Quantcast
1
Miércoles, 25 de Junio de 2014

Equo denuncia "una vez más" vertidos de aguas residuales en la playa de la Costilla

[Img #35172]La denuncia que lleva años haciendo tanto grupos de ciudadanos como Ecologistas en Acción y otros partidos de la localidad, es la misma que ya ha repetido en más de una ocasión el partido Equo. Se trata de los vertidos a la playa de la Costilla a través del aliviadero de la calle Écija que desemboca en uno de los puntos más frecuentados del litoral roteño.

 

Para Equo, la tormenta de verano del pasado lunes por la mañana, dejó al descubierto "una vez más" que se vierten "aguas residuales" a la playa, lo que para el Ayuntamiento debería ser un tema prioritario dado que, como han dicho en más de una ocasión, la costa es la joya de la corona del turismo local.

 

[Img #35174]Sin embargo, la estampa que quedó el mismo lunes tras la lluvia, "anegando de agua sucia  el paseo marítimo y las calles adyacentes y  provocando, además, fuertes olores en la zona con el consiguiente perjuicio para los residentes", no sería la más apropiada para seguir defendiendo las calidades turísticas de la villa.

 

Equo ha denunciado en los dos últimos años varias veces esta situación, e incluso ha presentado escritos de queja y denuncia solicitando un informe a la empresa Aqualia en el que, gracias a su nombre, "Estudio de soluciones a las inundaciones de la calle Écija y al vertido de las aguas residuales al mar" se pudo constatar, tal y como apunta este partido, que por fin, se reconocía  por parte del gobierno municipal que los vertidos a la playa de la Costilla llevan aguas residuales, "cosa que hasta entonces negaban alegando que únicamente era  agua de lluvia", recuerdan desde la formación.

 

[Img #35173]Para Equo, que cada vez sea más frecuente que haya tormentas de verano debido al cambio climático, obligará al Ayuntamiento a ponerse las pilas ya que consideran que aunque hasta ahora no se han tomado en serio la denuncia de los vecinos, ya que las lluvias se producían entre otoño y primavera cuando meno afluencia de turistas hay, actualmente, es verdad que en temporada estival se dan algunas precipitaciones y con ello, queda al descubierto los malos olores y suciedad que salen del aliviadero de la calle Écija.

 

Este partido ecologista sigue sin entender cómo con esta situación en la costa, se sigue otorgando a la localidad las banderas azules convencidos de que Rota "no cumple los estándares de la propia normativa analítica de los efluentes, que desembocan a la misma.  No entendemos por tanto, que a pesar que se se reconoce el vertido de aguas residuales, las administraciones y empresas que valoran las banderas, concedan una y otra vez dicho estandarte", han concluido.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Jotade

    Jotade | Miércoles, 25 de Junio de 2014 a las 14:15:39 horas

    A la distinguida Alcaldesa de Rota Dª Eva Corrales.
    ¡¡¡ Vaya comienzo de verano !!! Al primer tapón, zurrapa. ¿Qué hacemos con la tan carareada Bandera Azul, concedida otra vez este año a la playa de La Costilla, después del lamentable aspecto que se observa y estado de contaminación en que ha quedado la zona del chiringuito cercano a la Urbanización Santa Marta, con inundación de la Avda. de Sevilla, por el cerramiento del emisario en la calle Ecija ? - ¿ Tan visionarios son los Sres Laynez y Corbeto, Delegados Municipales de Playas y Medio Ambiente, que sabían positivamente que ya se han acabado las lluvias hasta el próximo Otoño, como para no tener previstas las medidas necesarias para esas inesperadas trombas de agua y otros fenómenos atmosféricos que suelen colarse cuando menos se esperan ?..Tenemos ejemplos clarísimos, en estos últimos dias, de lo ocurrido en el Levante de la Península y otras zonas de España que han quedado arrasadas.
    El cerramiento del emisario en época de verano, debe estudiarse de otra forma y no de la chapuza que se hizo hace un par de años en el cruce de la Avda. de Sevilla y calle Ecija, que no ha servido para nada.
    Sra. Alcaldesa, rogamos encarecidamente que debe considerar con toda energía, que los Delegados Municipales, responsables de estos incidentes, (evidentemente ajenos a esta meteorología), reconozcan su negligencia y se pongan de inmediato a estudiar fórmulas y proyectos, con el menor coste posible, dada la falta de financiación de que dispone el Ayuntamiento de las altas jerarquias competentes, que deberían tener más solidaridad con sus ciudadanos.
    ¿ Cuánto dinero se ha dilapidado en la Junta de Andalucía, con los ERES y Sindicatos, que hubiera sido mucísimo más aprovechable para solucionar, no sólo este problema de Rota, sino de otros muchos municipios tan faltos de ayudas ? - Con este aspecto de la playa contaminada, sólo se consigue emnguar la presencia de veraneantes y turistas, que quedarán altamente asombrados, porque las fotografias ya están circulando.
    Tome de verdad el bastón de mando, representativo de su autoridad, pero para usarlo contra cualquiera que falte a sus obligaciones y al pueblo que les dió su confianza votándoles. Mano dura sí, pero sin dar golpes que dañen.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.