Quantcast
48
Martes, 03 de Junio de 2014

Un centenar de personas se sumaron en Rota a la petición de un referéndum sobre la monarquía

[Img #34111]La noticia de la abdicación del Rey Juan Carlos I, que se hacía pública en la mañana de ayer, y la sucesión de su hijo Felipe VI en el trono dando así continuidad a la monarquía actual, no ha dejado indiferente a esas voces y grupos republicanos que defienden otro  modelo de Estado diferente. Instaurar la que sería la III República en España es un sueño para algunos partidos que ayer decidieron salir a la calle en muchas capitales de provincias y localidades que como Rota, cree que con motivo de la renuncia del rey, este podría ser un buen momento para que los ciudadanos se planteen y decidan qué modelo de Estado quieren para su país.

 

Banderas republicanas ondearon ayer en muchos puntos de la geografía española pidiendo a los que tienen el poder de decidir, que propongan un referéndum en el que se pregunte a la ciudadanía si quiere mantener la monarquía española.

 

La convocatoria que propició la salida a la calle de miles de personas en el territorio español y en otras ciudades europeas, corría a cargo de Izquierda Unida que a través de las redes sociales intentó movilizar a los ciudadanos.

 

En la localidad, la plaza de España fue el lugar elegido para esta reunión a la que acudieron en torno al centenar de personas. Caras conocidas de colectivos y partidos como el Bloque Ciudadano, Equo, Primavera Andaluza, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida o JSA entre otros, a los que se sumaron ciudadanos de a pie que creen que es hora de que se le pregunte al pueblo qué modelo de Estado quiere, secundaron esta cita que se repetía en otros tantos lugares españoles.

 

Fue Manuel Carmona, coordinador local de Izquierda Unida, el que se dirigió a los presentes recordando que la II República se instauró en un momento en el que había "corrupción generalizada, crisis institucional y hambre", una situación que quiso comparar con la que se vive actualmente "con 6 millones de parados y una crisis institucional  igual que la de entonces que hace que la ciudadanía se levante contra esta situación". Si a ello se le suma, según Carmona, "que tenemos una forma de Estado anacrónica también salpicada por la corrupción, y la  abdicación del rey que quiere perpetuar esta forma de poder, sólo podemos pedir que se haga un referéndum democrático".

 

Con estas palabras, el coordinador de IU en Rota, como sus compañeros de partidos en toda España, pedía que sea el pueblo el que decida qué forma de Estado quiere, si monarquía o república. Un modelo republicano, que Carmona aseguró no tiene por qué ser de izquierdas o de derechas sino uno en el que cualquier ciudadano español pueda ser jefe de Estado.

 

El gesto simbólico de ayer por la tarde en la plaza de España, en torno al banco en el que surgieron los primeros pasos de movimiento sociales como el 15M o el Bloque Ciudadano, fue el punto de encuentro para esas casi 100 personas que según Antonio Franco, concejal de IU, "demuestra que esta idea no es sólo de unos pocos" teniendo en cuenta que la convocatoria se hizo por redes sociales y con poco tiempo de antelación.

 

Este partido cree que el pueblo español está "suficientemente maduro" para elegir, y que la abdicación del rey propicia este momento, "sólo hay que preguntar", decían, si monarquía sí o monarquía no.

 

La convocatoria concluía al grito de "¡¡España mañana será republicana!!".

Comentarios (48) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Sergio

    Sergio | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 11:33:47 horas

    para Chumachef:
    con la educacion en los mejores colegios me refiero al nuevo Rey

    Accede para responder

  • democrata

    democrata | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 01:09:55 horas

    sugiero que se sancionen a los portadores de la pancarta donde desean la muerte de la monarquia y por insultarla. si hay alguna autoridad competente que pueda que lo haga, todos somos responsables de ayudar a cumplir la ley

    Accede para responder

  • redentor

    redentor | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 00:57:45 horas

    Es penoso que gente joven pasee y alardee ese tipo de escritos donde pide la muerte a la monarquía. Cada uno es libre de expresar lo que quiera pero con educación y sin querer el mal para nadie.
    Por otro lado la monarquía nos cuesta a los españoles 69 millones y unas cuantas embajadas a los catalanes que no representan España en algunos países les cuesta 45 millones.
    ¿Cuál es la mejor embajada? La mejor embajada el mejor embajador es el rey. Y nos cuesta a los españoles tansolo unos cuantos millones mas que a los catalanes unas embajadas.
    Pensemo un poco ¿ si hay un problem con ot

    Accede para responder

  • Español de Corazón

    Español de Corazón | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 19:51:15 horas

    Ese de la fotito con la bandera si se ahorra el insulto, seria un ciudadano digno de respeto. De esta forma solo el se define a si mismo. KK de la vaca.

    Accede para responder

  • Schumacher

    Schumacher | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 17:20:22 horas

    2- Los gastos de los clubes de futbol los pagan los socios o las empresas gestoras, no los españoles. 3-Han tenido 40 años para hacerlo despues de la muerte del dictador, ¿es que nunca encontraron un buen momento? ¿O es que algunos no querian perder el chollo que tenian? ¿Quien lo decide? El pueblo, ¿no se supone que es soberano? Al contrario es muy facil, basta con dejar que el pueblo se exprese y no mantenerlo amordazado. Lo malo es que hay quienes prefieren tenerlo secuestrado y manipulado.

    Accede para responder

  • Schumacher

    Schumacher | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 17:15:27 horas

    respondiendo a los pros y contras: 1-El rey se ha educado en colegios militares bajo dominio de la dictadura por lo que es previsible el tipo de educación que tuvo y encima era mal estudiante, pesimo. En el resto del mundo no lo tienen que sufrir y ademas no todo el mundo lo vé con buenos ojos, bien por lo que representa o bien por sus conocidas correrias furtivas de caza y de alcoba.

    Accede para responder

  • Persius

    Persius | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 13:09:40 horas

    Los de la primera foto, según veo, analizo y observo, gracias a dios no creo que vayáis a ningún lado con esas pintas, según tú adrián, tan "orgulloso" que estás, te propongo para "Jefe de Estado", y a tu compañero, tan preparado como se le ve, "Primer Ministro", así saldríamos de la crisis en minutos...

    Accede para responder

  • Sergio

    Sergio | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 10:47:11 horas

    3) el referéndum
    me gusta la idea que el pueblo pueda participar mas en las decisiones.
    El peligro de un referéndum es que los resultados dependen solamente de cuando se haria. Haz un referéndum en Catalunya hoy o haz lo si bajaria el paro alli. Los resultados serian muy differentes pero el referéndum seria el mismo. Qien decide cuando se hace ? no es facil

    Accede para responder

  • Sergio

    Sergio | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 10:37:31 horas

    2. por los costes ?
    - el actual presupuesto de la casa real es de 7,9 Mio de euros incluidos sueldos del personal, mantenimiento, como el sueldo de los miembros con gastos de representacion total de 700.000 euro anuales.
    No se lo que os parace, pero cada jugador del Madrid o el Barca cobra mas que todo el presupuesto de la casa Real.

    Accede para responder

  • Sergio

    Sergio | Jueves, 05 de Junio de 2014 a las 10:28:03 horas

    Yo pienso que cada idea tiene sus pros y sus contras. Lo mas importante es poner todos los argumentos para que la gente pueda opinar mejor.
    Quiero dar mi opinion y escuchar la vuestra para entenderlo mejor.
    1) Por que el no a la casa real y al Rey ?
    - porque el "jefe de estado" no es elegido por la gente ? pero si el Rey no es el jefe de estado, es solo un titulo. La labor del Rey es representar nuestro pais. Para eso lo han preparado toda su vida y ha visitado los mejores colegios para estar capacitado de hacerlo.En el resto del mundo nuestro Rey esta bien visto.

    Accede para responder

  • Rafael sonrisas

    Rafael sonrisas | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 22:18:49 horas

    Yo como militar Superespañol siento que con su majestad Felipe VI todo ira mejor, esta preparadisimo. Respecto a los dos individuos esos no comentare nada sobre semejante calaña.

    Accede para responder

  • antoñito

    antoñito | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 20:58:54 horas

    Muchachos, puedo o no puedo estar de acuerdo con la figura del Monarca, pero con lo que no estoy de acurdo, es con la imposición de vuestra bandera tricolor y tener que utilizar la palabra república para definir la nación, os recuerdo que los republicanos en EE.UU son los de derecha.

