Nuevos imputados hoy en los juzgados
Por segundo día consecutivo, en el Juzgado de Instrucción número 2 de Rota comparecen seis nuevos imputados por el llamado "caso de los uniformes". En esta ocasión, los ex concejales roteños Auxiliadora Delgado Campos y Antonio Alcedo González, del PP y Roteños Unidos respectivamente, y la actual concejal María del Carmen Laynez (Roteños Unidos), además de tres funcionarios municipales, han llegado a los juzgados minutos antes de las diez de la mañana.
Es la segunda sesión en la que la juez toma declaraciones a las 17 personas a las que imputó el pasado mes de marzo y que concluye mañana con una nueva tanda.
Los funcionarios han llegado cada uno por su parte, mientras que los ex concejales Delgado y Alcedo lo hacían juntos. La última en llegar era la actual delegada municipal de Fomento y Agricultura que lo hacía sola. Todos se enfrentan a las preguntas del abogado del PSOE, que fue quien denunció posibles irregularidades en la compra de ropas de trabajo del Ayuntamiento a empresas de Lorenzo Sánchez Alonso cuando este era alcalde. También lo harán ante la juez y el Fiscal aunque si se sigue la tónica de ayer, y según el balance de los socialistas, poco se pudo aclarar en este caso ya que las respuestas más comunes fueron la del "no lo sé, no me acuerdo" y al abogado del PSOE ni siquiera le contestaron.
Para mañana viernes 9 de mayo la concejal Montemayor Laynez, el ex concejal del PP, Ismael Puyana, la mujer de este y la mujer de Lorenzo Sánchez Alonso además de un funcionario, están citados a las diez. Concluye así la toma de declaraciones a los 17 imputados a los que se suman 10 testigos que ya lo hicieron el 14 de abril y seis más que lo harán el día 26 de mayo.
La investigación intenta aclarar si una de las empresas que en los últimos años vendía ropas de trabajo al Ayuntamiento de Rota fue creada expresamente por el entonces alcalde Lorenzo Sánchez Alonso aunque este no figure en ella. De ahí que los testigos hayan sido en su mayoría trabajadores y ex trabajadores de ambas y que estén involucradas en el caso las mujeres del ex regidor y del ex concejal Puyana.































El Cuervo | Sábado, 10 de Mayo de 2014 a las 12:23:00 horas
Querer justificar la “presunta“ prevaricación de un cargo político al favorecer a una de sus empresas, o de familiares, valiendose de su poder político, con que antes también se compraba a esa empresa gobernando la oposición es tratar de justificar lo injustificable como es un delito contra la ciudadanía ó demostrar una ignorancia supina en el tema ya que la acusación se basa justamente en eso en que el acto se ejecuta durante el mandato de quien se favorece personalmente, o favorece a familiares ó amigos, que el caso es el mismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder