Quantcast
14
Jueves, 03 de Julio de 2014

Higuereta será semipeatonal a partir de este viernes como experiencia piloto

[Img #35403]La propuesta que el grupo independiente Roteños Unidos presentó hace un par de semanas donde explicaba la intención de semipeatonalizar la calle Higuereta, concretamente el tramo que va desde el Pasaje de la Costilla a la calle Aviador Durán, se hará efectiva este viernes 4 de julio.

 

Según han indicado desde el equipo de gobierno, y contando con la aprobación por unanimidad del pleno que dio su voto positivo a esta iniciativa con el fin de potenciar la actividad comercial y desarrollo de una zona en la que se ubican un buen número de establecimientos de hostelería, esta va a ser una experiencia piloto. Esto significa que serán unos meses de prueba para recoger de primera mano las valoraciones que los propios afectados puedan hacer de los cambios que supone que por este tramo de calle, una de las más transitadas en verano, no puedan pasar coches y por tanto, se pueda ampliar el número de veladores por ejemplo, o facilitar el tránsito de peatones.

 

Desde luego, hace falta coordinar los nuevos aparcamientos, la entrada de los taxis y autobuses, las zonas de carga y descarga, la recogida de basuras, acceso a los garajes de los residentes y un buen número de detalles en los que ya están trabajando miembros del gobierno local en colaboración con la Policía Local. De hecho, dado que será mañana viernes cuando se quiere poner en marcha el inicio de esta fase experimental, que de salir bien acabará con la semipeatonalización definitiva del tramo de Higuereta, los delegados municipales Antonio Izquierdo, Óscar Curtido, María del Carmen Laynez y Ana Luna, junto con el jefe de la Policía Local y técnicos municipales, han mantenido en estos días reuniones de trabajo para poner en marcha esta experiencia piloto.

 

[Img #35404]Para el equipo de gobierno, esta fase de prueba permitirá estudiar sobre el terreno cómo funciona la semipeatonalización en esta zona repleta de establecimientos de restauración y recabar información de primera mano de los comerciantes, ciudadanos y visitantes durante el verano y estudiar posibles soluciones de cara a la futura intervención a realizar en dicho tramo de la calle.

 

A efectos prácticos, se plantea que a partir de mañana, se corte el tráfico en el tramo de Higuereta desde el Pasaje de la Costilla a Aviador Durán, de manera que el acceso al centro se realizará por el tramo de María Auxiliadora que va desde el Oh La La a San Roque, que se cambia de sentido para ello, para continuar por Aviador Durán e Higuereta. Por otro lado, también se cortará al tráfico el tramo de la calle Castelar que va desde el cruce con San Rafael hasta San Roque.

 

Las zonas de carga y descarga se mantendrán en la plaza Jesús Nazareno, en la calle Aviador Durán y en el tramo de María Auxiliadora más próximo a San Roque. Los aparcamientos de motos que hasta ahora había en Higuereta cambiarán su ubicación pasando a ocupar la zona de aparcamiento que hay en María Auxiliadora, desde el cruce con San Fernando a San Roque, así como en el inicio de la calle Higuereta una vez pasada la plazoleta de la Mina. Además, teniendo en cuenta la cantidad de restaurantes y bares que hay en Higuereta, se va a habilitar una zona de aparcamiento exclusivo para las motos de reparto de comida a domicilio junto a la fachada del antiguo restaurante de la Costilla.

 

Por otro lado, no cambiarán de ubicación ni la parada de autobús de Aviador Durán, ni la parada del tren turístico, ni la parada de los taxis en la plaza de Jesús Nazareno.

 

El equipo de gobierno persigue así mejorar las condiciones para favorecer al sector de la hostelería y el paseo por el centro como ya se ha hecho en calles como Prim, la plaza Andalucía y la plaza San Roque, que se suman a otras acciones como el entoldado de las calles Charco, García Sánchez, Mina y Veracruz, que han favorecido el tránsito y con ello la actividad comercial de los negocios que se encuentran en la zona centro.

 

La semipeatonalización de la calle Higuereta se sumará dentro de unos meses a la peatonalización de la plaza Jesús Nazareno que gracias al anteproyecto de mejora del entorno urbano de la Costilla que el Ayuntamiento presentó al programa "Ciudad Amable" promovido por la consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, se recuperará este espacio para los peatones. 

 

En estos días, el equipo de gobierno informará mediante una carta y un plano adjunto a los vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona para pedirles su colaboración y explicarles el nuevo diseño provisional planeado para este tramo de la calle, con el que se propone apoyar a los negocios de Rota, y potenciar el carácter turístico de la localidad.
 

 

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Germán

    Germán | Domingo, 20 de Julio de 2014 a las 11:02:38 horas

    Sres. editores de ROTAALDIA, si este es un tema a debatir, como comentan, para recabar las opiniones de los ciudadanos, ¿por qué no utilizar este medio como plataforma para recoger opiniones y encauzarlas hacia algo práctico: conocer el sentir del ciudadano y que tomen nota gobernantes y gobernados?
    Me da la sensación de que a los gobernantes no les importa saber qué siente el ciudadano, (ellos van a lo suyo), hasta las elecciones.
    El resto de políticos, por el estilo.
    Y ROTAALDIA, ¿sólo pretende ser el paño de lágrimas donde los ciudadanos podamos verter nuestros comentarios?

    Accede para responder

  • Mafalda

    Mafalda | Sábado, 05 de Julio de 2014 a las 16:18:52 horas

    Sr. Lo justo. Debía de haberse percatado que lo que ocurre en España no puede aplicarse a rota. Sólo hay que fijarse en los resultados de las últimas elecciones. Pero si es usted de rota "de toda la vida", tendrá que admitir que la evolución democrática que, al menos aparentemente, ha vivido nuestro país, se ha visto ralentizada en este pueblo. Los modos de gobernar de este equipo de gobierno son los mismos que utilizaron los golpistas en los años cuarenta y siguientes: negar el pan y la sal a los que no piensan como ellos, es decir, no darles trabajo. No me hable de enfrentamientos estúpidos

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Viernes, 04 de Julio de 2014 a las 17:47:29 horas

    No sé de qué país viene usted señor(a) Residente. La verdad es que me gusta la manera de enfocar la política en su país. Pero, cuando pase más tiempo en España, y se vuelva Ciudadano(a) español(a), vera que en nuestro país y localidad la manera de hacer política se entiende y discurre por otras vías. Primero; tiene que asumir que hay una dicotomía (Izquierda-Derecha, y están enfermizamente enfrentadas). Segundo; Sepa que si la “derecha” dice blanco la “Izquierda” va a decir negro, denunciara y lamentara la elección del Blanco! O viceversa. Tercero; aquí, “el ciudadano de a pie” no tiene voz, solo tiene voto, y eso solo se ejerce un día cada cuatro años. Los políticos lo saben y lo quieren así. Cuarto; los colectivos socio-políticos y partidos (Izq. y derecha) se dedican a trincar, manipular, mentir, pelearse, descalificarse, atacarse y denunciarse entre sí. Así que eso de que “todos juntos por el bien de la localidad!” y “vamos a contar con las sugerencias del ciudadano de a pie” como que no procede en la política que practicamos? Le sugiero que vea “Juego de Tronos” y se decida de una vez, si los Lanister son el PSOE, IU o PP-RRUU? Suerte en su integración al mundo de la política española y Roteña.

    Accede para responder

  • residente

    residente | Viernes, 04 de Julio de 2014 a las 11:58:33 horas

    Para el Sr. de "Lo Justo". Su comentario merece todos los respetos, empezando por el mio. Los políticos son los representantes del pueblo soberano. Cuando el representante de una empresa, actúa de una forma que no gusta al Empresario, éste puede reprimirle para rectificar o mejorar su actuación.Pues esto es lo mismo con los comentarios de los ciudadanos, que tienen el derecho a exponer, de manera correcta, sus criterios y opiniones, no para desmerecer el trabajo de sus gobernantes, sino para compartir pensamientos que redunden en beneficio de todos, es decir, que nadie se vea perjudicado. Gracias.

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 20:16:10 horas

    Pero esto que es!!!! Estais haciendo demasiados comentarios y sugerencias para un buen plan/iniciativa...y la estan exponiendo los cuidadanos directamente, sin usar sus "partidos/portavoces politicos"? Asi no se hacen las cosas!..Si sois de la "Oposicion" empezar a rajar y si no pues a alavar a EVA!?

    Accede para responder

  • Pilatos

    Pilatos | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 19:04:10 horas

    Una sugerencia a Javi. No soy de Sevilla y estoy totalmente de acuerdo con su comentario sobre estos aparcamientos "fijos" a pié de playa. Pero también los moteros deben respetar los aparcamientos de coches, ahora obligados a pagar en determinadas zonas, pero no lo hagáis entre dos vehículos, porque al salir uno de ellos, puede provocar la caida de la moto, dañarla y encima hay quien pretende hacerles resposables y que soporten los desperfectos. Es cierto que en tales lugares habéis encontrado aparcamiento SIN PAGAR, lo que no es justo. ¿ Qué ocurre cuando un coche aparca, aunque transitoriamente en zona reservada a motos ? Que el poli de turno, hecha mano al talonario y multa al canto, pero en el caso contario, moto entre coches, el poli pasa de largo. ¿Qué le parece ?



    Accede para responder

  • Algrano

    Algrano | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 18:31:43 horas

    La idea me parece acertada. Por supuesto que habrá que ver los efectos de las medidas, a sabiendas que se apuesta por 2 cosas: 1. Dar preferencia al peaton en el centro y 2 .- Beneficiar a la hosteleria y comercios de la zona. Ahora bien, le haria un ruego al equipo de gobierno por si no lo han visto. Veo que en San Roque y en la placita de Aviador Duran esos serán 2 puntos negros de cara a retenciones interminables porque es el unico punto de entrada al centro y atraviesa las 2 zonas peatonales . Es decir Avidor Durán hace de frontera entre ambas y a ciertas horas puede ser un caos.

    Accede para responder

  • Cain

    Cain | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 17:51:23 horas

    Esto va a ser una locura para el trafico, si no al tiempo......

    Accede para responder

  • vitoria

    vitoria | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 15:58:25 horas

    Ya que le gusta tanto a la gente las propuestas de ir cambiando cosas, a ver cuando se cambia el equipo de gobierno en este pueblo, el año que viene se presenta una buena oportunidad. Ojalá se hiciese el cambio de imputados por no culpados.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 14:52:52 horas

    Y las motos donde las aparcamos? Son muchas las motos que se aparcan allí para ir a la playa. Ya lo dije, la calle Santa María del Mar sería la opción perfecta y eliminar los 8 o 9 aparcamiento de coches que hay, que son siempre los mismos sevillanos los que aparcan y se llevan todo el verano allí aparcado, sin pagar y a pié de playa!.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 14:15:29 horas

    Me parece bien la propuesta de ir cambiando cosas, dejándonos de inmovilismos caducos e innecesarios.Si le dan soluciones al trafico rodado por otro sitio, por que no el cambio a peatonal? Ojalá se hiciese en otras muchas cosas!

    Accede para responder

  • LA VERDADERA

    LA VERDADERA | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 13:51:06 horas

    La verdadera experiencia que presentan muchos ciudadanos y en especial al colectivo de minusvalidos,es que por muchas aceras no se puede pasar de la cantidad de veladores que ponen,desde la esquina de la heladeria dende para el autobus hasta otras calles que son peatonales como la calle mina y no se puede pasar con una silla de ruedas,verdaderos problemas que nadie se acuerda que existen,se cogen subvenciones para tener un pueblo SIN BARRERAS,y nos llenan las aceras de veladores con el unico afan de recaudar

    Accede para responder

  • Persius

    Persius | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 11:09:35 horas

    Bufff no me parece correcta la propuesta, una calle "demasiado transitada" para cortarla al tráfico, van a haber demasiados contratiempos (autobuses, camiones de reparto, y un largo etc). Yo la dejaba como estaba, tiene una buena acera por ambos lados.

    Accede para responder

  • podemos

    podemos | Jueves, 03 de Julio de 2014 a las 11:01:46 horas

    Lo unico chungo que le veo es que habra que subir mucho la cuesta el barrio. Mas que nada los camiones . Por lo demas lo hubiera hecho antes... menos coches y mas pasear

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.