El pleno aprueba iniciar un contencioso administrativo para reclamar a la Junta un millón de euros
Se exige el asfaltado de la A-2075 y que devuelva el dinero que el Ayuntamiento invirtió en cumplir parte del convenio que se firmó para la mejora de esta carretera y que no se ha ejecutado
El pleno municipal, con los cuatro grupos que forman la Corporación municipal, ha ratificado el acuerdo que se tomó en junta local de gobierno para iniciar un contencioso administrativo contra la Junta de Andalucía en el que se le reclama una parte del dinero que el Ayuntamiento de Rota invirtió en la redacción de proyectos para el desdoble y mejora de la carretera A-2075. Convenio que se firmó en 2008 con el gobierno andaluz y que este no ha ejecutado pese a la firma del mismo y su competencia directa en esta materia.
Según la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, la cifra ronda el millón de euros y en vista de que han pasado casi siete años sin que nadie de la Junta haya movido un dedo para dar cumplimiento al convenio, esa inversión que se hizo "con dinero de todos los roteños" debe volver a las arcas públicas. Este básicamente ha sido el resumen de la propuesta donde por otro lado, y de forma urgente, se pide a la consejería de Fomento y Obras Públicas que ya que no van a cumplir con esa parte de mejora de la única carretera de acceso que hay en la localidad, al menos, y dado el estado de la calzada, esta se asfalte por seguridad vial.
Ya han sido varias las denuncias de PP y Roteños Unidos exigiendo a la Junta el arreglo de esta periférica, la última este mismo miércoles por parte del concejal Óscar Curtido, pero hasta ahora, nada se ha conseguido. De ahí, la necesidad de aprobar esta propuesta que va más allá, con el inicio de un contencioso administrativo contra la Junta reclamándole el dinero invertido en la redacción de los proyectos que se recogían en ese convenio que siete años después no se ha ejecutado, y la exigencia de una mejora superficial del asfaltado de esta carretera. Según el delegado de Planeamiento, Francisco del Olmo, si se siguieran dando pasos la cosa podría ir a más ya que según un informe de la Dirección General de Tráfico, que se solicitó en el pasado pleno de marzo sobre la A-2075 y la A-491, de esta última se desprenden datos muy preocupantes sobre la seguridad vial y que serían según el concejal, directamente achacables a la Junta de la que dicen es la única responsable del estado de las carreteras.
Todos los grupos de la Corporación municipal han estado de acuerdo en iniciar este proceso y en exigir el asfaltado de la A-2075 como medida urgente y transitoria en tanto en cuanto no se arregla definitivamente este acceso tal y como se comprometió en 2008. Quizás el debate ha derivado, pese al consenso, en la supuesta "poca ayuda" que el gobierno municipal habría recibido de los grupos de la oposición a los que ha acusado una vez más, de apoyar sólo de forma superficial en este tipo de cuestiones teniendo la oportunidad de hacerlo directamente con sus compañeros de partido en la Junta. Tanto Felipe Márquez como Manuel Helices, portavoces de PSOE e IU respectivamente, han asegurado que sus grupos han intentado mediar, pero la realidad es que no se ha conseguido nada. Aún así, han querido dejar muy claro que ambos apoyan al gobierno municipal en esta reivindicación como han hecho en los plenos anteriores en los que se ha elevado este mismo tema.
PP y Roteños Unidos han lamentado la actitud de la Junta para con Rota acusándola de "castigar" a este pueblo y "mirar hacia otro lado" en reivindicaciones de importancia como estas donde si al principio se trataba de una mejora de los accesos, ahora se ha convertido en una cuestión prioritaria por seguridad. El mal estado de la calzada es más que evidente y aún así, han dicho los portavoces de los dos grupos con responsabilidad de gobierno y la propia alcaldesa, Eva Corrales, el gobierno andaluz no ha contestado ni una sola de las peticiones que se les ha hecho llegar. De ahí que se haya tomado la decisión de iniciar la interposición de un recurso contencioso administrativo y al menos, recuperar el dinero que las arcas roteñas invirtieron cuando "confiaron" en que ese convenio de 2008 se ejecutaría en los porcentajes asumidos (60 por ciento la Junta y el 40 restante el Ayuntamiento).
El portavoz socialista Felipe Márquez ha defendido la labor del secretario general de su partido, José Javier Ruiz, en este tema a lo que la alcaldesa le ha incitado a decir qué gestiones ha hecho y de qué han servido dada la realidad en la que se encuentra esta vía de acceso a Rota. Al margen de ello, la regidora ha pedido ayuda a los grupos de la oposición, no sólo apoyando la propuesta en pleno sino intentándolo con sus compañeros de gobierno en la Junta a la que se le ha exigido que "no olvide a Rota" y que por el bien de los ciudadanos que a diario pasan por esta periférica, cuyo número se multiplicará a partir de una semana con la llegada del verano, apruebe la mejora del asfaltado. Por otro lado seguirá la reivindicación del cumplimiento del convenio que recogía desdobles y mejoras en la A-2075 o en su defecto, la reclamación del dinero que en ello ha invertido el Consistorio.
Hupuputumu | Sábado, 21 de Junio de 2014 a las 20:44:49 horas
Tiene razón magc, en lo que han malgastado en la coronación de vuestro rey, se podrian arreglar muchas cosas para los “subditos“ más necesitados. Por cierto que las calles se veian vacias, apenas se veian un puñado de palanganeros de la monarquia, que por lo visto se van extinguiendo desengañados con el timo de la famila Bribón. Lo de los ERES, que por cierto tambien hay gente del PP implicada, no es nada con lo que han estado expoliando la familia Franco y luego los Bribones, calderilla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder