El pleno aprueba con enmiendas acogerse al Plan de Empleo Joven de la Junta financiado con fondos europeos
Esta mañana se ha celebrado la sesión de pleno ordinario en la que por Urgencias se ha abordado una moción presentada por el grupo socialista que ayer ya anunciaban en prensa a los medios de comunicación. Solicitar al Ayuntamiento de Rota que se acojan al Plan de Empleo Joven promovido por un Decreto Ley de la Junta de Andalucía y financiado en un 80 por ciento con fondos europeos y un 20 por ciento con recursos propios del gobierno andaluz, ha puesto de acuerdo a todos los grupos de la Corporación municipal.
Aún así, para que saliera adelante con la unanimidad de todos los partidos, y dado que el punto entraba por Urgencias, los concejales se han tomado un receso para abordar este punto que finalmente se ha aprobado con dos enmiendas. Una de ellas, que se amplíe el plazo de inscripción en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), de manera que este Plan de Empleo Joven no sólo contemple a los jóvenes demandantes de empleo que estén inscritos en el SAE hasta el 31 de marzo, sino también a los que lo puedan estar hasta el 30 de junio. El objetivo de esta solicitud no es otro que un mayor número de jóvenes desempleados puedan acceder a estos empleos, sobre todo teniendo en cuenta que la población juvenil actual es de 4.705 personas.
La otra enmienda tiene que ver con la implicación de las administraciones en este plan. Si por un lado el decreto ley asigna a Rota un total de 774.000 euros para contratar a jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que según el gobierno municipal, podría suponer empleo temporal para unos 80 jóvenes, el pleno también ha solicitado a la Diputación provincial de Cádiz, al Gobierno central, y a la Junta de Andalucía que aporten fondos propios para complementar este Plan de Empleo Joven, al que el Ayuntamiento también estaría dispuesto a sumarse para que con mayores recursos, el número de contratados también pueda ser superior y beneficar al colectivo de los jóvenes a la hora de buscar un hueco en el mercado laboral.
Pese a que la solicitud del PSOE era que el Ayuntamiento se acogiera a esta iniciativa, el gobierno municipal ha defendido que ya venía trabajando en ella desde el pasado 9 de mayo cuando se aprobó este decreto ley. Y es que en este punto, todos quieren apuntarse el tanto. Los socialistas porque es una iniciativa que saca la Junta -con el 20 por ciento de recursos propios y el 80 de fondos europeos-, y el PP, asegurando que esos fondos de Europa llegan a las comunidades autónomas "gracias al trabajo del Gobierno central y de la ministra Fátima Báñez" como dijo el presidente del PP de Cádiz en su visita a Rota. En cualquier caso, lo importante es que ese dinero llegará a la localidad para la contratación de jóvenes en paro y será el Ayuntamiento el que tendrá la oportunidad de realizar una acción destinada a contratar jóvenes durante 6 meses, hecho que les proporcionará experiencia y formación profesional.
Ante esta nueva iniciativa, las gestiones municipales van a ir encaminadas según el portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez, en conocer cuál es perfil de los jóvenes empadronados en Rota demandantes de empleo que hay inscritos en el SAE, para poder definir qué proyectos y actuaciones beneficiosas para la localidad pueden servir a la vez para generar expectativas entre los jóvenes roteños que se empleen, de manera que encuentren en esta oferta de empleo temporal una experiencia positiva y que les resulte útil a nivel profesional.
De momento, los ayuntamientos que se acojan cuentan con dos meses para presentar los proyectos que crean oportunos y un plazo de tres meses para que la Junta de Andalucía resuelva; y por otro lado, el SAE tendrá que hacer la selección de jóvenes entre los inscritos.
Aunque todos han coincidido en que cualquier propuesta o plan es bueno para paliar el paro juvenil, PP y Roteños Unidos lamentan que para ser la Junta la que tiene competencias en materia de trabajo es insuficiente mientras que el PSOE defiende que es un buen plan y si se ve reforzado con aportaciones de otras administraciones será aún mejor porque llegará a más desempleados. En este punto, el Ayuntamiento ha defendido que con recursos municipales se han puesto a nivel local 13 planes de empleo mientras que la oposición entiende que realmente la línea de trabajo debería ir por la senda de crear y generar actividad económica, promover inversiones en la localidad más allá de la creación o puesta en marcha de planes que ofrecen empleo precario que puede estar bien para familias que lo pasan mal pero que no se trata de una solución definitiva.
Al margen del turno de debates, lo importante, es que eso casi 775.000 euros llegarán a Rota para paliar el paro juvenil.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150