la calle (al igual que en toda botellona) porque así se les ha acostumbrado por no sancionar a quien ensucia. Espero que con los años se vaya mejorando el festival, y que dure... no todos tenemos trabajo fijo.

    Accede para responder

  • SINRumbo

    SINRumbo | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 14:05:05 horas

    Tiotalmente de acuerdo con "pepe",es pueril e irrisorio que poniendo cuatro medidas de no se qué,van a impedir que 90.000 personas no vuelvan acampar en el pinar ó repetir la misma macrobotellona de éste 2014.Que se vayan a otro lugar apropiado para éste tipo de eventos ¿es tan difícil entender?.Ya vale de medias tintas y de no hacer caso a la más mínima lógica con éste festival musical al que acompañan toda clase de aditivos que perjudican claramente al territorio turístico que se ve claramente perjudicado.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 00:30:50 horas

    Si este u otros partidos están de acuerdo en que se siga celebrando esta macrobotellona tendremos que ir pensando en no votar a ninguno.
    Todos los partidos de la localidad están de acuerdo en que ha sido un desastre, pero ninguno nos dice donde lo celebrarían ellos y como evitarían que esta marea humana tomara los pinares como este año, asi que qué harían para solucionar la cantidad de basura que se tiro en la playa de Punta Candor.
    De acuerdo en que no había bastantes duchas y aseos, pero si había contenedores donde tirar la basura y si no los había se echa los residuos en una bolsa y se tira a un contenedor, que aunque a lo mejor alejado de donde tu te encuentres seguro que los hay.
    Mucho rajar contra las multinacionales y son los jóvenes los que hacen rico a los dueños del JB, Larios, Legendario, Ron Cacique, Coca-Cola, etc. etc.

    Accede para responder

  • Hay que leer detenidamente

    Hay que leer detenidamente | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 21:38:38 horas

    Lo que viene en la nota de prensa no es todo lo que se ha dicho. Pero no te preocupes pino. Si a alguien no le interesa el medio ambiente es a los que mandan en el castillo. Nos dejaran en ropa interior y con todo por arreglar

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 18:56:08 horas

    A este equipo de Desgobierno lo unico que querian eran las entradas VIP y las fotitos pá colgarlas en sus facebook quedando de buen rollito, pero gracias a Dios no a ocurrido ninguna desgracia por que los que son fototitos y entraditas serian negligencia, degadez, falta de medios, falta de planificación, etc., etc., y mientras que ocurren desgracias los concejales de cachondeo y "buen rollito".

    A este equipo de Desgobierno le viene grande TODO, incluso los cargos.

    Accede para responder

  • La pepi

    La pepi | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 18:33:25 horas

    Que pena de partido que todo lo ve mal. El llevar a cabo un evento tiene sus pros y sus contras pero la decisión hay que tomarla, tienes que mojar, este año ha salido casi todo bien, para el año que viene se puede mejorar, pero lo importante ha sido el decidir hacerlo y ofrecer ocios para los jóvenes. Con el miedo y los complejos no se hace nada, eso lo ha demostrada el Psoe durante sus años de gobierno municipal. En enhorabuena a la Delegación de Juventud que ha apostado y confiado en los jóvenes. De los cobardes nunca se ha escrito nada.

    Accede para responder

  • TANTO MONTA

    TANTO MONTA | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 16:49:37 horas

    El problema del Festival AlRumbo es sencillamente una gran fracaso organizativo. Ha fracasado la empresa que no supo valorar los riesgos de tanta gente. Ha fracasado el Ayuntamiento que no ha sabido organizar y contar con el personal suficiente, siendo un caos tantos vehículos. Ha fracasado la Subdelegación del Gobierno no contando con suficiente Policía Nacional para la seguridad y de Guardia Civil para el Medio Ambiente y ha fracasado la Junta de Andalucía que, por lo que parece, ni estaba ni se le esperaba. ¿Dimitirá alguien ante tanto fracaso organizativo?. Parece que no.

    Accede para responder

  • Grande nada

    Grande nada | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 15:01:55 horas

    Grande nada,grande el maletín que se habrán llevado,no entra en cabeza alguna dejar acampar en paraje protegido poniéndolo en riesgo al entorno e incluso a los propios jovenes

    Accede para responder

  • Pino

    Pino | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 13:51:10 horas

    Javier, resulta curioso que la fotografía del pinar corresponda con la misma zona que usted visito con el Delegado Provincial de Medio Ambiente, retirada de especies exóticas y mejora del hábitat del Camaleón Común, y sin embargo no hace mención alguna al daño medioambiental, ni al Camaleón, ni a la seguridad que ha producido la celebración del Festival, nota de prensa muy light, light, esperemos que la Consejería de Medio Ambiente actué y se pronuncie de forma mas contundente, porque es evidente que al PSOE de Rota el Medio Ambiente y la seguridad de los jóvenes os importa un pimiento.

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 13:32:10 horas

    Mejor se podría informar a la ciudadanía si Punta Candor está considerada dentro de la RED 2000 de la Unión Europea,como ZEC (zona de especial conservación) ó ZEP(zona de especial protección) por habitar en dicha zona una especien en peligro de extinción.Ya sabemos que por parte de la Junta de Andalucía no se han puesto los medios oportunos para evitar ésta invasión irracional con éste macrofestival.Desde aquí os pido un poco de nivel en éste asunto para tratar de evitar un desastre ecológico a cambio de cuatro euros chabacanos.

    Accede para responder

  • SINRumbo Festival

    SINRumbo Festival | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 13:04:53 horas

    Lo que hay que hacer es no permitir más que éste festival se celebre en Punta Candor por castigar muy seriamente el mayor patrimonio medioambiental que tiene la población.Es pueril pensar que otros años van a subsanar los fallos de éstos tres años que han autorizado dicho festival.Urge un cambio de ubicación y urge tener el mínimo sentido común para atender a muchos miles de personas.Pensar que el año que viene no van a volver a entrar en los pinares,no tirar basura en ellos ,que no van a volver aparcar por donde les de la gana,que van a disponer de los necesarios WC y duchas,es irreal.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:44:44 horas

    A este equipo de gobierno le viene todo grande menos los sueldos indecentes que ganan.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.