La organización del Alrumbo Festival reconoce "fallos" que mejorarán en la próxima edición
Aún así, en cuanto a la afluencia de público aseguran que ha sido un récord "sin precedentes"
Han pasado cuatro días desde que las miles de personas que acudieron a Rota para disfrutar de la quinta edición del Alrumbo Festival se marcharan y hoy, es cuando la productora organizadora del evento, Etnirocker Producciones, ha enviado a los medios de comunicación una nota de prensa con el balance que les merece el desarrollo de este evento.
Efectivamente, reconocen que han cometido fallos y que ya trabajan en estos para que, de cara a una próxima edición, no se vuelvan a repetir. En las declaraciones que se hace, destacan que, como ya ha ido avanzando Rotaaldia.com durante los días de festival, no hubo incidencias destacables ni en el recinto de conciertos ni en los exteriores, algo de lo que se alegran además de valorar más que positivamente la gran afluencia de público calificando de "récord" el paso de una 90.000 personas durante los tres días en los que se desarrolló esta cita musical.
La organización del Alrumbo reconoce que tuvieron fallos a la hora del checking principalmente en las primeras horas de apertura de taquillas el jueves 17 de julio. Apuntan a que desde la noche anterior ya había miles de personas esperando a las puertas de ese recinto para hacerse con un hueco en la zona de acampada y que quizás fue eso lo que no tenían previsto. "Debimos ser más estrictos en nuestra planificación pero era un dispositivo programado para que comenzara su funcionamiento durante la mañana del jueves. El enorme calor que hizo desde las primeras horas del día provocó que parte del público sufriera en cola e influyó mucho en un aspecto que mejorará la próxima edición. La organización pide disculpas por las molestias ocasionadas durante esta fase del festival. Hubo una falta de previsión para afrontar la demanda de las primeras horas y un error de coordinación que nos impidió ser resolutivos con la rapidez necesaria"; con este párrafo piden disculpas por la situación de agobio que se creó. De hecho, afirman que será en este aspecto en uno de los principales que se trabajará de cara al año que viene para evitar "colas agotadoras" que pongan en riesgo a los asistentes.
Con respecto a la gran afluencia de personas, defienden que dentro del recinto de conciertos no se superó el aforo "que estuvo sometido a estrictos controles", pero según indican mencionando a fuentes oficiales, "se calculó que en los aledaños, el primer día había hasta 30.000 personas en las afueras del recinto que no tenían pensado acceder al festival". Insisten en que no se vendieron más entradas de la cuenta, pese a que es una denuncia que se ha visto en las redes sociales, y manifiestan que "existe un plan de autoprotección del recinto que delimita la capacidad de público por metro cuadrado" y que este no sólo se ha respetado "sino que la venta de entradas ha sido varios millares menor a la permitida por el mismo para garantizar la seguridad de los asistentes". En esa línea recuerdan que pasaron las "minuciosas" inspecciones técnicas del Ayuntamiento de Rota con respecto a las infraestructuras y que de hecho, los técnicos municipales "quedaron muy satisfechos con nuestro trabajo".
Pese a todo, y aunque apuntan al éxito de público y de ambiente que ha disfrutado el quinto Alrumbo Festival, con el impacto económico que ello ha supuesto para la zona, no dudan en reconocer que tienen que mejorar algunos aspectos y que se estudiarán cambios necesarios para garantizar el disfrute de los asistentes sobre todo, en lo que se refiere a la zona de acampada donde dicen que trabajará para garantizar la igualdad de condiciones en el acceso al área de descanso. Sin duda, ese ha sido uno de los principales problemas que ha derivado en otros, como ocupación de pinares, jardines o parques públicos.
Etnirocker Producciones entiende que "somos conscientes de que como en todo proyecto que crece hay aspectos que mejorar, y tomaremos medidas para ello, lo que no implica que Alrumbo Festival 2014 no haya supuesto un gran éxito en el que miles de personas han disfrutado de una fiesta de la música que ha colocado a la localidad de Rota y a la provincia de Cádiz en la actualidad cultural y de ocio, con todo los beneficios que ello conlleva", han concluido.































Cacicada | Lunes, 28 de Julio de 2014 a las 23:15:52 horas
Rota no se merece un evento con una carencia tan importante de servicios. Que si que la gente joven merece disfrutar pero no en condiciones insalubres y de riesgo. Alrumbo no debe volverse a celebrar en nuestro pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder