Quantcast
34
Martes, 22 de Julio de 2014

Sindicatos de la Policía protestan, rechazan y denuncian la desorganización del Alrumbo Festival

Denuncian la falta de medios que han tenido para trabajar en un evento multitudinario como este

 

[Img #36227]Aunque es cierto que la celebración del Alrumbo Festival en Rota, que ha tenido lugar durante los días 17, 18 y 19 de julio, se ha saldado sin incidentes graves que reseñar, no significa que el dispositivo de seguridad haya funcionado a la perfección, al menos no es lo que creen los sindicatos de la Policía Local, CCOO, SPPME y CSIF, que en estos días de balance han salido hoy dispuestos a denunciar las condiciones en las que se ha trabajado en materia de seguridad. Según manifiestan, han vivido una notable falta de efectivos donde a veces, un sólo policía tenía que dirigir y controlar el tráfico de varios accesos a la vez, contestar preguntas de conductores perdidos al ver su ruta habitual cortada, dirigir a los propios asistentes que no sabían dónde tenían que ir, así como  atender al público que se le acercaba requiriendo alguna intervención.

 

Indignados y muy preocupados por la organización del evento, han decidido salir a la luz pública y no callar ante lo que consideran un auténtico despropósito al haber tenido que trabajar con turnos de 12 policías "y a veces hasta menos"  en una zona donde había miles de personas. Por ello, han aprovechado para pedir disculpas por el mal servicio que han dado en estos días a los ciudadanos, a los asistentes al festival y al resto de la población que manifiestan, "ante la falta de medios humanos, ha quedado desatendida". 

 

CCOO, SPPME y CSIF expresan su "enérgica protesta" a la situación que han vivido desde el punto de vista de los policías locales, es decir, en materia de tráfico y asistencia a los ciudadanos. "Hemos estado desbordados" aseguran desde las secciones sindicales que quieren hacer esta valoración para que en próximas ediciones, si las hubiera, se tenga muy en cuenta el número de asistentes que se reúne en  este festival, y los recursos humanos y materiales con los que se cuenta desde la Policía Local para hacer su trabajo. 

 

"El caos que se vivió en ocasiones por la gran cantidad de vehículos que llegaron a coincidir en los accesos al recinto del festival supusieron atascos impresionantes con el consiguiente cabreo de los conductores  que siempre enfocaban su ira hacia el policía local que se encontraba en el punto desviando el trafico. Se temió a veces por su integridad al encontrarse sólo en una calle con miles de personas alteradas y enfadadas", han manifestado desde estos sindicatos entendiendo que ha habido un gran fallo de organización.


El agobio de las primeras horas por acudir a la zona de checking para canjear la entrada por la pulsera que les daba acceso a la zona de acampada lo vivieron los policías, tanto locales como nacionales, en sus propias carnes, de hecho, incluso tuvieron que ponerse a evacuar a personas a las que tuvieron que atender con ataques de pánico, agobios y desmayos. Este medio fue testigo de las horas de tensión que se vivieron el jueves por la mañana, y forma parte de la queja que CCOO, SPPME y CSIF quiere hacer pública ya que ellos mismos recibían reclamaciones de los asistentes por no tener zona donde acampar pese a tener el abono con derecho a ello. La reacción del público concentrado  es  conocida por todos, decidieron dejar sus pertenencias donde iba pudiendo y los pinos, parques y jardines se convirtieron en el lugar idóneo para plantar las tiendas de campaña.

 

Las secciones sindicales exponen además que recibieron muchas quejas de  conductores que denunciaban que los aparcacoches les intentaran cobrar 20 euros por estacionar en los campos e incluso en la vía pública, manifestando estos "que estaban puestos por el Ayuntamiento"; situación que deberá aclarar el propio Consistorio.

 


El Alrumbo Festival ha coincidido además con uno de los fines de semana de verano más concurridos como la segunda quincena de julio donde según estos sindicatos, "se han tenido que dejar de atender una gran cantidad de  llamadas por falta de personal en la sala de transmisiones" de la Policía Local.   A ello se sumaría que, "la playa y la urbanización de Costa Ballena quedaron desatendidas en estos días, urbanización que tiene motivos de sobra para quejarse por la falta de policías en dicho complejo", reconocen desde las secciones sindicales.


En definitiva, CCOO, SPPME y CSIF quieren denunciar y protestar por "la falta de previsión del equipo de gobierno" ya que entienden que si se auguraba una presencia masiva de público, con un tráfico de hasta 90.000 personas, "es imposible pretender que se cubra este evento con 12 policías incluyendo los que venían en su tiempo libre sin apenas respetar sus descansos diarios y efectuando turnos seguidos de 8 y 9  horas sin tener tiempo en ocasiones ni para comer". Ante esta situación, se preguntan por qué no se tuvo en cuenta todas estas circunstancias cuando además, apuntan, se cuenta con una figura legal como la Comisión de Servicios por la que la ley le permite solicitar a otros ayuntamientos la presencia de policías de sus plantillas para cubrir eventos de esta magnitud. Los sindicatos lamentan que no se pidiera ese refuerzo y que sin embargo, el equipo de gobierno sí haga uso de esta comisión "para continuar manteniendo en el cargo a policías que algunos sindicatos vienen denunciando desde hace tiempo como nombramientos a dedos de oficiales y subinspectores".

 

Por todo ello, los policías locales representados por estos tres sindicatos quieren expresar alto y claro su "indignación" por la forma en la que se ha organizado este evento y aseguran que "no estamos dispuestos a vivir otro festival en las mismas condiciones en las que ha transcurrido este". En ningún caso apuntan a estar en contra de que el evento musical se celebre pero si se hace, entienden que lo mínimo es que este sea con todas las garantías para asistentes y trabajadores.

 

Comentarios (34) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • jose

    jose | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 21:30:10 horas

    todos los meses deberia de haber un festival de esta magnitud y los rocieros que no rajen tanto q ellos tambien estropean el medio ambiente

    Accede para responder

  • pedro

    pedro | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 19:04:00 horas

    Algún sindicato me puede contestar cuantos policías han estado de baja los días del festival?

    Accede para responder

  • Icaro

    Icaro | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 14:27:40 horas

    Que vergüenza!!!! Cuatro dias despues de terminar al rumbo y los pinares siguen llenos de mierda, no me quiero imaginar como estos guarros dejaron el ultimo dia la zona, esto no es normal, desde luego que no cuenten con mi voto esta corporacion municipal en las elecciones de 2015.

    Accede para responder

  • Arrasado el arroyo Alcántara

    Arrasado el arroyo Alcántara | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 13:31:40 horas

    Además de destrozar casi todo el parque natural de la Almadraba,éste festival y algunos que participaron en éste evento cultural (según el aytorota),han llenado el arroyo Alcántara de toda clase de desechos.Un daño ecológico gravísimo por tercer año consecutivo en la misma zona,es un claro ejemplo de delito medioambiental que algunos han autorizado sin el menor pudor.Urge que alguien frene a éstos desaprensivos con nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • RABIETTA

    RABIETTA | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 13:26:51 horas

    Está claro que Rota es el cubo de basura de la provincia, lo que nadie quiere..., para acá. Aquí no hay problemas, el roteño es sumiso por naturaleza, aquí no se hacen plataformas ciudadanas para protestar por nada, aquí nos limitamos a tragar y punto. Ahora viene la otra macrobotellona, otra "fiesta" que le quita al pueblo muchísimo mas de lo que dá, otro descalabro que pagaremos los roteños pero no importa, ya recortaremos presupuestos de las demás fiestas locales (como todos los años) para que no se note mucho el desaguisado y nada a seguir con el cuento.

    Accede para responder

  • Icaro

    Icaro | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 11:31:01 horas

    Que vergüenza!!!! Cuatro dias despues de terminar al rumbo y los pinares siguen llenos de mierda, no me quiero imaginar como estos guarros dejaron el ultimo dia la zona, esto no es normal, desde luego que no cuenten con mi voto esta corporacion municipal en las elecciones de 2015.

    Accede para responder

  • paisana

    paisana | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 08:07:57 horas

    Este pueblo no esta preparado para ese tipo de fiestas y tampoco se puede hacer en un sitio donde vivan gente,vamos quetodo a sido un caos porque lo ponen de cualquier manera yo respeto pero x mi que lo quiten y no lo pongan mas ,seguro que hay otras alternativas menos cafres que aporten al pueblo una economía mas sana gracias

    Accede para responder

  • Jorge

    Jorge | Miércoles, 23 de Julio de 2014 a las 00:09:50 horas

    Enhorabuena a los warros de al rumbo, han conseguido su objetivo, arrasar y ensuciar tan bello paraje de mi pueblo, gentuza los asistentes, un cero para los organizadores.

    Accede para responder

  • anton

    anton | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 23:00:36 horas

    Pues nada todos a la calle y nuevos policías

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 23:00:01 horas

    Las actuaciones de este equipo de gobierno están sometidas a su pobre nivel intelectual y a su rico nivel inmoral.

    Accede para responder

  • Todo

    Todo | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 22:18:55 horas

    Todo un desastre,no han sido capaces ni de poner contenedores extras y papeleras,a sabiendas de la cantidad de afluencia,como van ha pedir refuerzos,lo mejor el comportamiento de los chavales que no eran problematicos,nunca he tenido predileccion por ningun politico,pero cada vez me doy mas cuenta que se presentan por beneficios,Diga Usted Sñª Alcaldesa lo que ha costado al pueblo este invento para el beneficio de unos pocos y los menos son los comerciantes,porque ellos por lo menos han currado a otros sabe Dios

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 22:18:26 horas

    Igual puedo creerme que sois muy limpios o no.¿Duele que se metan con lo que te gusta? Bienvenido al club. Desde aqui he visto comentarios de que somos vandalos, salvajes, guarros, perroflautas, que nos colocamos y no he visto a nadie poniendo cordura. Ahora, si toco lo que es tabu a saltar a la yugular. Doble moral lo llamo yo a eso.
    Y el botellon de fuera poco tiene que ver con el festival, porque el que ha pagado esta dentro viendo musica. Fuera esta el botellón que se ha venido de la muralla.

    Accede para responder

  • pedro

    pedro | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 22:15:05 horas

    ¿Cuantos policías se han dado de baja para no trabajar estos días y fastidiar a sus propios compañeros?.

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 21:12:59 horas

    ¿No decían que estaba todo controlado¿ ¿LaSra. Alcaldesa tendrá que convocar una rueda de prensa para dar exposiciones, digo yo. Salud

    Accede para responder

  • jose

    jose | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 19:16:43 horas

    la señora alcaldesa lo tiene todo controlado pero controlado........

    Accede para responder

  • juan

    juan | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 18:22:10 horas

    yo llevo años yendo al Rocío y jamás he visto a 90.000 personas tan colocadas lavándose en pelotas y dejando la mierda que han dejao (y que sigue y seguirá en la zona)... ni se hacen fuegos, ni se deja mierda (bajo multa del seprona), hay servicios de emergencia y de seguridad, hay organización, control, normas... por lo que comparar este macrobotellon para los cachorros ecologistas de IU con el Rocío es como manifestarse contra la base y tener a tu familia trabajando dentro...

    Accede para responder

  • yo mismo

    yo mismo | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 17:15:52 horas

    Nadie ve como dejan los miércoles la explanada y los arboles que allí se encuentran, o un domingo de romería la basura en el pinar. Ahí no pasa nada, pasa cuando viene gente a Rota que deja dinero. La policía no tiene medios para nada que se organice en Rota, pero no por falta de medios materiales sino por que la policía no quiere trabajar. Ha estado durante cuatro días un policía frente a la casa del antiguo alcalde sin moverse para nada, pitabas con el coche para llamarlos y ni volvían la cara. Menos tonterías y mas trabajar

    Accede para responder

  • para roteño

    para roteño | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 16:18:28 horas

    Pedazo de animal, no he podido contenerme al leer tus declaraciones. Yo no voy a criticar el que va a un festival tres días a escuchar música, si fuma tabaco o cannabis, si se baña o no, si duerme con perros o no, si toca flauta o flautín, eso a mi me da igual, cada uno se divierte como quiere y puede... lo que no te consiento es que insultes a los rocieros, primero porque cuando cruza el coto Doñana la Hdad de Rota, llevamos cada uno nuestra basura y todos los días se deposita en los contenedores que hay en cada lugar que se pernocta. Ademas antes de nuestras salidas de cada uno de esos lugares, echamos fotos del lugar, para quedarnos tranquilos de que hemos dejado ese lugar en perfectas condiciones, no dejando ni un solo papel. Y tampoco comparto y me faltas al respecto cuando hablas de pedazo de madera con plata incrustada.. Eso ha sido una burrada de un borrico. Cada uno cree en lo que le da la gana, y si tu no crees en esto, peor para ti pishita.

    Accede para responder

  • Yo

    Yo | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 15:40:34 horas

    Espero, de corazón, que entre todos los críticos al festival no haya ningún rociero. El Rocío destroza en nombre de la cultura y la tradición un paraje único en el mundo como es Doñana, y quienes lloran ahora desconsoladamente por el camaleón quizá puedan destrozar cada año una de las marismas naturales más ricas de todo el mundo. Cuánta hipocresía en el ser humano y, a veces pienso, más aún en el ser roteño

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 14:42:36 horas

    Según el Ayuntamiento cuando se le pregunto en el pleno ,dijo que estaba todo controlado y que llevaban 8 meses trabajando en ello ...No se lo creé nadie.Señores lo que si está claro es que hay muchos intereses de por medio y que alguien se lo está llevando calentito.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 14:27:42 horas

    No he visto a nadie que se queje cuando salen las carretas para el Rocío, dejando reguero de mierda por Doñana, ni que nadie los llame perroflautas ni guarros. Igual es ir a escuchar música en directo que ir a rendir culto a un cacho de madera con plata incrustada.
    **** : **** www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/noticias/asociaciones-ecologistas-denuncian-acumulacion-basura-rocio_2014061100319.html

    Accede para responder

  • Una Ratonera

    Una Ratonera | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 14:07:26 horas

    La verdad es que es una autentica ratonera tanto como para trabajadores,tanto como para los jovenes,pero nuestros politicos parece que les importa otras cosas,sabra Dios porque se cortan la mano con este espectaculo,ojo que no estoy encontra de que se celebre pero de esta forma no,es un peligro tanto como para el entorno natural tanto como para vidas humanas,no entiendo porque no quieren reconocerlo y no hacen nada,he escuchado que algunos jovenes pagaron la entrada con acampada y luego no tenian sitio,no tienen verguenza y ha sabiendas de el numero de personas que venian,termino y ricos estan

    Accede para responder

  • RESPONSABILIDAD POLITICA

    RESPONSABILIDAD POLITICA | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 14:05:27 horas

    Donde se esconde el concejal de medio ambiente y el concejal de fiestas? Deberian dimitir todos ¡¡ empezando por la alcaldesa y el jefe de la policía. Desastre Natural y ciudad sin ley, asi es Rota durante el Festival. ESTA IMAGEN NO LA QUIERO PARA MI PUEBLO ¡¡¡

    Accede para responder

  • Sin Rumbo

    Sin Rumbo | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 14:02:19 horas

    Alguien se estará llevando algo por detrás en este Festival? ssabrá algo el Delegado de Cultura Antonio Izquierdo??? Todo el que se acerca a el Todopoderoso Lorenzo acaba mal???

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 13:55:17 horas

    Es increible que trabajadores tengan que poner en evidencia a quien nos gobierna, la incompetencia brilla por las evidencias que describen esos sindicatos policiales y que puede corroborar cualquiera que pasara por la zona, gracias a dios que por suerte, solo suerte, no paso nada, por que de pasar al final echarian las culpas a los trabajadores y como siempre ellos no tienen culpa de nada y todo fue muy bien, inaudito, quien los cree ya.

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 13:42:36 horas

    Felicitaciones a la policía local por estas declaraciones, por denunciar el desamparo ante un evento de tal magnitud. Porque con estas declaraciones, yo como ciudadana me siento protegida y no amenazada por actitudes arbitrarias.
    Porque ya es hora que los miembros consistoriales responsables de este evento sean relegados a otros asuntos que no requieran responsabilidad, porque no ha ocurrido, afortunadamente, ningún incidente grave, pero las condiciones de desorganización e irresponsabilidad estaban dadas.No más "Botellas"en Rota.lelumpl

    Accede para responder

  • Jaime

    Jaime | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 13:36:48 horas

    Creo que el comunicado en general tiene fundamento, por lo menos por la parte que me toca, me retiraron el vehiculo con la grua, he de reconocer que lo aparque mal por que vivo en la zona que se celebro el festival, pero cuando fui a recogerlo, me parecio increible, tras pagar a trompicones ya que el policia que habia no daba abasto con tanta llamada, pero una vez que pague a esperar a que se dignaran a enviar a alguien a entregarmelo, pero claro si no daban abasto pues imaginense, es un ejemplo, de que no estamos preparados para tales eventos o tal vez son los organizadores los que no estan

    Accede para responder

  • UrtaRoteña

    UrtaRoteña | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 13:29:03 horas

    Aunque no tengo más remedio que estar totalmente deacuerdo con la protesta de este colectivo porque en gran medida tiene mucha razón,no deja de ser una opinion interesada y particular. Esto quiere decir que si sus necesidades particulares hubiesen estado cubiertas y satisfechas todo estaría bien? La respuesta es un rotundo NO. Aquello lo mire desde donde se mire ha sido un verdadero desproposito, desmadrado,descontrolado y un "todo vale" y "libre albedrio" que ha dejado mucho...pero mucho daño! en todos los sentidos,por no mencionar la gentuza de toda clase que traen al margen del festival.

    Accede para responder

  • El Ojo de la verdad

    El Ojo de la verdad | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 13:27:43 horas

    Pues la verdad es que si,y muchos ciudadanos nos alegramos de esta denuncia por parte del Sindicato de la Policia,todos los que se han pasado por Alrumbo a dar una vuelta lo ha comprobado,lo bueno despues de todo que no ha pasado nada grave,pero si se sigue por este camino algun dia pasara,tanto se le da al canto hasta que se rompe,y despues haber quien responde,yo mismo he visto hasta infernillos en el autentico centro del pinar,no me lo quiero ni imaginar que hubiera salido el pinar ardiendo,y muchos de nuestros jovenes durmiendo por estar agotados de lo que sea lo que pudiera ocurrir,en fin

    Accede para responder

  • jesus parra

    jesus parra | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 13:22:28 horas

    Para tres dias que trabajan al año y se quejan. Que verguenza de pais ¡ Si yo le contara a estos sindicatos "politicos" mi dia a dia en el trabajo, ibais a saber todos lo que es "ESTAR DESBORDADOS".

    Accede para responder

  • Javier

    Javier | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 12:42:13 horas

    Ahora en el arroyo Alcántara en vez de ver anades reales,fochas comunes,y varias especies de aves zancudas y marinas,vemos arrojados a dicho arroyo,carros del mercadona y cientos de envases de plastico así como basura de toda clase.Del camaleón en punta Candor,ni hablamos.¡Todo controlad,verdad?

    Accede para responder

  • Teodomiro

    Teodomiro | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 12:10:17 horas

    Señora Alcaldesa y Sr.Lorenzo,¿se dan cuenta ahora,porqué Chiclana ni Conil decidieron seguir con éste Festival?,encima aquí les dan la zona a la que más daño se puede hacer.Recapaciten y no metan más la pata,que ya está bién!!!

    Accede para responder

  • SINRumbo Festival

    SINRumbo Festival | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 11:48:14 horas

    La ciudadanía roteña comparte éste comunicado porque miles de roteños hemos visto lo mismo que nos comunican, y otras muchas más.Para empezar,hay que saber qué se necesita para dar la correcta acogida a 90.000 personas.Si no quieren hacer más daño del que ya se ha hecho,deben cambiar la zona de Punta Candor,por otra que pueda soportar dicho macrofestival/macrobotellona sin dañar claramente el medioambiente y exigir a los organizadores duchas,tomas de agua,suficientes WC,así como personas de seguridad y medios sanitarios adecuados a ésa multitud de personas.Clara ineptitud e irresponsabilidad.

    Accede para responder

  • Daysa

    Daysa | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 11:47:58 horas

    Segun rueda de prensa de la Alcaldesa, todo estaba muy bien organizado y lo tenia ella todo bajo control. Lo cual demuestra su nivel de "tener todo controlado". No ha ocurrido una gran desgracia porque Dios no ha querido. Los pinos con tiendas de campana, con luces de camping gas, fumando en los pinos, bebiendo en los pinos, abuso de sustancias prohibidas, etc. La imagen que se ha dado de Rota, catastrofica. Los visitantes de Alrumbo duchandose en plena calle desnudos, orinando en cualquier sitio, etc. Coches aparcados dentro de los pinos,encima de las aceras, etc. Pues a todo eso la Sra. Alcadesa le llama " todo controlado". Y los pobres camaleones todos sin poder dormir durante cuatro dias. Y los que no somos camaleones, cuatro dias tambien sin poder dormir, sin poder aparcar, viendo basuras y gente acampada delante de nuestras puertas. Pero estaba todo "controlado". Seria necesario que alguien le ensenara a la Sra. Alcaldesa la diferencia entre todo controlado y todo sin controlar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.