Quantcast
10
Jueves, 10 de Julio de 2014

El Ayuntamiento reforzará el transporte público para conectar la zona AlRumbo con el centro de la localidad

[Img #35715]Los próximos días 17, 18 y 19 de julio, Rota acogerá la quinta edición de AlRumbo Festival que por tercer año consecutivo tendrá como escenario el estadio de fútbol "Navarro Flores", las inmediaciones del recinto ferial y la zona de Punta Candor.

 

La gran afluencia que se espera este año hace que el Ayuntamiento y la organización trabajen por mejorar el impacto económico en los negocios roteños, de ahí, según ha informado el equipo de gobierno, que se vaya a reforzar el servicio de autobuses urbanos que operará en esos días facilitando que los asistentes a esta cita musical puedan llegar hasta el centro de Rota de forma fácil y cómoda.

 

Se espera que lleguen  más de 30 autobuses de distintas provincias a los que se unirán otros de localidades vecinas, por ello, el Consorcio de Transportes Metropolitanos de la Bahía también va a ampliar autobuses que unirán Rota a otras localidades como Jerez, donde se espera que llegue público para el festival, y además, va a crear nuevas paradas en el metropolitano que llegue hasta la zona del recinto ferial. Este refuerzo, según el gobierno local, es fruto de los contactos que ha llevado a cabo el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, para mejorar las condiciones de llegada de los asistentes al AlRumbo.

 

Además, tal y como ha explicado Izquierdo, el Ayuntamiento habilitará en la isleta frente al recinto ferial una parada de taxis en apoyo a los profesionales de Rota, así como un espacio para los más de treinta autobuses que llegarán con público desde distintas zonas del país a través de plataformas de festivales.

 

La mejora de las conexiones entre la zona de AlRumbo a la localidad se enmarca, según el delegado municipal, en  la línea de trabajo que mantiene el Ayuntamiento y la productora del festival, Etnirockers Producciones, para aumentar el impacto económico de esta cita en la localidad, máxime este año en el que este evento se amplía con un día más.

 

Junto a estas medidas también se han abierto nuevas vías para promocionar los establecimientos hoteleros y los comercios locales entre los miles de asistentes que llegan a Rota con motivo del festival, a través de la web oficial www.alrumbofestival.com. De esta forma, los asistentes puedan tener referencia directa de los alojamientos que hay en el municipio y de la oferta gastronómica local.

 

Los tres días de AlRumbo Festival, donde se sucederán conciertos desde las ocho de la tarde a las cinco de la madrugada, se completará con varios eventos deportivos, lúdicos y de ocio en el entorno de Punta Candor  que se llevarán a cabo con la participación de asociaciones y empresas de la localidad, y que no sólo completa con más alternativas el cartel de este importante festival, sino que también beneficia a los negocios locales, según el Ayuntamiento.

 

Dado que este año se aumenta un día más de conciertos, la organización cree que la llegada al festival será más progresivo, con lo que se reducirá el tiempo de espera, y sobre todo, dicen, aumentará el impacto económico para que los negocios locales puedan sacar mayor rentabilidad del evento.

 

Al margen de todas estas consideraciones, enfocadas para un mayor aprovechamiento económico, el Ayuntamiento asegura que también trabaja en garantizar los niveles de seguridad y cumplimiento de normas necesarios para un buen desarrollo del AlRumbo Festival. Para ello, ya han mantenido reuniones técnicas encaminadas a este fin.

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • MORGOTH

    MORGOTH | Sábado, 12 de Julio de 2014 a las 11:46:56 horas

    catetos hipócritas..

    Accede para responder

  • Alberto

    Alberto | Viernes, 11 de Julio de 2014 a las 20:34:08 horas

    A mi alrumbo me da asco.

    Accede para responder

  • Pregunta

    Pregunta | Viernes, 11 de Julio de 2014 a las 20:12:47 horas

    Si veo algun camaleon(@) fuera de si o aturdid@, puedo llamar a algun numero munincipal, dependencias o responsable?

    Accede para responder

  • Pues

    Pues | Viernes, 11 de Julio de 2014 a las 15:40:55 horas

    Pues como pongan los mismos precios que en feria están apañados los chavales,incomprensible era mejor para una familia coger un taxi,era más económico y te dejaba en la puerta de tu casa

    Accede para responder

  • Excavadoras

    Excavadoras | Viernes, 11 de Julio de 2014 a las 00:26:31 horas

    Quien no ha visto a una excavadora atracar retamas en la época de la burbuja? Y hasta hace poco, sobre todo del constructor más famoso de rota. Y si, nos va a costar dinero adecentar la zona cuando termine el festival. Pero hay que ser comprensivos, los pobres necesitan recaudar fondos para pagar a sus abogados

    Accede para responder

  • En defensa de la naturalez

    En defensa de la naturalez | Jueves, 10 de Julio de 2014 a las 21:49:08 horas

    como podeis ser tan insensibles hacia los camaleones roteños!! Estas criaturas deberian estar protegiudas de las huestes pijo-hippi!! es que no veis que no es solo la presencia del human@ si no tambien el nivel de ruido, lo que puede dañarlos? Donde esta el dispositivo munincipal para la defensa del camaleon? Algo habra que hacer no?

    Accede para responder

  • SINRumbo

    SINRumbo | Jueves, 10 de Julio de 2014 a las 18:57:50 horas

    Una verdadera verguenza y una gran
    inconsciencia,autorizar éste macro festival/botellona en ésta zona de Rota.Por sus hechos los conocereis,en ésta ocasión por su incapacida también.

    Accede para responder

  • sois cansinos

    sois cansinos | Jueves, 10 de Julio de 2014 a las 17:05:55 horas

    que pesados sois con el puto camaleón tio, los chavales que van alli no van a cazar camaleones eh...¿por que no criticasteis con tanto entusiasmo, la construcción de todas esas avenidas nuevas?¿sabéis cuanto hábitat de camaleón se destruido construyendo el arroyo?¿sabéis cuanto hábitat se ha destruido acerando toda aquella zona?¿sabéis cuanto hábitat se ha destruido asfaltando todas esas avenidas nuevas?. Es más, apuesto lo que queráis a que el lugar dónde tenéis vuestra bonita casa, piso, morada; hace 60 años, era campo. y ¿sabéis que había en el campo? SIIIII, habéis acertado, Camaleones!!!

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Jueves, 10 de Julio de 2014 a las 15:07:06 horas

    El impacto económico lo obtendrán algunos pocos , la mayor parte los promotores del evento, ¿Y el impacto ecológico que pagaremos entre todxs, ese le importa al equipo de gobierno?

    Accede para responder

  • otannobasesfuera

    otannobasesfuera | Jueves, 10 de Julio de 2014 a las 14:21:18 horas

    Deberían poner autobuses sólo y exclusívamente para ir a Rota pero nunca para volver ...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.