Contento generalizado entre los comercios de la recién semipeatonalizada calle Higuereta
Los comerciantes del tramo de la calle Higuereta que desde este fin de semana funciona como una vía semipeatonal, están encantados con la propuesta del Ayuntamiento, con lo que el balance de estos tres primeros días de prueba no puede ser más positivo.
Ayer, todos manifestaron a Rotaaldia.com la necesidad que había de poner en marcha esta iniciativa para fomentar el paseo por la zona centro y de paso, atraer a nuevos clientes. Sin duda, todos coincidieron en que el cambio ha sido para mejor y confían en que esta fase experimental que estará vigente durante todo el verano, se convierta en definitiva a corto plazo. Es lo que según ellos, daría vida a esta vía y mejoraría el servicio que se puede dar en los negocios, la mayoría de hostelería, y que están concentrados en este tramo que va desde el Pasaje de la Costilla a la esquina con Aviador Durán.
Desde luego la estampa de la calle Higuereta era otra muy distinta a la que los roteños e incluso los turistas estaban acostumbrados a ver hasta hace unos días, y muchos de los empresarios preguntados coinciden en que además de favorecer a los comercios, mejora la seguridad del peatón que antes, en plena temporada estival, tenía que luchar en su paseo contra la circulación de coches o saltear las pocas mesas que la acera daba para colocar veladores. Ahora, las aceras quedan más o menos libres, y lo que hasta el viernes era la carretera por la que pasaban los vehículos, ahora es un tramo lleno de mesas y sillas invitando a consumir.
Rotaaldia.com no encontró ayer ni uno sólo de los negocios que estuviera contra la idea de semipeatonalizar el centro de Rota como ya ocurre en otras localidades y ciudades, y de hecho, aseguraban a este medio, era algo que debería haberse hecho mucho antes por varias razones: porque no se entiende un pueblo turístico en el que su zona de mayor concentración de bares tuviera que estar rodeada de coches en vez de adaptarse al paseo, y por razones de seguridad. "Entre coches, motos de reparto, el trenecito, carritos de bebés, las mesas en las aceras y la cantidad de gente que pasa por aquí en verano, lo raro es que no hubiera ocurrido algo antes", comentaba uno de los propietarios de negocio situado en este tramo recién semipeatonalizado. Está claro que algunos locales se benefician más que otros de esta propuesta, pero en general, ayer todo eran buenas palabras enfocadas siempre a lo que ellos, los primeros interesados, entienden como un turismo de mayor calidad.
La opción de poder colocar veladores con los que antes no podían contar por el ancho del acerado, distribuir mejor los que ya tenían o simplemente aumentarlos, es lo mejor valorado de esta iniciativa unido a que durante el fin de semana, el paseo, como decía uno de los dueños de los bares, se ha multiplicado considerablemente. También suma que se saca más partido a las barras que dan directamente a la calle Higuereta con lo que en general, la satisfacción es alta. La mayoría confía en que esta fase de prueba se haga efectiva cuanto antes porque la atracción de público es mayor con esta nueva opción de paseo por Higuereta. Muchos ha reivindicado que en su día ya hicieron esta propuesta que ahora es efectiva.
Si se persigue un centro comercial abierto, decía uno de los empresarios, hay que empezar por fomentar el tránsito de peatones que es el que va caminando y para en los veladores. Aunque ahora es algo incómodo todavía por la presencia de los bordillos del acerado, todos confían en que cuando se decida semipeatonalizarla, esta nueva calle quede a la altura de Mina o Charco. Ello irá unido a la semipeatonalización que está prevista para la plaza Jesús Nazareno y que comenzará en septiembre.
Si hubiera que poner peros, que siempre los hay, los empresarios hosteleros coinciden en que quizás la foma en la que se ha resuelto el cambio de ordenación de tráfico se podría mejorar, pero todos han sido benévolos dando un voto de confianza a esta fase experimental que servirá precisamente, para mejorar algunos detalles. Es cierto que el caos que se ha montado en algunas ocasiones en la avenida María Auxiliadora, por la que ahora se circula en dirección contraria, ha sido notable para los conductores que, incluso siendo de Rota, se han mostrado perdidos sobre la nueva dirección a tomar. Por ello, ha sido necesario presencia policial prácticamente a todas horas para regular el tráfico y a los que se les ha preguntado de forma constante cómo salir del centro.
Por último, los empresarios piden que ya que se ha dado este paso para favorecer el consumo, el Ayuntamiento se plantee ser más permisivo con las horas de cierre de los locales. Muchos comentaron ayer a Rotaaldia.com la necesidad de aprovechar el mes y medio de verano que realmente tiene público teniendo en cuenta que pasan todo un invierno soportando cajas vacías. Quizás conciliar la vida del ocio y el descanso es una de las asignaturas más complicadas para la administración.






























veraneante | Martes, 22 de Julio de 2014 a las 10:30:54 horas
Hacer una calle peatonal es dejarla para los peatones.
Cambiar coches por veladores, mesas y clientela, no es hacerla peatonal.
Antes teníamos que tener cuidado con los coches. Ahora con la calzada ocupada, y con las aceras con el trajin de camareros, idas y venidas, que algunos te arrollan.
¡Vaya cambio, ...para peor!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder