Quantcast
13
Viernes, 18 de Julio de 2014

El primer día de Alrumbo Festival se salda "sin incidentes reseñables", según la Policía

El mayor número de intervenciones ha tenido que ver con el tráfico y las acampadas en zonas no autorizadas

 

[Img #36033]El primer día de celebración de Alrumbo Festival, que comenzó ayer jueves y se prolongará hasta mañana sábado, se ha saldado con un balance más bien positivo en el que según Policía Local y Policía Nacional, no ha habido "incidentes reseñables" que destacar. Es el mensaje que ambos cuerpos han trasladado a este medio coincidiendo en que si es verdad que a primera hora de la mañana la gente estaba desbordada  y ansiosa por canjear su entrada por la pulsera que les da libre acceso al recinto de conciertos y de acampada, -lo que llevó a una situación de cierta desorganización-, posteriormente, en torno a la una del mediodía, todo se fue "normalizando" y la afluencia de público fue mucho más controlada.

 

Según Policía Local, el balance de incidentes durante el día y la noche del jueves ha sido mínimo, más allá del colpaso en el tráfico por coches agolpados en determinadas zonas, que provocaron atascos considerables, y sobre todo por las acampadas en lugares no destinados para ello. Quizás este ha sido el punto en que mayor número de intervenciones se han registrado ya que el recinto acotado como área de descanso que vendió la organización para 27.000 abonos de tres días, quedó insuficiente a pocas horas de abrir la zona de checking. Los agentes de la Policía Local, aparte de regular el tráfico y atender a centenares de preguntas sobre accesos, han acudido a las zonas públicas donde se habían instalado tiendas de campaña. Esta mañana, según el jefe de la Policía, se ha procedido a levantar los campamentos de jardines como el de avenidas Príncipes de España y Ecos del Rocío, así como en los pinares. Aunque ha reconocido que con tal cantidad de gente es complicado controlar que no haya acampadas en puntos que no están autorizados, lo cierto es que ha destacado la actitud colaboradora de los jóvenes a los que se les ha pedido que se marcharan.

 

[Img #36046]Las asistencias sanitarias han sido varias pero ninguna de gravedad, según la policía, la mayoría en la línea de desmayos y cortes a excepción de una fractura de una pierna. Por lo demás, aseguran que a excepción de las primeras horas, donde muchos coches estaban hasta en triple fila, todo está más o menos controlado teniendo en cuenta que son muchas miles de personas y que es complicado controlar donde están todos.

 

De momento Policía Local funciona con turnos ordinarios, más un refuerzo especial para la mañana, tarde y noche, así como un incremento de efectivos en horas de mayor afluencia. También está previsto refuerzos para el viernes y el sábado, y para el domingo por la mañana, una vez que ha acabado AlRumbo Festival, cuando se espera que haya  dificultades en la salida. Según la Policía, habrá un dispostivo especial para ello.

 

Al Alrumbo Festival se suma este fin de semana el partido del Sevilla FC contra la UD Roteña, donde se esperan unos 1.500 asistentes, la carrera de la Milla Nocturna en la noche del sábado y atención en el centro urbano donde con el recién corte al tráfico de la calle Higuereta también se necesitan efectivos. Sin duda, un fin de semana más que ajetreado para Policía Local y Policía Nacional, Protección Civil y Cruz Roja.

 

La Policía Local ha querido dejar claro que efectivamente hay mucha gente en Rota movida por este evento musical, pero que tras las primeras horas de ayer, todo está controlado.  En esa misma percepción coincide la Policía Nacional que asegura brevemente que por su parte tampoco hay "nada reseñable" en este primer día. Sin embargo, este medio ha tenido conocimiento por otras vías que se están produciendo hurtos desde ayer, hay quejas de vecinos por los horarios de música del festival y por la presión que algunos ciudadanos soportan de gorrillas que han llegado a pedir hasta 15 euros por aparcar en las calles colindantes al recinto ferial y Punta Candor. 

 

Los cuerpos de seguridad confían en que pese a la aglomeración de personas, el festival se desarrolle con normalidad como ha venido ocurriendo en años anteriores. Muchos vecinos, tienen otra opinión.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • historia

    historia | Domingo, 20 de Julio de 2014 a las 16:35:14 horas

    Buenas, no se trata de insultarse, lo que debemos pensar, es que vivimos en un pueblo ignorante, y que no tiene una infraestructura suficiente para alberga a tanta gente. continúo con la idea, que no se puede rebatir, y por eso me quejo del festival de alrumbo, es que ocupan un lugar protegido, con especies en extinción, como el camaleón. Los roteños no deben olvidar, que la zona se reestructuro, ya que tenía como objetivo proteger el medio ambiente, por lo tanto, existen varias razones para quitar de esa zona alrumbo; la primera el exceso de decibelios (contaminación acústica), y continúo

    Accede para responder

  • Para el Rociero

    Para el Rociero | Sábado, 19 de Julio de 2014 a las 21:16:54 horas

    Para empezar, erudito de mi vida, si vas a comentar algo, arguméntalo y no empieces a faltarme el respeto, ¿quién te crees que eres para llamarme retrasado o drogadicto ni nada por el estilo, aparte de lo de cateto? si empiezas a insultar en vez de argumentar, muestra muy bien tu gran intelecto, y para terminar dime que lo que he dicho del Rocío es mentira, es lo mismo que AlRumbo, una semana de borracheras, matando animales, destrozando entornos naturales y dejando la aldea hecha un asco...por cierto te dejo, que me voy ya "pal festivá" ;)

    PD: perdón por no ser tan listo cómo tú.

    Accede para responder

  • aguita colega

    aguita colega | Sábado, 19 de Julio de 2014 a las 00:39:15 horas

    mancha de mojoneros ,,,dejen tranquilos a los del alrumbo ,,,la cuestion es quejarnos por algo por que es gratis ,,,y despues no teneis pelotas de luchar por lo vuestro como los robos de los politicos etc... es mas facil quejarse desde casa por que sois unos infelices,,,por molestra molesta todo ,,,desde la semana santa hasta los reyes ,,,,,vivo muy cerca del alrumbo y me cayo mi boquita ,,,son 3 dias de gran refuerzo economico para el pueblo ,,,con destrozos nulos ,,,,al camaleon no le afecta ,,,(le afectaria si el festival durara 2 meses),asi que dejar a la gente vivir y quejarse de lo serio

    Accede para responder

  • para el que habla del Rocio

    para el que habla del Rocio | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 23:33:25 horas

    es evidente que no tienes ni idea de lo que hablas, tienes un cacao mental provocado por una incapacidad severa o por un exceso de estupefacientes y no eres más que otro cateto criticando lo que no conoces, primero aprende a escribir sin faltas de ortografía y entonces, a lo mejor entonces, dejaremos de reirnos de tus "comentarios"

    Accede para responder

  • Las verdades del barquero

    Las verdades del barquero | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 19:05:48 horas

    No ha pasado nada por que dios no quiere, pero el día que pase, no hay servicios suficientes para tantas personas, seguridad de 40.000 personas con 40 policias en total acaa ya por favor, los policias locales los están metiendo de refuerzo sin CUMPLIR LAS DOCE HORAS entre servicio y servicio obligadas por ley, los dejan de punto hasta ocho horas con su media hora para comer derecho por ley, que algunos no disfrutan, simplemente los tratan como números no como personas.... Al sol tantas horas, no les traen ni agua por favor quien se creéis que soy para tratar así a los trabajadores,,,,,

    Accede para responder

  • para Jose Antonio

    para Jose Antonio | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 17:05:07 horas

    quillo, si en Rota hay 4 gatos, como van a criticar esto? los que están criticando esto son los verdes: IU, equo, base natural de rota. No mezcles las cosas

    Accede para responder

  • para Jose Antonio

    para Jose Antonio | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 16:24:02 horas

    Es imposible que el ayuntamiento de chiclana se imaginara lo que es AlRumbo en su primer año, por que no tiene NADA que ver con lo que es hoy. Quisiera saber cuántos Rocieros hay aqui y critican estos, para reirme en su cara, ustedes os llevais una semana borracho destrozando Doñana y la aldea de El Rocio la dejais echa una mierda( que seguro que ninguna hermandad se responsabiliza de daños y destrozos) y venis ahora aqui a criticar ¿el que? ni una pelea se vio en todo el dia, y las ambulancias, supongamos que salieron 100 veces, y sabiendo q hay mas de 30000 personas....supone menos de 0,33%

    Accede para responder

  • culpables

    culpables | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 14:58:44 horas

    Mi opinión es que aquí en todo este lío hay dos grandes culpables: los del ayuntamiento (PP-RRUU) que permiten esto y los jóvenes de Podemos que hacen lo que les viene en gana, no respetan ni medio ambiente ni pinos ni ná de ná, y luego éstos dicen que son de los "verdes", será por la yerba

    Accede para responder

  • antonia

    antonia | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 14:40:32 horas

    El festival deja balance muy positivo a nivel económico, lo que si deberían de gestionar es el sitio para que se acampe ya que se hay un aforo descomunal se tienen que habilitar sitio de sobra para ese aforo e impedir de forma inicial que se acampen en los pinos, a nivel de a uno o a otro le moleste pues en semana santa también tengo que comerme los tambores a altas horas de la noche..siempre habrá alguien que se queje por algo...así que a buscar mas soluciones razonables y menos impedir que se realicen los eventos..que siempre se soluciona todo con prohibiciones.

    Accede para responder

  • machuca

    machuca | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 14:38:11 horas

    vaya gente guarra estos de alrumbo

    Accede para responder

  • Marianico el que promete pero no cumple

    Marianico el que promete pero no cumple | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 13:58:45 horas

    Anoche estuve allí y lo encontré todo muy lamentable. Si la policía dice que está todo controlado, lo estará, ellos "siempre llevan razón" pero lo que yo vi es que aquello es un disparate. Bebiendo, cagando, meando, y todo lo demás sin ningún pudor y sin nadie que les molestara. Salvage es poco decir!!

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 13:27:18 horas

    El primer festival ALRumbo se celebró en Chiclana.Después de ver lo que era,el ayuntamiento chiclanero canceló a éstos organizadores la posibilidad de organizar más festivales en dicha localidad.Aquí tenemos lo que nadie quiere,lo malo de ésto es que se han cargado la zona medioambiental más importante de Rota,aparte del coste que real que supone para las arcas municipales,osea ,coste para los que pagamos los impuestos religiosamente.

    Accede para responder

  • Teodomiro

    Teodomiro | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 13:20:10 horas

    Sí,sí,todo el día sirena parriba,sirena pabajo,preguntarle a los miles de vecinos que están sin dormir y viendo "cositas",al final de los días del festival vendrá el concejal de turno para decirnos una de las pocas frases que son capaces de aprenderse "balance muy positivo del Festival ALRumbo"....¡qué cruz Señor!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.