Quantcast
2
Domingo, 13 de Julio de 2014

Unas 20 personas acudieron esta mañana a la regada popular de plantaciones en los pinos

Ha sido el primer acto oficial de la recién creada Plataforma Medioambiental de Rota

 

[Img #35816]Esta mañana a las diez, se han dado cita en torno a una veintena de personas en la zona de pinares que se quemó en el incendio de la Navidad de 2011, para regar las plantaciones que se llevaron a cabo a principios del pasado mes de enero. Ha sido el primer acto oficial de la recién creada Plataforma Medioambiental de Rota que ha surgido de la unión de diferentes asociaciones y colectivos que ya luchaban por su cuenta, y por separado, para preservar el medio ambiente roteño. Con este gesto simbólico más que necesario, han querido darse a conocer a la sociedad local poniendo por delante que el único interés que persiguen es el cuidado del entorno natural de la villa, especialmente aquel que tiene que ver con los pinares, las dunas, al arroyo Alcántara, Los Corrales o las vía pecuarias y caminos rurales.

 

Lo que han hecho hoy es regar las algo más de 70 plantaciones que han arraigado de las casi 130 que plantaron en enero entre pinos, enebros, sabinas o romero y que han empezado a crecer ayudando a esta zona a la que afectaron las llamas del incendio a repoblarse. Con botellas de agua en mano han ido localizando cada uno de los ejemplares y han comenzado esta regada popular que ha durado en torno a una hora.

 

Para la Plataforma Medioambiental es importante esta implicación de los ciudadanos máxime, dice cuando lo cierto es que ha sido la queja común de que el equipo de gobierno no contesta a sus escritos presentados por registro, denuncias o sugerencias sobre temas medioambientales, lo que ha hecho que se hayan unido varias asociaciones para canalizar a través de esta nueva plataforma los trabajos, quejas o peticiones que se vayan a elevar a las administraciones públicas. Esa es su principal razón de ser además de organizar actividades con un espíritu claramente colaborador.

 

La asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", el Bloque Ciudadano, Ecologistas en Acción, Primavera Andaluza, Izquierda Unida, Equo Rota, el Círculo Podemos Rota, además de voluntarios a título personal, forman esta plataforma que tiene en mente algunas actuaciones próximas. La más cercana e inmediata tiene que ver con la celebración del AlRumbo Festival que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de julio, donde llevarán a cabo acciones preventivas dado la "zona sensible" que se verá afectada por las miles de personas que acudirán. Para esta plataforma supone una especial preocupación que haya concienciación con el cuidado de los pinos en general, de los nuevos que se plantaron en enero en particular, y sobre todo, por el camaleón común.

 

Para ello, solicitan que se vigile al zona con especial celo ya que el impacto de AlRumbo, aunque es alto económicamente, un tema que no entran a valorar más allá, entienden que también lo es para esta zona medioambiental  y que por ello, el Ayuntamiento de Rota debería ser muy escrupuloso a la hora de fijar los lugares de acampada o zonas por las que transitarán los asistentes al festival. Esta plataforma no las tiene todas consigo y actuarán por su cuenta aunque no han definido cómo.

 

Lo que sí han dejado claro es que trabajarán en conseguir que se poble los márgenes del "abandonado" arroyo Alcántara, que se haga un plan de uso y gestión de los pinares, pero también otro de cuidados y mantenimiento, que se retiren hojas secas y ramas  que impiden que la vegetación arraigue y que además es un elemento peligroso a la hora de posibles incendios.  El cuidado de vías pecuarias, caminos rurales, la concesión de banderas negras frente a las banderas azules, la petición de cuidar los humedales, o el seguimiento de las obras de la depuradora serán algunos de los temas en los que trabajarán. Ello unido a conseguir una vía verde que una Rota, Chipiona, Sanlúcar, El Puerto y Jerez es otro de los proyectos por los que pelearán en esta nueva andadura.

 

Hoy de momento, se han preocupado por el estado de las plantaciones que se hicieron en enero y tienen las miras puestas en la celebración del festival musical AlRumbo, a partir de ahí, muchas otras quejas y preocupaciones de las que irán dando parte públicamente y a las administraciones a las que siguen achacando poca o nula preocupación. A la consejería de Medio Ambiente le han recordado que hiciera una plantación en 2012 coordinada con la Universidad de Cádiz a través del departamento de participación ciudadana, se fletaran autobuses con gente de fuera, no se avisara a los roteños y se hicieran aquellas plantaciones de las que no sobrevivió más allá de 3 ó 4 ejemplares con el dinero que supuso. Al Ayuntamiento de Rota le recuerdan que hace meses que el consejo sectorial de Medio Ambiente no se convoca para abordar este tipo de asuntos medioambientales que tanto les preocupa.

 

La nueva Plataforma Medioambiental de Rota no se quedará de brazos cruzados.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • blanca

    blanca | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 22:23:16 horas

    un comentario hecho con muy buena intención y, sobre todo, muy motivador para las personas que intentan hacer bien las cosas. Igual si los bomberos hubieran ido con más frecuencia no hubiera sido necesaria esta acción. Enhorabuena a los que han participado.

    Accede para responder

  • Telesforo

    Telesforo | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 13:33:56 horas

    ¡Qué pena me dar ver a éstos esforzados voluntarios,cuando ésta semana que viene 90.000 alrumberos van a regar bien regada toda ésa zona y no va a ser precisamente con agua potable....de todas formas mucho ánimo que por sus acciones los conocereis, y ésta acción vuestra es muy importante!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.