    Accede para responder

  • Hades

    Hades | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 20:39:26 horas

    La República no es de izquierdas o de derechas es simplemente DE MO CRA CIA. No puede ser democrático un sistema que impone al jefe de Estado. Lo demás es demagogia.

    Accede para responder

  • antonio andres

    antonio andres | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 20:03:08 horas

    En vista del masivo apoyo a la republica que ha observado el servicio de información de la casa real, y a la vista de que al parecer se compone de la clase alta e influyente de la sociedad roteña (con una educación exquisita y un saber estar impecable), próximamente se anunciara la proclamación de la III republica. Que conste que ha sido elegido al azar como pueblo piloto, para comprobar el apoyo y clase social que apoya la citada proclamación, y en vista del ABRUMADOR EXITO, han decidido saltarse el referéndum y proclamarla directamente.

    Accede para responder

  • por  curiosidad

    por curiosidad | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 19:52:04 horas

    Me gustaría saber por que relaciona la república con la izquierda y el comunismo...Se debe relacionar con la democracia, y por consiguiente con la constitución ; Y es ahí por donde se debería empezar, porque se comprende que para que todos la aceptemos debe ser aceptable para todos, pero tambien es cierto que cuando se aprobó se hizo bajo unas presiones muy distintas a la que tenemos ahora, pero aún así, me conformaría conque se cumpliera.Según el artículo 35, todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna, y mientras en este bendito pais hay cientos de miles de pisos vacios,cada vez son más gente que se quedan en la calle. Sobre lo de un trabajo digo, para qué hablar, si nos peleamos por un trabajo de mierda, ya lo de digno...Entonces me pregunto yo...si esto es una monarquía constitucional bananera que nadie respeta y que da como resultado la situación actual del pais, ¿por qué tanto miedo a cambiar?...¿Será que hay unos listillos que sacan provecho a esta situción y otros no tan listos que no se enteran de nada?.

    Accede para responder

  • El Cuervo

    El Cuervo | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 18:54:15 horas

    Marota tiene difilcutades de comprensión lectora, lagunas de memoria y muy mal estilo literario con el uso de palabras malsonantes para suplir su falta de argumentos. Por si no lo sabe, la monarquia que sufrimos, encabezada por el aprendiz del dictador, ha sido una herencia de la anterior dictadura, quieran o no quieran los democratas de pega defensores de la monarquia. Nunca algo impuesto será algo digno de considerarse democratico, por mucho teatro y adornos que le pongan. Algunos estan empeñados que olvidemos la historia y de donde proceden muchos que defienden ciertos ideales.

    Accede para responder

  • Jack the Ripper

    Jack the Ripper | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 18:12:07 horas

    Por partes: 1.- No tenemos democracia gracias al rey, sino a pesar de él, la tenemos por el fallecimiento del dictador mentor de tal rey. 2.- Dificilmente se ganará unas elecciones cuando todo es sistema está podrido y manipulado para que ganen siempre los dos partidos mayoritarios por la propia ley electoral, es un camelo. 3.- La iglesia es culpable de infinidad de genocidios y expolios a otros pueblos y es poco ejemplar en ese aspecto. 4.- Republica no es sinonimo de comunismo ese es un cuento que utilizan los que viven bien con la monarquia y su diferencia de clases.

    Accede para responder

  • SENSATO

    SENSATO | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 17:52:29 horas

    Vaya tela la pinta y el intelectual mensaje de la primera foto.¡Que me quede como estoy !!!

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 16:39:28 horas

    Joer que yo no he dicho nada del engendro ese de UPyD. Yo solo he preguntado que modelo de república sería la que quieren los prerepublicanos y que ventajas tendría. Yo en este caso soy gallego, ni voy ni vengo, así que quiero argumentos serios para apoyar una posible república. Y no he dicho nunca estar en contra de la consulta, todo lo contrario, esoy a favor y que dedidan los cuidadanos y cerrar este debate. República a la francesa o a la alemana? La segunda republica tenia presidente de república y presidente de gobierno, dupla de poderes? o un presidente a la alemana equiparable al rey?

    Accede para responder

  • jpse

    jpse | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 14:15:19 horas

    Hay mecanimos porque vivimos en democracia gracias al rey para cambiar todo,pero ustedes quereis cambiar la constitucion en la calle y no donde hay que cambiarla y donde reside la soberania, lo que quereis dar un golpe de estado menps mal que sois cuatro perroflautas

    Accede para responder

  • Plutón

    Plutón | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 13:42:45 horas

    Si estas gentes quieren república que ganen unas elecciones, y entonces que hagan todos los referendum que quieran, mientras tanto será la Monarquia la forma de Estado que tendremos...

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 11:10:43 horas

    Para javi,tu de politica sabes lo lismo que yo de quimica,upyd presento hace dos años unaa pnl sobre la dacion empago,y apoyo todo lo qie vino posterior,para juzgar hay qie leer.

    Accede para responder

  • para Gebre

    para Gebre | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 11:06:43 horas

    Dices que el gobierno republicano no tuvo tiempo de sacar el país adelante por varios problemas, entre ellos, la Iglesia católica. Como sabrás la II República se proclamó el 14 de abril de 1931 (aunque sin legalidad, no hubo referedum ni nada parecido), pus bien, entre el 11 y 12 de mayo (en menos de un mes) en Madrid se quemaron intencionadamente lo siguientes edificios religosos: Casa Profesa de los jesuitas, la parroquia de Santa Teeresa y San José de los Carmelitas Descalzos, Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, Colegio de Nuestra Señora de cuatro Caminos, convento de las Mercedarias, Colegio de María Auxiliadora de las Salesianas, el Instituto Católico de Artes e Industrias..... eso solo en Madrid, si quieres hablamos de Sevilla, Málaga, Granada....y dices que la Iglesia fue un problema? ante esta situación que querías que hiciera la Iglesia, aplaudir y darle la enhorabuena a los que hacían (y permitían) esas atrocidades o intentar derribar esa forma de Gobierno que permtía todo esto? A mí no me parece mal la opción que tomaron no sé a tí que te parecerá.

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 10:42:41 horas

    Para un representante español que nos representa en condiciones, que sabe hablar otros idiomas y está bien cualificado, es mejor que lo tengamos. Que después pasa lo que pasa y "nuestros" políticos nos avergüenzan delante de todo el mundo

    Accede para responder

  • Español

    Español | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 08:29:48 horas

    Los españoles somos muy dados a las novedades, un día nos da por una cosa y el otro por la contraria.
    España es monárquica, nos diferenciado por ejemplo de EEUU ( país moderno ) por una seria de tradiciones y valores que nos da nuestra solera y seña de identidad. El cambiar a la república no va a dar beneficios económicos al estado, porque mucha gente piensa que es un lastre económico .señor@s, que ya ha salido mal en dos ocasiones, que esté país es republicano para los comunistas, y que el comunismo nos lleva a una ruina segura. Ahí queda eso. Viva España y viva el rey¡

    Accede para responder

  • Gebre

    Gebre | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 02:08:19 horas

    Me hace gracia los que critican a la II República, que si fue un desastre, un caos, etc...pues lo pudo ser, claro, ¿Quién sabe los motivos por lo que salió así? Por lo pronto estaba la crisis del 29 en toda Europa y claro, el gobierno no pudo sacar el país adelante, aparte estaba como no, la iglesia católica por medio y despues una clase burguesa dominante. Y claro, que tiempo le iba a dar al gobierno de sacar al país adelante con todas sus contrariedades que tenian, si enseguida unos generalitos machotes dieron su golpe de estado. Y ante todo la traición de los socialistas al gobierno republ

    Accede para responder

  • para javi

    para javi | Miércoles, 04 de Junio de 2014 a las 00:27:18 horas

    Hola javi claro que este pais tiene los problemas de los desahucios pero precisamente los 3 partidos que estan a favor de felipe 6 son upy, pp y psoe, curioso no? ninguno esta a favor de la daccion al pago, y del paro juvenil... los dos grandes no han hecho nada por solucionarlo y upyd tampoco es que aporte demasiado en ese sentido. Señor javi, cuando ve usted el momento para preguntar si queremos una republica? cuando muera felipe?

    Accede para responder

  • Carnavalero

    Carnavalero | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 20:51:26 horas

    La misma palabra lo dice república NO.

    Accede para responder

  • Marota

    Marota | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 20:43:00 horas

    El Cuervo tiene diarrea mental, no tiene claro lo que se comenta; lo mezcla todo, venga a cuento o no. Aquí, por lo que he leído, nadie ha defendido dictadura alguna.

    Accede para responder

  • Para Como de Rota

    Para Como de Rota | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 17:38:39 horas

    de acuerdo totalmente contigo, lo malo es que, ya lo dijo alguien hace mucho tiempo (Amadeo de Saboya), los españoles somos ingobernables, no tenemos remedio. Con Monarquia o con República echaremos todo a perder.

    Accede para responder

  • Como de Rota

    Como de Rota | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 17:26:32 horas

    El debate sobre república o monarquía ya existe, así que creo no necesitamos iniciarlo. En parte es consecuencia de los escándalos de corrupción y de la crisis política, pero también de que siempre ha habido una corriente republicana importante.
    No tengo una posición de principio pro república ni pro monarquía (ni anti). Si en el curso de un debate de reforma constitucional una mayoría suficiente optara por una República, lo aceptaría sin ningún problema, pero igual si la mayoría prefiriera la Monarquía. En realidad, pienso que la forma del Estado no es tan importante: importa la calidad del sistema.
    Hay muchas repúblicas muy poco satisfactorias, incluyendo dictaduras impresentables, y en Europa hay algunas monarquías modelo de democracia avanzada, como las escandinavas. Eso demuestra que la forma del Estado no es garantía de nada, lo que importa es el buen funcionamiento de la democracia y sus instituciones, desde el Gobierno al último ayuntamiento, pasando por la justicia, educación o la sanidad públicas pero la verdad, me parece un asunto secundario comparado con nuestros muy graves problemas reales, cuya solución no depende de si somos una monarquía o una república.

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 17:19:20 horas

    Protestones,,, Viva Felipe vl

    Accede para responder

  • para Am

    para Am | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 16:36:25 horas

    Puedes explicarme la comprensión lectora de la tercera línea del panfletillo?

    Accede para responder

  • El Cuervo

    El Cuervo | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 16:34:18 horas

    Dicen las malas lenguas que las republicas trajeron desastres, caos y catastrofes, según ellos claro. No dice que trajo antes las monarquias y despues la dictadura. En la dictadura por lo visto no habia caos, porque todo esrtaba perfectamente ordenado, las torturas, los encarcelamientos y los asesinatos por ideas politicas ó simplemente porque molestaban a alguien afin al regimen. Es más ordenado estar secuestrado por un dictador y luego tener de jefe de estado al aprendiz de este, autoproclamado rey por la gracia de la confabulación de unos politicos y el canguelo del pueblo, muy democratico.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 16:33:22 horas

    Una duda, una república al estilo francés o alemán? Al fin y al cabo en ambas formas existen la doble figura del Presidente y el primer ministro, con lo que habría que seguir manteniendo una institución inutil o una dupla de poderes como pasa en Francia. Este país tiene prioridades mucho mas urgente como las necesidades de muchas familias, el paro juvenil y los desahucios, pero claro, no veo que eso les afecte mucho a los de las fotos.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 16:17:56 horas

    Qué se pensaría de cuatro idiotas que salieran a la calle con la bandera franquista en la que se leyera: "Muerte a la república con su puta madre"... pues eso... (dos caras de la misma moneda, no la república que evidentemente no es la otra cara del franquismo, aunque así lo crean muchos que se definen republicanos y no sabe ni lo que es, sino los sujetos que enarbolan esas frases tan... digamos... finas...esos si son la otra cara del fascismo...) que Dios nos libre semejantes elementos...

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 16:11:53 horas

    Estoy con Hermano Lobo, tenemos una democracia pues solo decirles a estos grupos que no quieren la monarquía que busquen en las urnas los votos necesarios para realizar enmiendas a la Constitución, cuando el pueblo les de los votos entonces pueden ir pensando en cambiar la Constitución hasta entonces permitamos esta forma de estado y dejemos gobernar a los que por los votos obtenidos nos gobiernan, esto es Democracia ir a votar y el que mas respaldo obtenga dejarlo gobernar. Dentro de un año y medio será cuestión de intentar de darle la vuelta a este gobierno o no.

    Accede para responder

  • adrian

    adrian | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 15:21:46 horas

    Hola corazones!!!! solo os puedo decir que me llena de orgullo y satisfaccion salir en este medio en esa primera foto. Espero que se haga el referendun que es lo mínimo, ahh y a quien le moleste ajo y agua.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 15:03:51 horas

    Eso, eso, referendums y más referendums, a petición del público, sea radical, catalán o mediopensionista; entonces de la Constitución que redactaron y consensuaron todos los partidos políticos, desde Suárez hasta Carrillo, y que aprobó, con mayoría abrumadora, todo el pueblo español, ¿qué? De querer saber los desastres, caos y catástrofes que trajeron las dos repúblicas anteriores, nada, ¿verdad?, ¿queremos repetir? Para Am: la comprensión lectora nada tiene que ver con las buenas formas, modales, buena educación en suma.

    Accede para responder

  • Plutón

    Plutón | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 14:43:20 horas

    ¿ por cuanto multiplicais cuando haceis el recuento, por dos tres o cuatro? Que tramposos sois. Vaya personajes lo de la primera foto, seguro que estos dos son los mejores que teneis.

    Accede para responder

  • Am

    Am | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 14:13:32 horas

    en que momento "muerte a la monarquía" significa que le estén deseando la muerte a nadie?? Por si os falta comprensión lectora significa, a mi entender, que desean que se acabe una forma de estado que en su momento trajo muchas cosas buenas pero que en la actualidad está bastante desfasada, ya que los tiempos han cambiado. Pedir opinión al pueblo sobre lo que quiere o no para su país creo que es básico.

    Accede para responder

  • yoquese

    yoquese | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 14:07:54 horas

    dos preguntas, Portugal, Francia e Italia, por poner solo tres paises, ¿son republicanos? y en estos tres paises ¿no hay corrupción? pues si es así quiero la republica. salud para todos

    Accede para responder

  • Ana

    Ana | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 13:18:29 horas

    el ángulo de la foto, y como estábamos dispersos, es verdad que parece que seamos menos pero yo estuve allí y sí, habia casi 100 personas y cuando digo casi es porque se superaron las 90... Además, qué más os da a los que no fuisteis?? no entiendo nada con esa actitud, qué gana Rota al Dia aumentando el bulto? Le daría igual poner 30 que 40 o que 1.000 como ha hecho otras veces. así que por favor, el que no se lo crea, que vaya la próxima vez y lo vea con sus propios ojitos que parece que duele!!!!

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 13:16:02 horas

    POR FAVOR NO SABEIS CONTAR SON CUATRO GATOS

    Accede para responder

  • rosario

    rosario | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 13:06:40 horas

    Desean la muerte de la institución,por si no sabes leer

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 13:04:35 horas

    Con todos los respetos a los que, pacíficamente, se manifestaron, ¿un centenar?...a ver si aprenden, por lo menos, a contar. Allí no había más de 40. La primera foto califica sobradamente a los portadores del cartelito, graciosisimos ellos. Solo un comentario: "Los pueblos que no aprenden su historia, se verán obligados a repetirla" Y ya sabemos que fue lo que trajeron la I y II repúblicas, ¿o no lo saben los iluminados que nos quieren meter en una III?

    Accede para responder

  • kawasaki

    kawasaki | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 12:11:17 horas

    A los dos de la primera foto.
    Seguramente por vuestra edad no sabeis que gracias a la persona que deseais la muerte, hoy podeis salir a la calle y manifestar vuestros pensamientos. Con este tipo de argumentos provocais el rechazo de muchas personas que de otra manera serian vuestros simpatizantes.

    Accede para responder

  • no entiendo

    no entiendo | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 11:33:17 horas

    porque hay que insultar a nada ni a nadie? a que viene ese exabrupto en ese panfletillo? y algunos de estos son los que están suficientemente maduros para elegir? permítanme el beneficio de la duda.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.