Sánchez Alonso y Curtido lamentan que al PSOE le moleste la "ejemplaridad" del Ayuntamiento en gestión económica
Destacar la buena gestión económica que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Rota pese a las dificultades añadidas por la crisis y poner al Consistorio como ejemplo de una más que decente situación financiera ha sido el mensaje que el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, y el delegado de Hacienda, Óscar Curtido, han transmitido esta mañana.
No es habitual que el líder de Roteños Unidos y socio del PP comparezca ante los medios en rueda de prensa, de hecho puede que hayan pasado más de dos años desde que lo hiciera por última vez, pero hoy, junto a su compañero de gobierno, ha decidido salir molesto por las declaraciones que el PSOE hacía ayer con respecto a la deuda viva del Ayuntamiento de Rota.
Tal y como publicó Rotaaldia.com la pasada semana, la deuda de las arcas municipales con bancos y entidades financieras, lo que se conoce como deuda viva, asciende a fecha de 31 de diciembre a 38,1 millones de euros, -en 2001 era de unos 21 millones y en 2012 de 34,4 millones-. Una deuda por la que los socialistas preguntaban entendiendo que había habido un gran aumento de la misma sin que el roteño de a pie lo hubiera percibido en grandes obras o nuevas infraestructuras. Ese tipo de planteamientos ha sentado bastante mal al gobierno municipal y por ello, hoy manifestaban ante los medios las oportunas aclaraciones.
En primer lugar, el delegado de Hacienda ha asegurado la intención de PSOE con este tipo de declaraciones no es más que un intento de "solapar las noticias positivas" que en los últimos días se estarían dando en torno a la gestión municipal. Es más, Curtido está convencido de que son los socialistas Felipe Márquez, actual concejal, y el que fuera alcalde, Domingo Sánchez Rizo, los que están detrás de "ese afán de perjudicar la imagen de Rota y mantener una actitud deshonesta" porque son ellos, ha dicho, "los que mueven los hilos del PSOE".
Para Óscar Curtido, salir a los medios poniendo en entredicho por qué ha aumentado la deuda viva siendo conocedores de que esos más de 20 millones de diferencia en dos años responden a los créditos que se han pedido para hacer frente al plan de pago a proveedores es "querer sacar rédito político sin decir toda la verdad". Para el delegado de Hacienda está claro "y el PSOE lo sabe" que el plan de pago a proveedores que supuso un balón de oxígeno para pequeñas y medianas empresas de la localidad obligó a asumir deudas del pasado y convertirlas en deuda financiera para poder pagarlas y este sería el único motivo de tener actualmente 38 millones de deduda viva y no otro.
En la misma línea se ha manifestado Lorenzo Sánchez Alonso que además ha añadido que lo único que ocurre es que los socialistas no pueden soportar y les produce "resquemor" que tanto las empresas municipales como las fundaciones y el propio Ayuntamiento tengan sus cuentas claras y equilibradas.
Para el independiente, es inadmisible que el PSOE salga a la palestra a preguntar de dónde sale la deuda cuando este grupo aprobó en pleno las operaciones de crédito que servirían para afrontar el pago a proveedores y que insiste, es lo único que ha hecho engordar la deuda viva. Un plan de pago a pequeñas y medianas empresas donde también, según Lorenzo Sánchez, se han incluido deudas del mandato socialista, la más significativa ha dicho, una de 1.400 millones de pesetas.
Sin quererse remontar a hace diez años, cuando el PSOE perdió el poder y tomaron el relevo PP y Roteños Unidos, el primer teniente de alcalde ha criticado que en aquel entonces, en la toma de posesión, no se produjera el habitual traspaso de poderes para conocer de boca de sus antecesores el estado de las cuentas municipales "no tuvieron la gallardía entonces de dar explicaciones y las piden ahora". Aún así, el independiente ha mostrado su tranquilidad asegurando que ese aumento de deuda viva está perfectamente avalado por el pleno en el que se aprobó que la deuda comercial -con proveedores- pasara a deuda financiera -a través del plan de pago que puso en marcha el Gobierno central-.
Lorenzo Sánchez Alonso, que ha insistido en destacar la ejemplaridad del Ayuntamiento de Rota en cuestión de gestión económica, ha asegurado que es el Consistorio roteño uno de los siete municipios de la provincia de Cádiz que no está embargado ni por la Seguridad Social ni por Hacienda y que "tiene sus cuentas dentro del marco estructural legal". Esta afirmación la hacía sin dejar pasar por alto que en 2003, este deuda viva ya ascendía a 20 millones de euros "y en este tiempo hemos ido pagando deudas viejas y asumiendo otras nuevas" pero siempre, ha insistido, de forma transparente y correcta además de haberse ejecutado proyectos como la piscina municipal, el auditorio o el polideportivo con lo que según Sánchez, "las inversiones están más que justificadas".
En este mensaje de absoluta tranquilidad y buena gestión económica que ha atribuido al gobierno y a los técnicos municipales, el primer teniente de alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento de Rota no tiene problemas de impago con financieras, ni con el pago de nóminas a trabajadores, y quizás sea eso por lo que "esta noticia buena es molesta y produce un encabronamiento, entrecomillas, a estos señores que transmiten una opinión sesgada". Para reforzar su mensaje, Lorenzo Sánchez Alonso ha dado un dato más, y es que el Ayuntamiento de Rota sería el único de la provincia de Cádiz que mantiene su recaudación de forma íntegra a través del Organismo Autónomo de Recaudación y sin ayuda de la Diputación que adelanta el dinero a otros municipios.
"Somos un ayuntamiento ejemplar", "queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y con orgullo decir que la gestión está bien hecha", han sido frases pronunciadas por el primer teniente de alcalde que ha criticado que los socialistas prefieran emborronar estas "buenas noticias".
En cuanto a críticas que son constantes como el dinero invertido en los pilares del futuro colegio en la zona de los nuevos suelos o del centro de salud, Lorenzo Sánchez ha afirmado que son dos proyectos que aunque ahora estén parados porque con financiación municipal es imposible afrontarlos, están buscando fórmulas para sacarlos adelante porque los dos son considerados de vital importancia. Pero lo más importante, ha concluido, es que Rota está "en un momento ejemplar".
nene | Miércoles, 21 de Mayo de 2014 a las 19:21:22 horas
Lorenzo este año no te pones malo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder