El Ayuntamiento reforzará el transporte público para conectar la zona AlRumbo con el centro de la localidad
Los próximos días 17, 18 y 19 de julio, Rota acogerá la quinta edición de AlRumbo Festival que por tercer año consecutivo tendrá como escenario el estadio de fútbol "Navarro Flores", las inmediaciones del recinto ferial y la zona de Punta Candor.
La gran afluencia que se espera este año hace que el Ayuntamiento y la organización trabajen por mejorar el impacto económico en los negocios roteños, de ahí, según ha informado el equipo de gobierno, que se vaya a reforzar el servicio de autobuses urbanos que operará en esos días facilitando que los asistentes a esta cita musical puedan llegar hasta el centro de Rota de forma fácil y cómoda.
Se espera que lleguen más de 30 autobuses de distintas provincias a los que se unirán otros de localidades vecinas, por ello, el Consorcio de Transportes Metropolitanos de la Bahía también va a ampliar autobuses que unirán Rota a otras localidades como Jerez, donde se espera que llegue público para el festival, y además, va a crear nuevas paradas en el metropolitano que llegue hasta la zona del recinto ferial. Este refuerzo, según el gobierno local, es fruto de los contactos que ha llevado a cabo el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, para mejorar las condiciones de llegada de los asistentes al AlRumbo.
Además, tal y como ha explicado Izquierdo, el Ayuntamiento habilitará en la isleta frente al recinto ferial una parada de taxis en apoyo a los profesionales de Rota, así como un espacio para los más de treinta autobuses que llegarán con público desde distintas zonas del país a través de plataformas de festivales.
La mejora de las conexiones entre la zona de AlRumbo a la localidad se enmarca, según el delegado municipal, en la línea de trabajo que mantiene el Ayuntamiento y la productora del festival, Etnirockers Producciones, para aumentar el impacto económico de esta cita en la localidad, máxime este año en el que este evento se amplía con un día más.
Junto a estas medidas también se han abierto nuevas vías para promocionar los establecimientos hoteleros y los comercios locales entre los miles de asistentes que llegan a Rota con motivo del festival, a través de la web oficial www.alrumbofestival.com. De esta forma, los asistentes puedan tener referencia directa de los alojamientos que hay en el municipio y de la oferta gastronómica local.
Los tres días de AlRumbo Festival, donde se sucederán conciertos desde las ocho de la tarde a las cinco de la madrugada, se completará con varios eventos deportivos, lúdicos y de ocio en el entorno de Punta Candor que se llevarán a cabo con la participación de asociaciones y empresas de la localidad, y que no sólo completa con más alternativas el cartel de este importante festival, sino que también beneficia a los negocios locales, según el Ayuntamiento.
Dado que este año se aumenta un día más de conciertos, la organización cree que la llegada al festival será más progresivo, con lo que se reducirá el tiempo de espera, y sobre todo, dicen, aumentará el impacto económico para que los negocios locales puedan sacar mayor rentabilidad del evento.
Al margen de todas estas consideraciones, enfocadas para un mayor aprovechamiento económico, el Ayuntamiento asegura que también trabaja en garantizar los niveles de seguridad y cumplimiento de normas necesarios para un buen desarrollo del AlRumbo Festival. Para ello, ya han mantenido reuniones técnicas encaminadas a este fin.































MORGOTH | Sábado, 12 de Julio de 2014 a las 11:46:56 horas
catetos hipócritas..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder