El IES Arroyo Hondo se transforma para celebrar el día del libro en la época de El Quijote
"Entre libros y fogones" han querido los alumnos del IES Arroyo Hondo celebrar este año el Día Internacional del Libro que se conmemoraba en la jornada de ayer, 23 de abril, y que hoy continúa en las instalaciones de un instituto que ha transformado su imagen exterior para dar realce a una actividad que ha contado con la participación de toda su comunidad educativa.
Alumnos de prácticamente todos los departamentos de este centro han recreado en el patio una especie de castillo que ha acogido en estos dos días diversos talleres y actividades culturales propios de la época de El Quijote, la obra más representativa de la literatura española elegida para hilar un proyecto que se planteó hace un mes por parte del Ciclo de Cocina y Gastronomía. La idea inicial era apostar por celebrar el Día Internacional del Libro a través de los fogones con la recreación de los platos más típicos de la época quijotesca. Para dar más realce al proyecto, el Ciclo de Cocina pidió colaboración a los estudiantes de Marketing y Comercio que aceptaron encargarse de la ambientación y decoración del escenario. La iniciativa resultó tan atractiva para el resto de departamentos, que el proyecto creció y todos decidideron colaborar y participar en una actividad novedosa en torno al 23 de abril.
El resultado se ha podido comprobar entre ayer y hoy visualizando un patio delantero transformado y ambientado con pequeños puestos y mesas en los que se han desarrollado diversos talleres y actividades culturales en función del área que las presentaba. La finalidad principal era la de destacar la importancia de la lectura como parte troncal de la iniciativa con la representación de teatros o lectura de pasajes, pero esta, una vez implicado prácticamente todo el instituto, ha ofrecido mucho más.
El departamento de Biología lo ha hecho con talleres de jabones, el de Agraria con la elaboración de queso, mantequilla y yogur, el de Dibujo con un taller de pintura, el de Inglés con una obra de Shakespeare, el de Educación Infantil con talleres de papiroflexia, el de Educación Física con actividades de circo y magia, el de Matemáticas con actividades propias de esta materia, los de Latín y Griego con un teatro, el de Cocina con la elaboración de masas de pan, migas o un bodegón con los platos más representativos de El Quijote, además de mesas de trueques o curso de marcapáginas, entre otros. Por todos esos talleres o actividades han pasado casi mil alumnos en estos dos días ya que de esta iniciativa han disfrutado no sólo los estudiantes de Primaria y Secundaria del IES Arroyo Hondo sino que se ha invitado a otros centros educativos de la localidad como San José de Calasanz, Pedro Antonio de Alarcón o Luis Ponce de León.
Los estudiantes del Ciclo de Marketing y Comercio han actuado de cicerones llevando a los pequeños grupos en los que se dividían los alumnos por los diferentes talleres hasta completar un recorrido que se prolongaba en un par de horas. El aspecto lúdico de estas dos jornadas no ha olvidado el fin educativo y la idea general de transmitir la importancia de la lectura y los libros muy presentes en las representaciones teatrales.
Los alumnos se han mostrado muy implicados en esta celebración que se ha desarrollado bajo el lema de "Entre libros y fogones" permitiendo que toda una comunidad educativa se una en torno a una misma actividad. Todos tenían que pasar por cada uno de los talleres consiguiendo una moneda que después podían cambiar por la degustación de algunos platos elaborados por los estudiantes de Cocina. Quizás especial trabajo han realizado los 35 ó 40 alumnos del departamento de Comercio que durante unos 20 días han preparado los detalles que hoy ambientaban y lucían en el patio del instituto. De este modo, además de colaborar, han podido poner en práctica cómo organizar un evento casi sin presupuesto, elaborar a partir del papel una decoración decente de la época de El Quijote y repartirse las tareas para que a la hora de la puesta en marcha de los talleres, todo haya funcionado de forma simultánea sin interrupciones entre grupos de alumnos.
Los departamentos implicados se han mostrado encantados con el desarrollo de esta iniciativa con la que han querido acercar de forma diferente a sus alumnos la importancia de la lectura y los libros.






























































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150