Quantcast
3
Lunes, 19 de Mayo de 2014

UPyD pide a los roteños que acudan a votar el próximo domingo "razonando su voto"

[Img #33657]Unión Progreso y Democracia (UPyD) dentro de la campaña electoral que todos los partidos están llevando a cabo con motivo de las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, ha querido salir a los medios para aclarar una serie de puntos y de paso, proponer su partido como alternativa para el voto.

 

Hugo Cañellas y José Antonio Rodríguez han sido los encargados de pedir a los ciudadanos de Rota que cuando vayan a depositar el voto en las urnas el próximo domingo, lo hagan razonándolo. Ambos han criticado que los grandes partidos vendan estas elecciones como importantes para España cuando en realidad, dicen, se eligen a 751 parlamentarios europeos de los cuales sólo 54 serán españoles; parlamentarios que José Antonio Rodríguez ha especificado, "defenderán a la ciudadanía europea  y no únicamente a los españoles". Con ello, desde UPyD no se quiere restar importancia a estos comicios, que la tienen, pero entienden que los grandes partidos están vendiendo una idea que no es. José Antonio Rodríguez ha recordado que de hecho, lo parlamentarios españoles que salgan elegidos el próximo 25 de mayo, bien del PP, PSOE, Izquierda Unida, Equo, UPyD, etc., tendrán que buscar su hueco en partidos europeos "porque ningún partido representa únicamente a los españoles". De este modo, ha indicado, todos están obligados a buscarse un hueco en la versión europea de sus siglas así que la idea de un partido fuerte en Europa que transmiten PP o PSOE, es para UPyD errónea.

 

Lo que sí es cierto, y en eso sí coincide con el resto de partidos, es que el Parlamento Europeo es el de más poder y el que mayor abanico de competencias tiene en ámbitos tan destacados para Andalucía como la pesca, las políticas agrarias o las fronteras, además de la monera entre otros. Por ello, acudir a votar sí es importante para UPyD pero no debe serlo enfocado como lo están haciendo los grandes partidos que piden ser fuertes en el parlamento como algo beneficioso directamente para el país. Según las upeideístas, cada voto, vaya al partido que vaya, será importante ya que España se presenta a estas elecciones como una única circunscripción electoral, lo que significa que todos los votos valen lo mismo a la hora de sumar; algo por lo que UPyD lleva peleando varios años para que también se haga en los comicios generales, autonómicos y locales de nuestro país.

 

José Antonio Rodríguez está convencido de que eso del voto útil que proclaman algunos partidos mayoritarios "es falso", la abstención que promulgan otros "es inútil", el voto nulo, a su juicio "es un error", el voto en blanco "es una opción" y el voto activo "un paso adelante". De ahí que haya reiterado que todos los ciudadanos acudan a votar y lo hagan pensando muy bien en quién depositan su confianza.

 

UPyD, ha explicado Hugo Cañellas, se presenta como una alternativa diferente, se autodefine europeísta y luchan por una "Europa para todos" donde "España sea fuerte en una Europa unida".

 

El representante de UPyD en Rota ha destacado que su partido es el que menos dinero está gastando en esta campaña electoral que están llevando a cabo de forma austera siendo los que menos han invertido en propaganda y gastando de su propio bolsillo los recursos para el mailing electoral que llega a casa de los ciudadanos. Esa postura de austeridad se suma además a  la elección del candidato a través de un proceso de primarias y de la participación de todos los afiliados de UPyD en la confección del programa electoral al que han podido presentar enmiendas y propuestas. Con esta "forma diferente de hacer política", manifestaba Cañellas, su partido apuesta por seguir avanzando en políticas culturales, económicas y luchar por la transparencia y mejor fiscalidad. Más inversiones en investigación y desarrollo, apostar por el I+D, invertir en universidades y en la formación de los jóvenes, fortalecer el ámbito de los asuntos sociales, luchar contra la inmigración desde una Europa unida, el respeto a los oderechos humanos, destinar recursos para la creación de empleo y apostar por la igualdad laboral, o propuestas como la de un contrato de trabajo único y una única  seguridad social para todos son algunas de las líneas del programa electoral de este partido que rechaza de pleno la corrupción en política.

 

UPyD, han coincidido Hugo Cañellas y José Antonio Rodríguez, "es una alternativa a los recortes de Rajoy y Merkel", una apuesta por la transparencia en los organismos públicos y el paso para una regeneración de la democracia que no olvida su lucha contra el nacionalismo. "Queremos una Europa unida y una España fuerte en ella", han concluido.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

  • yo tambien

    yo tambien | Martes, 20 de Mayo de 2014 a las 16:23:28 horas

    Yo tambien voy a votarlos porque estoy hasta los.... de los de siempre. Por lo menos que sirvan para dar por ...

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 20 de Mayo de 2014 a las 01:13:46 horas

    Pues ellos si tienen mi confianza, son la tercera via a los de siempre que han arruinando al País. Viva Rosa Díez

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Martes, 20 de Mayo de 2014 a las 00:17:17 horas

    Cualquiera que razones su voto JAMÁS votaría a un partido como el vuestro que es capaz de acoger entre sus filas a socialistas desencantados, a expulsados del PP o a actores fracasados, de que vais? Decir claro que vuestro objetivo es serviros de la política en vez de servir al ciudadano, al menos seriais sinceros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.