Quantcast
20
Jueves, 24 de Julio de 2014

La organización del Alrumbo Festival reconoce "fallos" que mejorarán en la próxima edición

Aún así, en cuanto a la afluencia de público aseguran que ha sido un récord "sin precedentes"

 

[Img #36258]Han pasado cuatro días desde que las miles de personas que acudieron a Rota para disfrutar de la quinta edición del Alrumbo Festival se marcharan y hoy, es cuando la productora organizadora del evento, Etnirocker Producciones, ha enviado a los medios de comunicación una nota de  prensa con el balance que les merece el desarrollo de este evento.

 

Efectivamente, reconocen que han cometido fallos y que ya trabajan en estos para que, de cara a una próxima edición, no se vuelvan a repetir. En las declaraciones que se hace, destacan que, como ya ha ido avanzando Rotaaldia.com durante los días de festival, no hubo incidencias destacables ni en el recinto de conciertos ni en los exteriores, algo de lo que se alegran además de valorar más que positivamente la gran afluencia de público calificando de "récord" el paso de una 90.000 personas durante los tres días en los que se desarrolló esta cita musical.

 

La organización del Alrumbo reconoce que tuvieron fallos a la hora del checking principalmente en las primeras horas de apertura de taquillas el jueves 17 de julio. Apuntan a que desde la noche anterior ya había miles de personas esperando a las puertas de ese recinto para hacerse con un hueco en la zona de acampada y que quizás fue eso lo que no tenían previsto. "Debimos ser más estrictos en nuestra planificación pero era un dispositivo programado para que comenzara su funcionamiento durante la mañana del jueves. El enorme calor que hizo desde las primeras horas del día provocó que parte del público sufriera en cola e influyó mucho en un aspecto que mejorará la próxima edición. La organización pide disculpas por las molestias ocasionadas durante esta fase del festival. Hubo una falta de previsión para afrontar la demanda de las primeras horas y un error de coordinación que nos impidió ser resolutivos con la rapidez necesaria"; con este párrafo piden disculpas por la situación de agobio que se creó. De hecho, afirman que será en este aspecto en uno de los principales que se trabajará de cara al año que viene para evitar "colas agotadoras" que pongan en riesgo a los asistentes.

 

[Img #36259]Con respecto a la gran afluencia de personas, defienden que dentro del recinto de conciertos no se superó el aforo "que estuvo sometido a estrictos controles", pero según indican mencionando a fuentes oficiales, "se calculó que en los aledaños, el primer día había hasta 30.000 personas en las afueras del recinto que no tenían pensado acceder al festival". Insisten en que no se vendieron más entradas de la cuenta, pese a que es una denuncia que se ha visto en las redes sociales, y manifiestan que "existe un plan de autoprotección del recinto que delimita la capacidad de público por metro cuadrado" y que este no sólo se ha respetado "sino que la venta de entradas ha sido varios millares menor a la permitida por el mismo para garantizar la seguridad de los asistentes". En esa línea recuerdan que pasaron las "minuciosas" inspecciones técnicas del Ayuntamiento de Rota con respecto a las infraestructuras y que de hecho, los técnicos municipales "quedaron muy satisfechos con nuestro trabajo".

 

Pese a todo, y aunque apuntan al éxito de público y de ambiente que ha disfrutado el quinto Alrumbo Festival, con el impacto económico que ello ha supuesto para la zona, no dudan en reconocer que tienen que mejorar algunos aspectos  y que se estudiarán cambios necesarios para garantizar el disfrute de los asistentes sobre todo, en lo que se refiere a la zona de acampada donde dicen que trabajará para garantizar la igualdad de condiciones en el acceso al área de descanso.  Sin duda, ese ha sido uno de los principales problemas que ha derivado en otros, como ocupación de pinares, jardines o parques públicos.

 

Etnirocker Producciones entiende que "somos conscientes de que como en todo proyecto que crece hay aspectos que mejorar, y tomaremos medidas para ello, lo que no implica que Alrumbo Festival 2014 no haya supuesto un gran éxito en el que miles de personas han disfrutado de una fiesta de la música que ha colocado a la localidad de Rota y a la provincia de Cádiz en la actualidad cultural y de ocio, con todo los beneficios que ello conlleva", han concluido.

Comentarios (20) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Cacicada

    Cacicada | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 23:15:52 horas

    Rota no se merece un evento con una carencia tan importante de servicios. Que si que la gente joven merece disfrutar pero no en condiciones insalubres y de riesgo. Alrumbo no debe volverse a celebrar en nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 12:58:23 horas

    Si la plataforma que se ha formado para defender el medioambiente en Rota,me pide mi firma para que éste festival cambie su actual ubicación a otra que respete la naturaleza como así debe ser,tienen mi firma y la de mi familia inmediatamente.Ya está bién después de tres años de ir en contra de la mayoría del pueblo en éste tema.

    Accede para responder

  • miguel

    miguel | Domingo, 27 de Julio de 2014 a las 12:49:16 horas

    Pata los chavales es de p... Madre pero y para el resto de la población? ¿Que dinero deja y cuanto nos cuesta? Y la basura y como bien dicen muerda literal por todos los rincones. Basta ya, el al rumbo a otra parte. Se debería de recoger firmas para que no vuelva más a Rota. Y soy roteño.

    Accede para responder

  • Telesforo

    Telesforo | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 10:52:54 horas

    Como muy bién dice un comentario que he leído por aquí,lo mejor será que éste festival y sus organizadores pongan RUMBO para otro lugar.Aunque el daño ya está hecho,si siguen por éste camino cualquier año pasará algo muy gordo y nada bueno.

    Accede para responder

  • Gesismundo

    Gesismundo | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 01:23:59 horas

    Hace una semana que terminó el festival y hoy he dado una vuelta por la franja de la playa que va desde el hotel Playa de la Luz hasta el chiringuito del Buda Candor, y es lamentable asqueroso y bochornoso, la peste a mierda que hay, la basura que aun no han recogido se amontonan en las dunas. Botellas de plástico y de vidrio, bolsas de plásticos, condones, ropa, papel higiénico (usado claro está). Etc etc… , solo han limpiado la zona que más se ve. Y lo mas bochornoso de todo, es que a una semana de la finalización del festival, aun el equipo de gobierno de nuestro pueblo, NO HA PEDIDO PERDO

    Accede para responder

  • Noooo al rumbo

    Noooo al rumbo | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 15:58:52 horas

    Nadie se quiere dar cuenta de que es un desastre total, no hay seguridad ninguna, ni medios ni efectivos, ni nada, llevan tres años rezando para que no ocurra nada grave, y de momento están teniendo mucha suerte, hasta que se acabe la suerte y se va a producir una catástrofe.

    Accede para responder

  • Sergio

    Sergio | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 10:52:13 horas

    el festival es importante para Rota y para los chavales. Si por ejemplo se han gastado una media de 30 euros por cabeza serian unos 2,7 milliones euros que han quedado en Rota. Yo creo que con 2000 euros se podria contratar a unos 10 personas para limpiar la zona en unos dias. Que lo page el Ayuntamiento o mejor el organizador. Esto tiene solucion.

    Accede para responder

  • Al

    Al " Sialrumbo " | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 19:02:38 horas

    Estoy de acuerdo que necesitais estos eventos,pero poco poneis de vuestra parte,tirais la basura al suelo y eso esta muy mal,los servicios de limpieza estan para limpiar pero no para recoger las mierdas que tiran la gente al suelo,a ustedes si que no veremos con una bolsa de basura recogiendolos que critican lo hacen porque hay cosas mal hechas

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 19:01:16 horas

    Pá guarros los veraneantes que echan mil veces mas mierda en todo el verano que la gente del festival y no nos quejamos que lleguen y copen los aparcamientos, nos dejen sus coches aparcados durantes semanas y semanas, señores que NO todos estamos de vacaciones y nos podemos acostar a las 4 de la mañana y levantarnos a las 3 de la tarde pero bien que dan el coñazo como si nadie tuviera que madrugar.
    Prefiero un Alrumbo todos los fines de semanas que aguantar los veraneantes todos los días de la semana.
    Larga vida al Festival-Alrumbo.

    Accede para responder

  • El abuelo

    El abuelo | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 18:03:10 horas

    Tengo 60 años y ya me hubiera gustado a mi haber disfrutado en mi pueblo en mis años joven de un concierto como este, he tenido la oportunidad de ver a través de youtube imágenes de varias ediciones del mismo y lo único que he visto son grupos de jóvenes pasándolo bien disfrutando de la acampada y la música de este momento. Que todo esto trae inconveniente, pues si, pero veamos lo positivo y como lo han vivido nuestros hijos que es lo que importa, la basura se retirará y todo volverá a la normalidad en muy poco tiempo, Animo y hasta el próximo año y los siguientes.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 17:45:55 horas

    Reconocer fallos es bueno. Tener la actitud de mejora para la próxima edicion también es de reconocer. Que pasaría si ellos dijeran que todo ha salido a pedir de boca debido a la falta de incidentes? Pues nos liaríamos a darle quejas de todas clases. Creo que es bueno que el festival siga en nuestra población, por supuesto sin que se repitan los mismos fallos que en la presente edición de infraestructura. Por lo demás DEJEMOS QUE LOS CHAVALES DISFRUTEN!!!!!!!

    Accede para responder

  • estreillita

    estreillita | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 16:08:46 horas

    Y porqué no lo organizáis en el bercial ?, no será por falta de sitio y si no es posible en el Sahara y de paso que os acompañen los politiquillos permisivos, melómanos perriflautas, organizadores avariciosos y alguno que otro más.

    Accede para responder

  • Sialrumbo

    Sialrumbo | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 15:31:20 horas

    Por favor!!! que vuelvan el año q viene la juventud necesitamos de estos eventos en los que conocemos a gente nueva y nos encontramos con viej@s amig@s. Los que critican lo hacen porque es gratis y no se tienen q mover de sus asientos, seguro que no los vais a ver con una bolsa de basura limpiando los pinos y poniéndoles la cara colorada a los "perro flautas".

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 15:05:03 horas

    Esto es un cachondeos admiten fallos pero se recochinean diciendo que habrá otra edición,increíble

    Accede para responder

  • Icaro

    Icaro | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 15:05:02 horas

    Que vergüenza!!!! Cinco dias despues de terminar al rumbo y los pinares siguen llenos de mierda, no me quiero imaginar como estos guarros dejaron el ultimo dia la zona, esto no es normal, desde luego que no cuenten con mi voto esta corporacion municipal en las elecciones de 2015.

    Accede para responder

  • Reconocer

    Reconocer | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 14:52:38 horas

    Reconocer que hubo fallos después del concierto no vale,demasiado sabíais antes lo que iba a pasar,y los máximos responsables son el equipo de gobierno,pero por algo oscuro estarán a favor,sabrá Dios

    Accede para responder

  • ¡Que se vayan!

    ¡Que se vayan! | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:49:38 horas

    No más festivales en Punta Candor!!,iros a otro lugar,ya está bién los numeritos de éstos tres años!!

    Accede para responder

  • Telesforo

    Telesforo | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:46:47 horas

    ¡Hay que tener cara más que dura para organizar un desaguisado de éstas dimensiones.!La imagen de Rota sale seriamente perjudicada con éste tipo de festivales y botellonas anexas a él,y es necesario y urgente cambiar el lugar de la celebración.¡Que se lo lleven cuanto más lejos de la población mejor!"Pequeños fallos",y grandes jetas,que se lo llevan calentito con el apoyo de políticos inconscientes e muy irresponsables a la hora de elegir el lugar a autorizar y a los medios mínimamente necesarios para éste tipo de eventos!!Aquí en Rota la cordura es nula.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:38:27 horas

    Se lo habeis llevado calentito y a toro pasado no valen disculpas. Por cierto, se os olvida que en Mayo del 2015 hay elecciones y probablemente un cambio de equipo de gobierno, que buena falta le hace a este pueblo, e igual os veis sin chollo. No vale que cuatro miserables y cuatro polítos sin escrúpulos y mas miserables que ustedes hagan el daño a los pinos, a la playa y al entorno que habeis hecho.

    Accede para responder

  • bahiamusical

    bahiamusical | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 11:32:41 horas

    enhorabuena compañeros y mas enhorabuena todo un exito y seguro el año que viene los pequeños fallos estan correguidos.
    abrazos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.