Los socialistas piden a la alcaldesa que explique "dónde gasta el dinero para llegar a 38 millones deuda"
La pasada semana este medio se hacía eco de la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Rota con los bancos y otras entidades, es lo que se llama la deuda viva que en la localidad asciende a 38,1 millones de euros, lo que significa que corresponde a unos 1.309 euros por habitante.
Ante estos datos, el PSOE ha salido a los medios para pedir explicaciones a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, a la que solicitan que aclare dónde ha ido a parar ese dinero para haber aumentado en los dos últimos años esa deuda en 17 millones. Según los socialistas, el gobierno local con su alcaldesa a la cabeza debería explicar qué infraestrcturas se han construido, cuántas actividades productivas se han realizado, cuántos parados se han eliminado y en definitiva, cuál ha sido el motivo de ese endeudamiento.
Son preguntas que el PSOE hace entendiendo que en los últimos años, "poco o nada" se ha hecho en la localidad donde aseguran "no se han realizado inversiones visibles para que resulte la cantidad de 6.300 millones de pesetas". Y es que según este grupo de la oposición, "lo último que recordamos son los pilares del centro de salud y los pilares del nuevo colegio. Es muy triste que con las grandes necesidades que hay en Rota, con más de 4.000 parados, lo más brillante de la gestión de la Sra. Corrales y del Sr. Lorenzo Sánchez sean esas productivas obras, que son el ejemplo de lo que les importa el ciudadano y sus problemas, queda claro que lo que buscan es permanecer en el cargo para hacer sus negocios y mantener su puesto de trabajo", han manifestado desde este partido.
Por ello, creen que sería importante que la regidora roteña saliera a la luz pública para explicar "por qué desde hace muchos años, a Rota sólo se le conoce por las visitas a los juzgados de sus representantes más distinguidos", además, indican, "no tenemos otra cosa que vender que las mentiras sobre el abandono de la Junta hacia nuestro pueblo que sirve año tras año como única justificación para tapar la mala gestión de la pareja", añaden que sólo existe "una interesada gestión del empleo en Aremsa, que somos el único ayuntamiento de España que deja prestado dinero a una empresa sin saber cuando se le va a pedir que lo devuelva, y el ayuntamiento de menos de 30.000 habitantes con más concejales cobrando de las arcas municipales".
Según el PSOE, "38 millones de euros es mucho dinero para no tener cómo justificar su gasto. Son muchos millones para tener tantos parados y para ser un ayuntamiento con menos ayudas a los más necesitados". Por eso, insisten, los responsables políticos "deben dar una explicación a los roteños de dónde sale esa deuda y cómo se justifica tanto desastre en la gestión del dinero público".
Clusoe | Miércoles, 21 de Mayo de 2014 a las 19:30:04 horas
Tachar de improcedente e inoportuna la pregunta de que de donde viene la deuda del ayuntamiento y de que hacen con el dinero de nuestros impuestos es hacer una declaración publica de estar al lado del poder y contra el pueblo, que es aquí el perjudicado. La noticia dice bien claro que la deuda se ha incrementado en 17 millones los ultimos dos años y entonces gobernaban los mismos que hoy. Y si hablamos del total de la deuda seguro que algo viene de atrás, pero de los mandatos del alcalde Felipe, que sino recuerdo mal tampoco era del Psoe. Lo primero se sabe y lo segundo se intuye.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder