PSOE: "Es hora de cambiar la gestión cortijera que se está haciendo, por una decente y legal"
Críticas de la oposición por la forma de contratar de PP y RRUU en el Ayuntamiento
![[Img #33933]](upload/img/periodico/img_33933.jpg) No es la primera vez que lo hacen, de hecho, prácticamente desde principios de la legislatura que comenzó en 2003 con PP y Roteños Unidos en el poder, el PSOE ha venido denunciando y poniendo en entredicho la forma de contratar del bipartito en el Ayuntamiento de Rota. Contratos a dedo, favoritismo hacia afiliados o amigos de los concejales en el gobierno y poca igualdad de oportunidades para el resto a la hora de acceder a un empleo público han sido repetidos hasta la saciedad por los socialistas bien en los plenos, en ruedas de prensa, en notas, etc.
No es la primera vez que lo hacen, de hecho, prácticamente desde principios de la legislatura que comenzó en 2003 con PP y Roteños Unidos en el poder, el PSOE ha venido denunciando y poniendo en entredicho la forma de contratar del bipartito en el Ayuntamiento de Rota. Contratos a dedo, favoritismo hacia afiliados o amigos de los concejales en el gobierno y poca igualdad de oportunidades para el resto a la hora de acceder a un empleo público han sido repetidos hasta la saciedad por los socialistas bien en los plenos, en ruedas de prensa, en notas, etc.
Ahora, una vez más, lo hacen a raíz de la queja ciudadana que les ha llegado "por un panfleto anónimo" a la Casa del Pueblo sobre lo que estaría pasando principalmente en la empresa municipal Aremsa, la que siempre ha estado en el punto de mira como el "cortijo particular" a la hora de hacer y deshacer contratos.
Para el PSOE, tanto Lorenzo Sánchez como Eva Corrales, ex alcalde y actual alcaldesa, respectivamente, han hecho un "abuso y aprovechamiento" de su puesto a la hora de contratar "ridiculizando", según los socialistas, cualquier denuncia que en esta línea hacían desde la oposición considerando que no se estaban respetando la igualdad de oportunidades o la valoración de méritos. Estos dos "funestos personajes", como se refieren a ellos en una nota de prensa, "ahora quieren hacer ver no sólo que nunca han actuado así, sino que además no pueden hacerlo porque la oposición los ha llevado al juzgado”, un posicionamiento que para el PSOE deja mucho que desear cuando asegura que con esta práctica "en la que han sido maestros", habrían conseguido "muchos seguidores, y es la misma que han mantenido con la compra de uniformes a empresas del ex alcalde o con el uso del dinero público para fines de dudosa legalidad".
El PSOE defiende, según manifiestan, que no se juegue con el empleo público y que los ciudadanos dejen de tener miedo a los "caciques locales que juegan con las personas que lo están pasando mal por falta de un salario con el que sacar su casa adelante". De hecho, han destacado que ese panfleto anónimo que habría llegado a la Casa del Pueblo es sólo un ejemplo de que "los ciudadanos están alzando la voz para quejarse" y que estarían hartos de "pasar malos ratos de despacho en despacho, con horas de espera en la puerta de nuestro Ayuntamiento para rogarle a Lorenzo y a Eva que los tengan en consideración para entrar en algunos de los puestos de trabajo que ellos manejan y ofrecen a su interés".
Las acusaciones sobre la forma de contratar de PP y Roteños Unidos aprovechando su posición en el gobierno, ha llevado a los socialistas a recordar que durante el mandato en el que ellos estuvieron al frente del Ayuntamiento, entre 1999 y 2003, había hasta doce bolsas de trabajo distintas "en las que con luz y taquígrafo se sabía quién y cuándo entraba a trabajar en nuestro Ayuntamiento; bolsas de oficial albañil, de oficial pintor, de auxiliar administrativo, de clínica, de ayuda a domicilio, de limpiadoras, de peones de albañilería, de conductores y un largo etc. Es verdad que no se podía dar solución a todos los demandantes de empleo público, pero al menos se entraba por criterios objetivos, conocidos por todos y con capacidad de denunciar, si se entendía que el contrato se había hecho mal".
La realidad actual del empleo en la localidad no es comparable a aquellos años en los que la lista del paro se cifraba entre 1.200 y 1.900 parados,  habiendose aumentado ahora hasta pasar los 4.000, pero según el PSOE, "en política  se debe ser honesto, diáfano y no apropiarse de lo que es de los demás, de hacer que la gestión sea creíble, que no se pueda decir que los que gestionan lo público son unos aprovechados y que sólo miran su interés particular".
Los socialistas animan a los ciudadanos a exigir "que se deje de jugar con el reparto del trabajo en nuestro Ayuntamiento, nosotros lo vamos a seguir haciendo y ahí queda el compromiso de este partido y de su secretario general", han dicho concluyendo que hay que tener un compromiso por gestionar lo público con igualdad de oportunidades para todos y publicidad necesaria para que los interesados estén al tanto de esas oportunidades laborales.  "Es un compromiso de cambiar la gestión cortijera que se está haciendo, por una gestión decente y acomodada a la legalidad", ha finalizado.





 
                                  
                                  
                                  
                              

























Curioso, Salud | Domingo, 01 de Junio de 2014 a las 20:58:23 horas
Le recuerdo a Javier que no les uno yo sino sus políticas. Ambos, PP y PSOE, rebajaron el despido a los trabajadores. Ambos rebajaron el sueldo a los funcionarios. Ambos se pusieron de acuerdo para cambar el artículo 135 de la Constitución para defender los intereses de la banca. Y salvo que el PSOE de Sevilla o Madrid sea distinto al de Rota también tienen imputados por corrupción y ambos tienen imputados en prisión preventiva. Y eso no es una mentira porque se puede consultar en las hemerotecas. Y por supuesto en el PP y en el PSOE la inmensa mayoría de sus militantes son gente honrada pero
Accede para votar (0) (0) Accede para responder